
Tenemos un nuevo presidente en la Federación Puertorriqueña de Fútbol, el Sr. Iván Rivera. Ganó en la primera ronda de votación con diez y ocho (18) votos a su favor. Convenció a un 51% de los votantes que creyeron en sus posturas de desarrollo y gobernanza del fútbol boricua. Enhorabuena.
Para mí, sucedió lo que predije a un amigo del fútbol tres días antes de las elecciones. Le indicaba sobre el patrón de conducta del votante en las elecciones federativas. En las elecciones anteriores, sucedía lo mismo. Basta recordar en el 2010, en que Joe Serralta supuestamente contaba con los votos del Club Islanders, del cual fue fundador, de Marcelo Cavanna de Mayagüez y del Sevilla FC Puerto Rico y al final, votaron por Labrador.
Lo mismo que ahora.
Se de personas que ofrecieron sus votos a un candidato y resulta que no votó por el candidato, pues el candidato no obtuvo ni siquiera el voto del que lo prometió. ¡Cosas veredes en nuestro fútbol! Y volverá a pasar.
Ese mismo día de las elecciones me enviaron los resultados con los votos del nuevo Comité Ejecutivo de la FPF, con notas agregadas, que en parte tienen razón, pero que tengo que darle tiempo al tiempo para poder opinar con hechos. Aunque, si puedo tener un estudio somero del derrotero de la FPF con unos breves datos que me puedan llevar a conclusiones.
Y puedo señalarlos antes de que tome posesión el nuevo ente rector del fútbol de Puerto Rico. Enumeremos.
1- No me extrañan las puñaladas traperas, porque han existido desde elecciones anteriores.
2- Los diez (10) votos de Alberto Santiago se esperaban por votantes con vínculos deportivos y laborales con el candidato.
3- Me extraña que diez y ocho votantes (18), después de las acusaciones contra Rivera, de que mintió, al decir que era ingeniero, y le probaron la falsedad y que una Comisión Electoral no lo descalificara en segunda instancia, cuando ya no aparecía como ingeniero. Bueno…en FIFA no se puede ir con eso. Consejo de gratis.
4- ¿Qué siete (7) votantes le hayan dado el voto a Labrador, después del desastre administrativo durante ocho (8) años? ¿Habrá boricuas en la luna?
5- Sus motivos particulares, sin consideraciones de tener un fútbol competitivo, tendrán. No puede haber otra.
6- Que uno de los candidatos, el Lcdo. José R. Olmo, el mejor preparado profesionalmente, el del mejor Plan de Desarrollo, el único que podía tener acceso a grandes cantidades de ayuda económica del sector privado, no sacara ni un voto, es altamente preocupante. Además de las traiciones.
7- En un repaso sobre la conformación de los hoy nuevos miembros del Comité Ejecutivo, tengo mis serias dudas sobre el futuro del fútbol nuestro, pero como el título de esta columna, vamos a darle tiempo al tiempo.
8- Pueden surgir unas serias acusaciones contra uno o más de los miembros elegidos, que trastocarían todo el andamiaje federativo. Como acostumbro a no revelar datos sin haberlos comprobados, cuando los verifique, los haré públicos. Son muy feos.
Felicidades a todos los elegidos que prometieron sacar al fútbol nuestro del atolladero, pero una cosa es lo escrito y otra cosa es la acción. Veremos que nos dice el tiempo. ¿Chinas por botellas?
Nota editorial: Fútbol Boricua (FBNET) Inc, ni sus patrocinadores, se solidarizan necesariamente con las expresiones vertidas en esta columna.