viernes, marzo 21, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasPuerto Rico Soccer LeagueA re-organizarse el fútbol mayor de Puerto Rico

A re-organizarse el fútbol mayor de Puerto Rico

-

Lunes 9 de marzo de 2015
Edwin R. Jusino | FBNET

Tras una visita de una delegación de FIFA y CONCACAF a Puerto Rico, el Comité Ejecutivo de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) aprobó una resolución donde especifican que en Puerto Rico habrá solo una liga de división 1.

Actualmente, los estatutos de la FPF permiten la existencia de más de una liga de primera división en Puerto Rico, algo que, según el presidente de la Comisión de Desarollo, Alberto Santiago, quién está dirigiendo los esfuerzos para restructurar el fútbol mayor de Puerto Rico, será cambiado estatutariamente cuando los nuevos estatutos sean enmendados proximamente.

“Nosotros presentamos en el Comité Ejecutivo una propuesta de cambio radical en lo que son las competencias de la FPF en todas las categorías. Eso incluye lo que son las categorías juveniles y todo lo que son superiores masculino y femenino. Todas fueron bien vistas y aprobadas por el Comité Ejecutivo” dijo Alberto Santiago a FBNET en entrevista en exclusiva.

“Una de las carencias con más urgencia es organizar el fútbol superior de este pais. Eso es una cosa que de hace años intentamos y no arrancamos” continúo el federativo. “Entendemos que es el momento porque, más allá de la necesidad, coincido con el nuevo estamento de CONCACAF, que se venía ya anunciando, sobre las licenciatura de clubes. Y es requisito, ya, a partir del 2015. Todo club, para estar debidamente registrado y avalado para competencias oficiales en la FPF tiene que tener una licencia. La CONCACAF dispone de que hay unos requisitos mínimos, que ya los analizamos, y en su gran mayoría son cosas que los clubes nuestros, en general, con ciertas modificaciones mínimas, pueden cumplir” puntualizó Santiago.

Algunos de los requisitos que estarán exigiendo a los clubes son la existencia de un gerente general, un oficial de prensa, un oficial de mercadeo, entre otros requisitos que Santiago no reveló. Según se informó a los clubes, en dos semanas se le estaría circulando a todos los clubes.

“Aquí se hizo un analisis de parte de FIFA y CONCACAF, y propiamente nosotros, en lo que le conviene al pais. Bien o mal, lo trabajado hasta la fecha, no ha funcionado” dijo Santiago.

“No se ha hablado de nombres. No se puede asumir que porque la Liga Nacional sea propia de la FPF esa va hacer el proyecto. Vamos a buscar el mejor proyecto que le conviene a nuestro fútbol, en base a la realidad nuestra actual” dijo Santiago en referencia a la resolución aporbada por el Comité Ejecutivo.

Tanto en masculino como en femenino solo habrá una liga de primera división, mientras que en el masculino se incluiría una segunda división. El masculino celebraría una Copa entre equipos de primera y segunda división, y estarían observando las fechas FIFA.

Para Santiago, la primera división debería estar empezando para el mes de septiembre, con unos parametros aceptables. Una de las principales propuestas es un tope salarial para los equipos de primera división. Aunque Santiago fue enfático de que está en estudio todavía los costos de la primera división. “Yo te puedo decir que los costos no lleguen a $100,000” dijo Santiago, “entendemos que debe haber un tope”. “Es importante que la liga, en lo que madura, sea sostenible, y tenga resultados que sean atractivos” puntualizó el federativo.

La propuesta federativa no contempla un sistema de ascenso y descenso. Más bien, el formato que se contempla es uno similar a la USSF donde los equipos están en primera o segunda dependiendo de su presupuesto. Se plantea un torneo largo de septiembre a abril, por lo que sería la primera vez en mucho tiempo que el fútbol estaría compitiendo con el beisbol invernal, con partidos de Copa en algunos fines de semana, y otros de liga. Se plantea que a mediados de diciembre haya un parón invernal de aproximadas 4 semanas que permitiría acceso a la ventana invernal de cambios.

Por otro lado, los clubes que componen la Puerto Rico Soccer League (PRSL) le han salido al paso a Santiago, y han aclarado que su liga tiene derechos adquiridos, aunque no estén del todo cerrados a cooperar con la FPF. La mayoría puntualizó que la liga debe ser autónoma de la federación, para evitar conflictos de intereses.

