Anuncio

La Liga Santander comienza este próximo jueves 11 de junio a las 4pm (hora de Puerto Rico con el Derbi Andaluz; Sevilla vs Real Betis. Me tomaré la tarea de hacer un conteo regresivo con los top 3 en la actual tabla de la liga española.

Hoy, que estamos a ley de tres días para ver a muchos de nuestros jugadores preferidos, me encargaré de repasarles cómo iba el Sevilla pre-pandemia. Como ya se podrán imaginar, los andaluces están posicionados en el tercer lugar, con 47 puntos, esto es a nueve puntos del Madrid y a once del Barcelona.

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

Durante la campaña han disputado 27 juegos, 13 de los cuales han ganado, mientras el resto se compone de 8 empates y 6 derrotas. Comenzaron la temporada con una victoria 2-0 fuera de casa frente al Espanyol y los próximos tres partidos mantuvieron su racha de partidos sin perder. Todo hasta que se enfrentaron al Real de Madrid y perdieron 1 a 0 gracias a un gol de Karim Benzema en el minuto 64.

Esta derrota les dio paso a unas cuantas más, como la fueron la tan trabajada contra el Eibar (3-2 fuera de casa) y contra el Barcelona (4-0 fuera de casa). Tuvieron la dicha de pelear varios juegos importantes que les han permitido mantener su tercera posición, como lo fueron la victoria frente a la Real Sociedad el Getafe y el Betis. Por otro lado, los empates a uno versus el Atleti y Valencia también aportaron muchísimo.

Terminaron diciembre en tercer lugar a apenas tres puntos del Madrid, lo que daría comienzo a una buena segunda parte de la temporada ya que, con varias victorias, podrían posicionarse por encima de los eternos Barça y Madrid. Sin embargo, este no fue el caso.

Tras la vuelta de la competición en enero, empataron a uno versus el Athletic Club de Bilbao y perdieron nuevamente contra el Real Madrid 2 a 1. De enero hasta mediados de marzo, cuando ocurre el parón, los sevillanos solo pudieron ganar tres de sus nueve partidos. Esto los ha obligado a mantenerse en esa tercera posición con un aumento en la tabla bastante mínimo.

En lo que resta de temporada, se tendrán que enfrentar al Betis, Barcelona, Villarreal, Eibar, Real Sociedad, Valencia, entre otros, lo que hará que posición en la tabla baje drásticamente de no llegar con la mentalidad correcta a la vuelta de la competición. Con un Real Sociedad, Getafe y Atlético de Madrid que les pisan los talones con apenas uno o dos puntos por debajo, es muy probable que veamos a este Sevilla compitiendo nuevamente en la Europa League en vez de con los grandes en la Champions.

Julen Lopetegui tendrá que tirar de sus más talentosos y apelar a los sentimientos de cada uno para que su plantilla despierte. Entre algunos jugadores que están destinados a destacar y serán señalados en las derrotas tenemos a Jesús Navas, Sergio Reguilón, Éver Banega, Franco “El Mudo” Vázquez, Oliver Torres, Luuk de Jong y Munir.

En mi opinión, los andaluces terminarán más cerca del quinto lugar que del primero. ¿Qué opinas tú? ¡Cuéntanos en nuestro foro!

Comentarios

Comentarios