11 de marzo de 2023
Familia del Futbol de Puerto Rico:
En el día de ayer tomé la decisión de someter dos querellas tanto al Comité de Ética de la Federación Puertorriqueña de Fútbol como al Tribunal Apelativo y Arbitraje Deportivo (TAAD) del Comité Olímpico de Puerto Rico.
Estas querellas van dirigidas a Iván Rivera Gutiérrez, presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol y a Gabriel Ortiz, su secretario general. La primera es a Rivera Gutiérrez sobre el esquema de corrupción en el manejo de las selecciones nacionales donde a dos meses de haber ganado las elecciones, familiares suyos crearon una corporación, Sports and Vacation Travel, para beneficiarse económicamente con la venta de los pasajes requeridos para las competencias de las selecciones nacionales, viajes que son subvencionados, principalmente, con fondos del Programa Forward de FIFA.
La segunda querella a Rivera y Ortiz está relacionada al proceso de candidatura de esta servidora donde en tres ocasiones me denegaron la certificación necesaria para completar el proceso de radicación. Esta decisión la toman basados en una circular, la Circular N° 2023-05, que impone mayores requisitos a los candidatos y de manera retroactiva, requisitos que no se contemplan en el código electoral creado en enero del 2023 ni en los polémicos estatutos aprobados en noviembre del año pasado. Ninguna circular o reglamento deben exigir mayores requisitos que los estatutos vigentes. Alegan en sus determinaciones que, de los cinco años previos requeridos con funciones administrativas, por lo menos 3 de ellos, tienen que estar evidenciados en el registro de la federación. Esta limitación tuvo el efecto de que Rivera y su Consejo no tengan oponentes en las elecciones que se celebrarán hoy sábado, 11 de marzo en Caguas. ¿Cuándo se ha visto en la historia de la federación unas elecciones en el que los incumbentes corren sin oposición? A cuántos clubes, principalmente con líderes que cuestionan a la administración, le han retirado el derecho al voto? En la pasada asamblea sólo 13 delegados, con vínculos estrechos con Rivera, deciden sobre los 59 clubes y los miles de jugadores de todas las categorías que componemos la federación. Esto es por diseño, para perpetuar a Rivera en la presidencia y dista mucho de nuestra cultura democrática en la que TODOS debemos tener la oportunidad de participar de unas elecciones y ser representados con derecho al voto.
Familia del fútbol los que llevamos años trabajando desde las academias hasta las ligas superiores, profesionales y selecciones nacionales, sabemos de los sacrificios y carencias económicas que sufrió la federación. Sabemos de esos líderes comprometidos que de su bolsillo subvencionaban los costos de fogueos de nuestras selecciones. Y ahora, que hay recursos económicos, tenemos una administración con un presidente que vino a servirse, no a servir. ¡BASTA YA! De tantos atropellos, abuso de poder, represalias, maltrato, faltas de respecto, los abusos, incoherencias, las amenazas, intimidaciones, multas, y prepotencias dictatoriales. Pero sobre todo, de la mediocridad administrativa en la cual no hay un plan de desarrollo, de selecciones nacionales ni de liga.
A los que se preguntan si hay evidencias y cuán sólidas son, les afirmo que sí y que por meses fueron evaluadas por varios equipos legales en Puerto Rico y Estados Unidos. También se le ha notificado formalmente a FIFA y CONCACAF sobre estas irregularidades y esquemas. Todos amamos el fútbol y nos debemos a nuestros jugadores y jugadoras que son el futuro de nuestra federación. Y por ello, les recuerdo el estatuto que nos rige:
Artículo 37: OBLIGACIÓN DE DENUNCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Se establece la obligación de denunciar cualquier acto que indique una violación de las reglas de ética, integridad y conductas prescritas en el presente código. La falta de divulgación será sancionada con una multa de doscientos ($200) dólares, así como con la prohibición de ejercer actividades relacionadas con el fútbol durante un periodo máximo de (2) años. A solicitud de las autoridades competentes, las personas denunciadas tienen la obligación de presentar descargos y rendir cuentas sobre sus ingresos y acompañar los documentos pertinentes.
Y quiero que sepan que además de mis querellas, se radicaron dos adicionales, una por maltrato de menores y otra por difamación y vienen más para la semana próxima. Como les dije, esto se va a llevarse hasta las últimas consecuencias. Aprovecho con ello a invitarles a que, si han sido víctimas de discrimen, maltrato, represalias, persecución o si tienes conocimiento de alguna irregularidad o acto ilegal de directivos de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, puedes escribir a ayudalegalfpf@gmail.com ahí te orientaremos de como iniciar una querella contra la FPF para que hagas valer tus derechos, porque se acabó el abuso y la impunidad.
En sus manos está el futuro y poder llevar el mismo hasta lograr que haya oportunidad para TODOS. Aunque te pongan miles de obstaculos, hay que seguir trabajando por nuestros jovenes y nuestro futbol de Puerto Rico. El futuro depende de ti. Tú que tienes derecho al voto, has el cambio y no votes. No temas … ¿cuál es el miedo?
Atentamente,
Maria E. Larracuente