San Juan, Puerto Rico – El pasado martes 18 de agosto el Inter Miami Club de Fútbol y su capitán y portero, el puertorriqueño Luis Robles, concedieron una entrevista a FBNET que se grabó con la intención de emitirla en el episodio debut del Café de la Tarde. Debido a un error en la grabación, el pietaje no se puede usar para emisión debido a nuestros nuevos estándares de producción por lo que estamos compartiendo el resultado de la misma de esta forma.
Robles es hijo de un puertorriqueño y una surcoreana, quienes desde temprana edad le inculcaron un amor por sus raices increible. Robles contó como su padre le inculcó mucho de los valores que hoy son los que lo han formado en la persona que es. Para Robles, su padre es pieza fundamental de su identidad, pues contó como su padre enfrentó actitudes racistas en su contra mientras servía en el ejército de los Estados Unidos. Claro está, no se puede olvidar mencionar que su padre también le enseño apreciar la cocina puertorriqueña.
Cuando se le comenzó a indagar sobre sus raices puertorriqueñas, fue algo que levantó mucho su atención; quizas era la primera vez que se le había indagado sobre esta parte de su vida en un trayecto largo como profesional.
«La Federación (Puertorriqueña de Fútbol) me contactó semanas después de yo hacer mi debut como profesional» dijo Robles cuando se le preguntó sobre si consideró jugar para Puerto Rico. Robles confirmó que fue la Federación de Puerto Rico la primera que le contactó antes de que hiciera su debut con la Selección Mayor de los Estados Unidos en la Copa de Oro del 2009 ante la Selección de Haití. «La decisión fue sacada de mis manos cuando la Federación de Fútbol de los Estados Unidos me contactó» continuó Robles.
Robles contó que luego de que ocurrieron cambios en la Selección de Estados Unidos, su agente trató de conseguir que jugara para Corea del Sur o Puerto Rico, pero se percataron que las reglas de FIFA ya habían cambiado. Por otra parte, Robles contó sobre la experiencia de compartir vestuario con Bill Gaudette y lo irónico que le pareció que Gaudette fuese nacionalizado puertorriqueño representando los colores de Puerto Rico y que el no pudo.
A pesar de esto, las raices de Robles todavía están fuertes en Puerto Rico. Su padre, que este año cumple 90, vive en la casa familiar en Bayamón, y Robles tiene memorias de pasar veranos alternos en su juventud en Bayamón y ver el estadio Juan Ramón Loubriel todos los días. «Yo llevaba un balón de fútbol» dijo Robles cuando contaba de su experiencia jugando fútbol en un parquesito de una escuela cerca de donde es la casa de su familia en Bayamón. Robles contaba como el era de los pocos que jugaba con el balón de fútbol mientras los demás jugaban a béisbol y otros deportes.
Robles durante la entrevista expresó su amor por Puerto Rico y su deseo de en un futuro poder contribuir al desarollo del fútbol de Puerto Rico.