Anuncio
Héctor "Pito" Ramos dándole charla a la Sub20 previo a su participación fallida en la eliminatoria mundialista. Por Supersport Media
Héctor «Pito» Ramos dándole charla a la Sub20 previo a su participación fallida en la eliminatoria mundialista. Por Supersport Media

Por Keyvan Antonio Heydari

La atención de los futboleros en Puerto Rico ahora se vuelca enteramente a la Eurocopa y la Copa América, pero queda un capítulo por cerrar: la aventura de la Sub 20 en St. Marteen en eliminatoria Concacaf. Hay lecciones que aprender.

Aunque quedó eliminada tras empatar 1-1 contra Antigua y Barbuda y perder ante Cuba 2-1 aún estando en ventaja numérica por más de 70 minutos, la Sub 20 de Puerto Rico se quedó a un gol de ganar su grupo clasificatorio al Mundial Sub 20 en Corea del Sur 2017. Tras golear 9-0 a los locales, se desconcentraron y permitieron goles de camerino en los minutos inicales de sus próximos dos partidos antes los rivales más fuertes y competencia directa, Cuba y Antigua y Barbuda.

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

Quedaron fuera de la competencia Mundial antes de la occasion anterior, cuando llegaron a la fase final de la Concacaf en Puebla, Mexico. Los tres ganadores de grupo y los tres mejores segundos lugares pasaron a la segunda fase de clasificatoria caribeña.

Naturalmente, el director técnico, Steven Estrada, les dio la charla de evitar otro gol tempranero, pero los muchachos o no escucharon o se desentendieron. Al fin y al cabo, son teenagers, y ¿cuántas veces hay que repetirle las cosas a los adolescentes antes de que reaccionen?

“Será un mal comun del jugador de aqui. Nos pasa lo mismo con la [selección] mayor”, señaló Alberto Santiago, jefe de la delegación. “No sé. Entramos desubicados. Es un factor común en los equipos boricuas]. El partido de Cuba, [merecíamos] mínimo un empate. No podemos perder. Hay un saldo positivo, pues.es un grupo por primera vez, enteramente trabajado en la isla”.

Quedan muchas lecciones, y aunque se ve un mejor funcionamiento, dentro y fuera de la cancha, los jóvenes tienen que asumir la responsabilidad.. La sienten, pero no distrajeron. Quedan experiencias, que pueden servir al desarrollo del equipo.

Viajar es aprender – En St. Marteen se consolidó el grupo. Esto sólo se podrá aprovechar si hay continuidad en el proceso. Es decir, si los jugadores y la selección continúan en competencias. Pero se ve una camada con futuro. Khalil Martínez está con Atlas, donde aprenderá mucho en Mexico. Javier de la Rosa en el Levante, donde se respira fútbol a toda hora y todos están dispuestos a continuar. Y Jeimax Osorio tienen vision y calidad.

Futbolísticamente, jugar en la LAI les frenará. Pero este viaje les dará lecciones personales y culturales que marcarán exito, sea en el futbol o en la vida.

2) Los embajadores – en Nueva York, estuve con la Sub 20, donde pudieron conocer la urbe, y en varias ocasiones se vio que gente preguntaban de su procedencia, y quedaron gratamente impactados con su comportamiento y educación. Torearon problemas como un autobus que llegó más de una hora tarde a buscarlos para el partido contra Puerto Rico FC, siempre tranquilos. Llegaban 5 minutos antes de la hora pactada. Con seriedad y elegancia. Pero al fin y al cabo, son amateurs, y esa diferencia con los países futboleros se siente.

3) Paridad – Se le jugó a la par con la competencia directa del Caribe. Historicamente, Cuba es mejor que Puerto Rico, pero los Boricuas tienen que competir – y ganar- a ese nivel. “Aunque no pasamos, cambiamos la perspectiva del grupo. Yo siento que no se perdió nada”, aseveró Jeimax Osorio, quien anotó ante Antigua y Barbuda antes de salir lesionado.

4) Más Orden – Mentalmente, hay que actuar, y no reaccionar. ¿Cómo se sienten tras dos partidos donde goles tempraneros pusieron a Puerto Rico cuesta arriba? Es un mal colectivo, y el empuje – desordenado e impetuoso – del grupo es ilustrado por Carmelo Carrillo, indican que a nivel personal y deportivo solo tiene un futuro positivo cuando encuentre su madurez.

5) Hace falta un líder en el ataque. Si Hector O’Neill y Jeimax Osorio comandan el medio y De la Rosa la defensa, ¿quién se hace responsible de concretar las oportunidades adelante? No faltaron ante Cuba ni Antigua, y la desesperación y falta de claridad se sentían.

Comentarios

Comentarios