La mayoría de los clubes de la PRSL estuvieron presentes en la reunión del miércoles pasado, celebrada en conjunto con equipos de la Liga Nacional y la FPF. Según un corréo electrónico de la PRSL, informando a su matrícula sobre la reunión, de la Liga Nacional estuvieron presentes 5 clubes, tanto de primera como de segunda división, entre ellos el PR United, Isabela SC, Bayamón FC y Guayama FC.

“Quedó claro que la PRSL tiene derecho a seguir operando como liga autónoma afiliada y que se hará una Copa donde nuestros primeros equipos participaran contra los equipos de la liga federativa para definir quienes representaran a PR en competencias internacionales de CFU. El consenso unánime de todos los presentes fue la celebración de la Copa para aseguramos que Puerto Rico sea representado por los mejores equipos provengan de la liga que provengan. El Sr. Alberto Santiago informó que la celebración de la Copa ya está previsto en los nuevos estatutos y el Presidente Labrador indicó que ya la Copa tiene nombre y nos indicó el nombre de la misma” cursa la misiva.

Hay negociaciones para integrar a la PRSL en el nuevo esquema de la FPF, sin embargo algunos, como Javier Jimenez, Director Deportivo de los Criollos FC, ven distante que se logre un acuerdo entre la PRSL y la FPF en cuanto a la primera ser la primera división de la FPF. “Lo veo distante, pero estamos dispuestos a negocear”.

Según Jiménez, de los 6 clubes que cuentan con los requisitos para la licenciatura de clubes, 5 estan en la PRSL. “La PRSL no tiene intención de disolverse” puntualizó Jimenez.

“Nosotros vamos a defender a nuestra liga. Hemos sido lo que hemos enviado nuestros clubes a defender a PR a CFU y CONCACAF” dijo José Serralta, presidente de la PRSL, a FBNET en relación a preguntas hechas sobre la reunión del pasado miércoles y los planes presentados por la FPF.

“Nosotros mantenemos que la liga elite del pais debe ser autonoma” añadió Serralta, quién dijo que entiende que el presidente de la FPF, Eric Labrador, no está abierto a designar a la PRSL como la liga que opere la primera división. “Por el momento dice el Presidente que no. Pero yo digo que hay unos derechos adquiridos. La PRSL, clubes y jugadores están en la FPF, y la FPF tiene un deber fiduiciario de proteger los derechos de sus miembros bona fides. La Liga española es una liga totalmente autonoma. La Liga MX es una liga autónoma. Cuando a esas ligas las hagan ser operadas por sus federaciones, entonces yo entrego la PRSL a la FPF. Nosotros estamos dispuesto a cooperar con la FPF, y velar por sus estatutos y reglamentos, pero la liga tiene que ser autonoma” puntualizó Serralta.

Mientras que para Willy Boyer, presidente del Guayama FC, y quien participó de la reunión, dijo en relación a la PRSL: “Si ellos quieren hacer una liga aparte pueden, pero si se integran a la Federacion pues caerian dependiendo de su licenciatura. Si ellos hacen una liga aparte, tienen que ser una division de la FPF para poder participar en CFU. La FPF no ha decidido cual será la primera división. Las ligas pueden ser independientes, pero adscritas a la FPF. A la larga CONCACAF, y la FPF son las que avalan para participar en CFU. Creo que debemos mirar a Santo Domingo y su modelo”.

Finalmente, Miguel Cornejo, miembro de la Comisión de Desarollo de la FPF, comentó que “ lo que se está presentando es que la FPF manejará un torneo de primera division. No se especificó nombre de liga alguna. Ellos están deduciendo, y no se ha dicho que vaya o no ser la PRSL.”

Sobre si hay una posibilidad de que la PRSL se una con la Liga Nacional para formar la primera división dijo: “Si ellos acceden. Hay clubes que están de acuerdo con lo que plantea la FPF, pero eso es una decisión interna de ellos que la FPF no se inmiscuirá en ello.”

“Alberto Santiago fue bien claro cuando les hablo. Y estamos en la mejor disposición de trabajar con ellos. La PRSL es una liga que está constituida pero tiene que regirse bajo las normas de la FPF. Va haber un solo torneo de primera division, y de ahí van a salir (a la CFU). La idea es tener primera y segunda. No es un capricho de Alberto. Estamos buscando lo mejor. Para la FPF nada tiene que ver con que esté Joe Serralta” puntualizó Cornejo.

Comentarios

Comentarios

Artículo anterior
Artículo siguiente
Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer