Anuncio

Carolina, Puerto Rico – Tras el anuncio de la Superliga donde se anunciaban los equipos que preliminarmente participarían de esta astronómica competición, la UEFA, la FA, la RFEF y la Federación Italiana lanzaron un comunicado en conjunto estipulando que «los clubes en cuestión no podrán jugar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales».

Los clubes que habrían dado el sí para participar de la nueva Superliga, según The Times, y luego confirmado por el portal oficial de La Súper Liga son: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester United, Liverpool, Arsenal, Tottenham, Chelsea, Juve, Inter y Milan. 

Según el diario AS el conjunto francés habría negado su participación a esta liga para «manterse fiel a las tradiciones de la UEFA». Además, no consideran que sea justo formar parte de una competición de esa índole en estos momento y porque consideran que otros clubes merecen tener su oportunidad para medirse con los grandes de Europa.

 

Según el formato presentado anoche en conjunto por los 12 fundadores de la Súper Liga, los clubes pretenden participar de la Súper Liga en vez de la Liga de Campeones. Los equipos continuarían participando de sus ligas nacionales. Habrían 15 clubes considerados en el grupo de fundadores que siempre participarían del evento, y 5 que estarían clasificando para participar.

Habrá dos grupos de 10 clubes cada uno jugando partidos de ida y vuelta. Según el portal oficial de la Súper Liga: «Tras la fase de grupos, los 8 mejores clubes se clasificarán para la fase eliminatoria de 4 semanas vibrantes, jugando partidos ida y vuelta hasta la final para el título de Super League a partido único.»

Los clubes fundadores de la Súper Liga estiman que estarían generando 10,000 millones de euros.

Según el comunicado de la Súper Liga, el presidente de la Junta de la entidad, el también presidente del Real Madrid CF, Florentino Pérez, dijo: «Ayudaremos al fútbol en todos los niveles y lo llevaremos a su lugar correspondiente en el mundo. El fútbol es el único deporte con más de 4 mil millones de fanáticos a nivel global y es nuestra responsabilidad como los grandes clubes de responder a sus deseos».

El comunicado de las entidades futbolísticas rectoras expuestas anteriormente reza de la siguiente manera: «La UEFA, la Federación Inglesa de Fútbol y la Premier League, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, y la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y la Lega Serie A han sido informadas de que algunos clubes ingleses, españoles e italianos pueden estar planeando anunciar la creación de la llamada Superliga. Si esto sucediera, queremos reiterar que nosotros –UEFA, FA inglesa, RFEF, FIGC, Premier League, LaLiga, Lega Serie A, y también FIFA y todas las asociaciones miembro- seguiremos unidas en nuestros esfuerzos para detener este cínico proyecto, un proyecto que se basa en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en que la sociedad necesita la solidaridad más que nunca.

El comunicado de la UEFA finaliza diciendo: «El fútbol se basa en las competiciones abiertas y de mérito deportivo. No puede ser de otra manera. Como ya anunciaron la FIFA y las seis Federaciones, los clubes en cuestión no podrán jugar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales. Agradecemos a los clubes de otros países, especialmente a los clubes franceses y alemanes, que se han negado a apuntarse a esto. Hacemos un llamado a todos los amantes del fútbol, seguidores y políticos, a que se unan a nosotros en la lucha contra este proyecto si se anunciara. Este persistente interés propio de unos pocos ha estado ocurriendo durante demasiado tiempo. Ya es suficiente».

Comentarios

Comentarios