Por Frankie Gautier
La cría no nos falta. Los he visto fajarse de tu a tu con los mejores, no importa donde se celebren las competencias. Recuerdo en Toronto, el asombro de los locales cuando empatamos con un onceno que lucía superior, y con un técnico desarollado en Puerto Rico. La hoja roja de maple de la bandera canadiense estaba abochornada en aquel glorioso 11 de octubre de 2011. Demostramos que los boricuas tenemos corazón.
Ahora nos toca competir con nuestros vecinos caribeños, para las eliminatorias de la Copa de Naciones del Caribe, selecciones nacionales afiliadas a la Caribbean Football Union, (CFU) por sus siglas en inglés. El formato será de cuatro partidos ida y vuelta. Participan 21 representantes caribeños.
Puerto Rico inicia su competencia en la primera ronda y está en el grupo cinco (5) junto a Guyana y a Anguila, entre el 21 y el 29 de marzo. Parece fácil este primer bizcocho, donde al final solo cuatro y medio (4.5) serán los clasificados a la Copa de Oro.
Hasta ahí todo está bien. Pero no podemos cegarnos ante la realidad de la participación nuestras selecciones masculinas en estos años maravillosos de la administración de Eric Labrador. En una columna anterior señale que Labrador recibió a Puerto Rico en el puesto 108 del ranking de FIFA y ahora está en la posición 172. Por eso voy a ofrecer unos datos relevantes a esta próxima competencia.
Primero: De los países caribeños que participan, unos no están en el ranking de FIFA, porque no pertenecen a la organización mundial, pero si a la CFU. Aclarado.
Segundo: De los restantes participantes de esta próxima Copa Scotiabank, diez (10) están mejor posicionados que nosotros. A ver:
Antigua y Barbuda 92
Aruba 115
St.Kitts & Nevis 119
Cuba 136
Barbados 145
Curaçao 150
Bermuda 159
Rep. Dominicana 160
Guyana 161
Grenada 163
Puerto Rico 172
Dominica 176
Islas Vírgenes(USA) 177
I. Vírgenes (Brit) 199
Anguila 204
A simple vista, no es fácil la cosa, pero nuestros muchachos no se quitan tan fáciles. Tienen la gallardía demostrada en varias canchas. Carlos Avedissian es un buen técnico. Puede ayudarlos, como ha hecho con las féminas. Varias de esas muchachas que disputarán el preolímpico, estuvieron con Carlos, cuando la pasada administración, tuvo la gran idea de un fogueo por las islas del Caribe, con un menor costo en barco que en avión. Ganamos todos los partidos a los que pronto enfrentaremos con el masculino.
¡Vamos paalante muchachos! ¡Metan mano! ¡Voy a ustedes! Y no se apuren. No hay mala administración que dure cien años, ni Asamblea que lo resista. Vendrán mejores tiempos y volveremos a ser la Perla del Caribe del fútbol.
But dont worry, better times will come, without the tricky crab.