sábado, enero 25, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioColumnasPenal ErradoLos elfos de Santa Clos

Los elfos de Santa Clos

-

Foto: Best Elves Ideas

Con navidades a la vuelta de la esquina, FBNET, muy gentilmente, se ofreció a ayudar a Santa a preparar una lista de quien se portó bien y quien se portó mal en el fútbol puertorriqueño.

Para lograr su cometido, FBNET envió una encuesta a la gran familia del fútbol. Cuando escribo familia, me refiero a las 38 personas que aparentemente decidirán el futuro de nuestro amado deporte por los próximos cuatro años. ¿A alguien mas le sorprende que solo 38 personas, en una comunidad de miles, tengan tanto poder? A mi si, y mucho, pero como diría Tata Charbonier, una máxima exponente del idioma de la metrópoli, “that’s another twenty”.

La encuesta y sus resultados están escritos en el lenguaje de las estadísticas y FBNET me pido que lo pusiera todo en castizo para no confundir a Santa. No había empezado a leer el documento y lo primero que me llamó la atención fue que, de los 38 electores, solo 8 se tomaron la molestia de contestar. Solo ocho.

 

Solo ocho, en un fútbol donde todos los días inundan al incumbente con críticas. Solo ocho, en un fútbol donde hay dos ligas, supuestamente de alto nivel, ninguna profesional, incapaces de desarrollar un equipo que pueda competir en CONCAChampions y mucho menos desarrollar, aunque sea uno solo, un jugador vendible de talla internacional. Solo ocho, en un fútbol que ha visto 5 técnicos de selección en 4 años y nunca ha clasificado a nada. Solo ocho, en un fútbol donde la selección femenina le empata a una potencia y lo que le da la vuelta al mundo es el lo mal que trata la federación a sus seleccionadas.

Solo ocho en un fútbol donde su federación es una vergonzosa mala paga que termina, por torpe y necia, debiéndole a un técnico cantidades múltiples a lo que debía originalmente.
Me dio una rabia que casi me hizo perder la fe en gordo y su trineo. Eso se acabo cuando el elfo mayor, con curioso parecido al guardia calvo que lamentablemente le entró a macanazos a unas damas frente a Fortaleza, me miró mal. ¡Pues, ni modo, manos a la obra!

Las respuestas que mas me llamaron la atención, fueron a la primera pregunta que sondeaba la calificación que le daban los encuestados a la gestión de Labrador. Si bien nadie le dio calificación de A o B, por lo menos una persona le dio calificación de C, y 5 personas le dieron la pipona, ambas notas bajas, pero aprobatorias. Solo dos encuestados colgaron a Labrador. Quizás el espíritu navideño los asaltó, pero si nos dejamos llevar por las barbaridades que dicen del presi en las redes sociales, hubiese pensado que lo linchaban.

Por lo menos nos queda el consuelo de que su calificación bajo drásticamente en comparación a una encuesta similar que hizo FBNET en las pasadas elecciones. En aquella ocasión, Labrador recibió notas aprobatorias de un 81% de los encuestados.
Curiosamente, cuando se le pregunta a los encuestados como califican la gestión del comité ejecutivo, los números se invierten.

El 28% de los encuestados da nota de C al Comité, comparado con el mismo número de electores, pero dando nota de F para Labrador. La composición del comité cambio un poco durante este pasado cuatrienio, perdiendo la presencia del Lcdo. Homero Gonzalez un reformador bien intencionado, quien hizo lo que pudo, pero no tuvo el impacto que muchos esperábamos.

Fuera de lo que hizo el Lcdo. Gonzalez, mayormente tras bastidores, el presente Comité no fue muy visible ni efectivo. En comparación, en el cuatrienio anterior la oposición del Comité a Labrador fue mucho más hostil y pública, con el formidable abogado Antonio “Super” Cabrero liderando un temible golpe de estado, donde hasta clases de boxeo dieron. Sin embargo, los encuestados del 2018, con memoria corta, le dieron mejores calificaciones al Comité actual de las que recibió el Comité del Super.

