lunes, marzo 24, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioColumnasFutbolCaribeNo maten al Futbol otra vez

No maten al Futbol otra vez

-

Miércoles 8 de octubre de 2014
Keyvan Heydari | Fútbol Caribe

Se empiezan a levantar las cortinas de humo, y se revelan las fracturas que pueden incapacitar al fútbol de Puerto Rico. La pasada fue una semana movida para el balompie boricua y se acercan las elecciones para presidente de la federación.

Hubo actividad en la cancha, para acompañar las permanentes maniobras políticas del fútbol.

Se reinició la Puerto Rico Soccer League (sin el Bayamon FC, el club de mayor pujanza en la Isla) en Caguas, aunque sea con solo seis equipos y un torneo corto.

El futbol en Puerto Rico es como un avión donde el piloto y el copiloto tienen destinos y caminos diferentes. De lo más insignificante a lo más importante. Desde los directivos – y la pelea entre Labrador y Cabrero – a los clubes juveniles que se quitan jugadores, hay grupos en oposición que poco colaboran.

LA PRSL, aunque no reúne los parámetros para liga pro indicados por la Concacaf e antes inactiva por dos años, pide esta designación. La corolaria: los clubes pro reciben cinco votos en la venidera elección presidencial de la FPF y pueden decidir la contienda. Por ahora, se postulan Leonel Rey Febus, Alberto Ramos, Amilcar Colón y el actual presidente de la FPF, Eric Labrador.

Labrador jugó una carta rara y reiteró su candidatura y gestión como presidente de la federación de Puerto Rico (FPF) en una mesa redonda en el COPUR, sin invitar a los periodistas futboleros. Tal vez para escudarse de críticas afiladas, tal vez para marcar sus alianzas.

Una fuente, que prefirió no ser identificada, aseveró, «Eric es caótico. Desestabiliza todo…En la federación, de momento había que soltar todo para ponerle atención a proyectos secundarios que eran para [su vanidad]».

Caótico o anárquico, el futbol boricua está despedazado. Y las selecciones, ligas y federación son el reflejo. Labrador, el comité ejecutivo de la FPF y su némesis, Antonio Cabrero, son como una familia donde marido y mujer no están de acuerdo. El futbol boricua es el bebé que sufre por falta de un acuerdo salomónico. Labrador no respondió a llamadas para ofrecer comentario.

La Liga Metro, con buena organización y cuyo presidente – Colón – aspira a la presidencia de la FPF, operó como liga paralela («pirata», según federativos), y todavía usa árbitros no federados.

Dariel Collazo, ex secretario general de la FPF, enfatizó: «»La gente quiere hacer lo que le da la gana. Aquí tenemos que ponernos de acuerdo. Porque no podemos seguir todo el mundo jalando pa’ su lado».

«Es una explosión de esquizofrenia», agregó Elizabeth Figueroa, quien intentó capturar patrocinios para la FPF. Figueroa explica que todo el futbol está perjudicado por la desunión, y describe una reunión donde la jefa de Mercadeo de PR Supply, que distribuyen las marcas de P&G y más, señaló la fractura evidente en las redes sociales: «La federación no tiene el standing que las marcas buscan. Les gustaba el futbol pero no querían hacer nada con el futbol, si el propio CE no cree en la presidencia de la FPF», explica Figueroa.

El presidente de la PRSL, Rodríguez Estrella, concuerda: «¿Por qué no nos podemos poner de acuerdo? Desgraciadamente, ese es el problema que tiene el futbol de PR. No nos explicamos ni siquiera la actitud del presidente de la federacion».

Lo cierto es que el público de la Isla pide fútbol de más envergadura, y hubo buena respuesta del público para la fecha inicial PRSL en Caguas. Sobre el estatus de su liga, Rodríguez Estrella agregó: «Nosotros tenemos el aval de la FPF desde el 2013. El comité ejecutivo lo aprobó…Tenemos el reconocimiento de Concacaf.

«Vamos a levantar esta liga con el esfuerzo que sea, y esperamos tener muchos años de vida. La federacion entienda que en PR el deporte de mayor crecimiento es el fútbol. A esos jóvenes hay que acomodarles el camino», enfatizó. Labrador no respondió a llamadas para comentar.

Intentos abortados y fallidos abundan: Bayamón anunció su entrada al torneo NPSL en Estados Unidos pero no recibió el aval de la FPF. Luego, sin continuidad ni un campeonato local, hizo un papelón en la Concachampions. Una invitación de Indonesia para jugar terminó siendo aprovechada por la República Dominicana. Además, aquel dinero de la FIFA para la FPF terminó en mano de los dominicanos…….es una historia que – tristemente – no termina.

Mientras los directivos les falte visión, y se conduzcan como caciques de aldea, en vez de estadistas del fútbol, la nave no despegará ni llegará a ningún lado. Parece que la FIFA – que es de facto quien financia la federación – mandará un pelotón de observadores a Puerto Rico para las elecciones en noviembre.

Y si la familia del fútbol boricua no se pone de acuerdo, seguirá sin despegar o chocará con la misma problemática.

«Que no te sorprenda si esto termina en corte», sentenció Figueroa.

Todavía, los candidatos a presidente están discutiendo las prioridades del fútbol (desarrollo juveniles, selección, pro, amateur). Señores, es un ecosistema, y todos los sectores se nutren del otro. Vayamos diseñando un mecanismo de resolver cualquier conflicto electoral – YA – antes de que las diferencias de elecciones incapaciten el fútbol por más tiempo.

——————-
KeyvanAnálisis para Futbol Boricua por Keyvan Heydari Vázquez, periodista internacional que ha colaborado con medios como The New York Times, Univision, FIFA Futbol Mundial, L’Equipe, Terra y otros. Keyvan ha cubierto ocho Mundiales.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer