Querida comunidad de fútbol,
Te escribo esta carta abierta porque he escuchado de ciertas quejas sobre asuntos partículares que me consciernen a mi, como editor principal y Director Ejecutivo de este medio de comunicación. Luego de 10 años ya estoy acostumbrado a tus quejas y los ataques, no a los mensajes sino a los mensajeros.
Por alguna razón hay una percepción de que el trabajo de la prensa es de solamente servir como amplificadores del mensaje oficialista que sale de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF). No. La FPF siempre se le dará su espacio como la entidad rectora del fútbol puertorriqueño, pero como en todo en la vida, hay diversidad de pensamientos, opiniones, perspectivas, y hasta de hechos.
Si algo me ha enseñado los pasados 10 años cubriendo el fútbol de este país es que la FPF no siempre tiene la razón, ni siempre dicen todos los hechos. Vamos, eso aplica en todo. Ninguna organización, ningún político (y que no quede duda que los miembros del Comité Ejecutivo son políticos al haber sido elegidos a sus puestos) va a hablarle a sus constituyentes las cosas negativas que estén sucediendo, o para ser más exacto, no va a querer promover los errores que hayan cometido sean adrede o sin querer. Los pasados 10 años han demostrado que es importante que la prensa especializada en el fútbol, tal y como lo es este medio, fiscalize a la FPF.
¿Que es fiscalizar? Fiscalizar significa criticar y traer a juicio las acciones u obras de alguien. La labor de la prensa, sea a nivel nacional, estatal, o hasta lo más local como lo somos nosotros, es de fiscalizar a las autoridades. Mantenerlas en «check» porque en muchas ocasiones, como lo es en este caso, estas autoridades no tienen que rendirle cuentas a nadie constantemente.
Es curioso que los que hoy se enfadan porque un columnista diga lo que le dicen personas dentro del seno federativo, que son verificables y reales, en el pasado aplaudían cuando se le hacía exactamente lo mismo al pasado presidente, Eric Labrador. La diferencia de ayer y del hoy es que Labrador no tenía defensores en redes sociales porque nunca entendió el poder de las redes.
OJO: porque publiquemos una columna de opinión no significa que estamos de acuerdo con los postulados de la misma. Creemos en la libertad de expresión y mientras no incurra en acciones libelosas no censuraremos las mismas.
También entendemos que no todo puede ser fiscalización y que hay otro tipo de historias y noticias que ustedes quieren saber. Lo entendemos. Por eso, a pesar de la labor fiscalizadora, en lo personal y como medio, se busca mantener una comunicación constante con el Departamento de Comunicaciones de la FPF, y diversas personalidades dentro del seno federativo. Esto nos ha permitido traer un balance en nuestra cobertura; dejando claro que siempre hemos publicado los comunicados que nos envían desde la FPF, la CONCACAF, y otras entidades internacionales.
A los que hoy nos critican les enfatizo 2 opciones que tenemos disponibles para ustedes desde este medio y plataforma. Primero, si están en desacuerdo con alguna de las columnas publicadas, siempre pueden someter sus columnas de opinión. Hace varios años que tenemos la columna de Penal Errado disponible para todo aquel que desee someter una columna que desee, respetuosamente, refutar alguna otra que se haya publicado, que incluye las mías, o comentar sobre alguna situación particular. La otra opción es hacerse socio a través de nuestro Patreon donde tendrán la oportunidad de discutir nuestra linea editorial y proponer cambios a la misma. Si ninguna de estas opciones les es favorable siempre tienen la opción de no consumir contendio que no vaya acorde con su pensar; recordando que entonces crearan una cámara de echos y solo escucharán una parte de la historia.
Dicho esto, en este medio de comunicación laboran junto a mi un equipo excepcional de colegas que sabemos lo que es pasar hambre juntos. Por los pasados años hemos publicado los estados financieros de nuestra corporación, como manera de actuar lo que «predicamos». Debido a las limitaciones financieras muchas vecez no se pudiera cubrir todo lo que quisieramos poder cubrir, y tampoco tenemos el personal disponible para estar monitoreando todas las páginas oficiales y de redes sociales de las diferentes entidades que componen la comunidad.
Asi que a los que corren comunicaciones de las diversas entidades, siempre pueden enviar sus comunicados de prensa a futbolboricua@gmail.com. Estemos de acuerdo o no con la manera en que se hagan o no las cosas, mientras más informada esté la fanaticada mejor es. Nuestra plataforma está abierta para una diversidad de ideas, y posiciones.
Atentamente,
Edwin R. Jusino
Director Ejecutivo FBNET
Nota editorial: Esta entrada a la columna es la excepción por ser una carta abierta al público en general. Esta semana publicaré la columna semanal normal, que estaré disponible sobre a los socios que pagan su mensualidad. La misma será un analisis de lo bueno y lo malo de los primeros 100 días de la actual administración. Si deseas leerlo debes hacerte socio de FBNET a través de Patreon.com