Anuncio
EL equipo de Columbus llegando al hotel en Orlando. Suministrada MLS

El debut soñado que puede terminar en un total infierno para ambas escuadras, así describo esta edición del «Hell Is Real» que tendrá lugar en Orlando como parte del «MLSIsBack».

Este próximo 11 de Julio a las 10:00 pm (Hora del Este) se enfrentan el Columbus Crew SC vs Cincinnati FC en lo que será no tan solo el debut en el torneo sino también el primer partido de ambos conjuntos luego del parón a causa del Covid-19. Es un partido trascendental para ambos, no tan solo por los puntos o una simple victoria.

En lo moral y anímico será un golpe negativo para el perdedor y un alza en confianza, seguridad y estabilidad para el ganador. El “Hell Is Real” es un partido muy especial para todos los hinchas del fútbol en Ohio. El Crew es el símbolo y la cara del fútbol en nuestro estado, pero hay que admitir que el Cincinnati FC está trabajando muy bien la parte comercial y administrativa del equipo, algo que en el terreno de juego no se ve plasmado al punto de ser considerados el peor equipo de la Liga.

 

Para esta temporada el Cincinnati FC se ha reforzado con jugadores que han tenido recorrido en Europa como es el caso de Locadia, un jugador de 26 años que puede jugar varias posiciones en ataque es ágil y su altura lo convierte en una amenaza para las jugadas a balón parado. También tiene a Siem de Jong, hermano de Luuk de Jong que milita en el Sevilla. Este jugador juega todas las posiciones en el medio campo, pero en el Cincinnati juega un poco más adelantado a la espalda de Locadia.

¿Jugadores importantes de los cuales el Columbus tendrá que estar pendiente y saber controlar?

Ya mencionamos a Locadia y Siem de Jong. Yo añadiría a los centrales Watson y der Werf que son jugadores experimentados con gran recorrido, pero quizás su edad y condición física no sea la mejor. Amaya, el joven de 19 años que juega como centrocampista tiene buena visión de juego y puede causar problemas si le dejas espacio y tiempo para pensar.

Por último, su arquero el gran Tytón. La pasada temporada lo atajó todo en el Mapfre Stadium aunque todavía anda buscándole explicación a como Pedro Santos le puso el balón al ángulo y no pudo hacer absolutamente nada.

El Cincinnati FC estará estrenando técnico. Jaap Stamp llega para tratar de salvar este equipo y para hacer que las cosas funcionen. Por esta razón se hace un poco complicado saber que Cincinnati nos encontraremos. Jaap Stamp es un ex jugador holandés, viene del Ajax lo que nos puede dar una idea de cómo pueden jugar sus equipos.

Por ejemplo, su último equipo fue el Feyenord. Ese equipo jugaba 4-3-3 pero cuando defendía se formaba en 4-1-4-1. Era un equipo que en partidos donde el rival era superior cedía la iniciativa y apostaba al contragolpe y al juego aéreo. Cuando el equipo se sentía cómodo comenzaba a tocar el balón a un buen ritmo tejiendo la jugada hasta lograr colocar un jugador en buena posición para disparar.

Por su parte, el Cincinnati FC ha sido todo lo contrario durante la pasada temporada y el comienzo de la que pausó. Los primeros dos partidos de esta temporada que reanudará a finales de agosto perdieron ambos partidos por la mínima. Intentaban ser ofensivos y controlar los partidos, pero nunca lo lograban. Cuando veían que el rival les estaba pasando por encima se tiraban atrás y jugaban a solo aguantar los embates del rival.

Mi predicación para este partido es una victoria del Columbus Crew.

Por respeto al rival no hablaré de goleadas ni bailes porque es el primer partido en meses de ambos y sinceramente no sé con qué Crew nos encontraremos. Si el Crew físicamente está en buen nivel y el nivel de concentración es máximo puede ocurrir una gran goleada, pero es solo algo que podría pasar. El Columbus Crew no pierde un partido desde la última fecha del pasado torneo y Caleb Porter parece haber encontrado un sistema de juego que hace funcionar a la perfección a todos los jugadores.

Por su parte Cincinnati va a comenzar una nueva aventura de la mano de Stamp la cual no dará resultado de la noche a la mañana. Desde Columbus la mentalidad es ganar y ganar. Como meta a corto plazo se tiene lograr los 9 puntos del grupo que sería 9 puntos para la temporada regular. Luego de lograr eso ir partido a partido en la fase eliminatoria del torneo para lograr el título y entrar en la Concacaf ChampionsLeague. La meta principal y final es lograr el título de MLS Cup al final de temporada.

Como siempre les digo pendientes al Hincha del Crew y a FBNET para la información más actualizada y precisa sobre el Columbus Crew y la MLS.

Hasta una próxima ocasión y recuerden siempre:

«COLUMBUS IS THE GREATEST TEAM THE WORLD HAS EVER SEEN!»

Comentarios

Comentarios