La pregunta sobre los temas de importancia arrojó respuestas que no sorprenden. Los encuestados consideran el fútbol base, el desarrollo deportivo y la transparencia como los tres temas principales tanto en este cuatrienio como en el pasado. Los 8 encuestados les dieron la máxima importancia a esos tres renglones. El fútbol base es un tema que está en auge y ahora todo el mundo le prende velas a ese santo particular. Como en un buen sermón de la susodicha Tata Charbonier, muchos que antes adoraban el falso dios de la pirámide, invertida por cierto, ahora encontraron al mesías del fútbol base. ¡No habrá resultados, pero progreso hay!

Lo curioso del tema de desarrollo es que implica un proyecto. Hasta ahora solo uno de los candidatos, Alberto Santiago, ha presentado o mejor dicho presenta, todos los días y a cuenta gotas, un proyecto. Eso sí, su proyecto es abarcador. Hasta ahora, a mi por lo menos, me impresiona.

Labrador nunca ha presentado proyecto. Quien no recuerda sus palabras inmortales al salir electo por primera vez, “Yo no pensé que iba a ganar así es que no preparé proyecto”. Le salió bien y por ahí sigue.

Otro de los candidatos, Iván Rivera, al parecer está mas preocupado por decidir si es o no un ingeniero que presentar proyecto.

El cuarto candidato, el Lcdo. Olmo, ¿existe? Yo por lo menos, no he escuchado nada.

Que 100% de los encuestados estén a favor de la transparencia no sorprende. La transparencia es crítica, si queremos mejorar la federación. Podemos hablar por horas de la falta de transparencia de las administraciones anteriores, pero de esta administración, de los muchos ejemplos que hay, me quedo con las 30 (o fueron 40, ya ni me acuerdo) lucas entregadas en una bolsa de papel. El presi le sacó mucho millaje político a esa bolsa, pero hasta donde yo sepa, nunca se supo donde fueron a parar los billetes.

Algo que me choca, especialmente después del incidente de “twerking” ayer en la entrega del Balón de Oro femenino, son los porcentajes relacionados al fútbol femenino. Seis de los encuestados consideran las selecciones femeninas un tema importante. Tendría que ser ocho si se considera que son las mujeres, dentro y fuera de la cancha (o por lo menos fuera de los 90 minutos reglamentarios), las que se han echado el fútbol al hombro. Sin embargo, el fútbol femenino no goza de los recursos que necesita y está en declive a nivel de clubes.

Si bien el tibio apoyo a las selecciones femeninas decepciona, lo que ofende, es que solo 3 de los encuestados consideran la equidad de género un tema importante. ¿Me pregunto, serán tres mujeres? Ahora que lo pienso, no se porqué me sorprendo. En una sociedad donde asesinan mujeres por diversión, y el susodicho Doppelganger del elfo mayor les entra a macanazos a mujeres al frente de la Fortaleza sin consecuencia, que 3 encuestados consideren la equidad de género un tema importante, quizás es mucho.

Silent Bob. NerdBastards.com

Para concluir este análisis, que ya me empieza a deprimir, me fijo en las respuestas a la pregunta de cual candidato apoyan los encuestados. Ninguno apoya a Silent Bob, perdón el Lcdo. Olmo, porque no ha dicho ni presentado nada. Ojalá que se espabile, como dicen los castizos, porque yo siempre quiero ver como un colega enfoca semejante reto.

A por lo menos uno de los encuestados le importa un bledo que Iván “Fake Joe” Rivera, sea o no sea ingeniero y menos que no tenga proyecto. A nadie le debe sorprender que ninguno vota por Labrador, pero ojo, porque tiene unas neveras espectaculares.

Bueno, ya los elfos tienen tela para cortar y Santa quedará bien informado de quien se portó bien y quien se portó mal. Ojalá que Santa y los Reyes (acuérdense no se fumen la yerba, que es para los camellos) les traiga a todos muchos regalos. Que pasen las fiestas más felices y tengan el más saludable año nuevo.

Nota editorial: Fútbol Boricua (FBNET) Inc., no se solidariza necesariamente con la expresiones realizadas por el columnista. Tampoco FBNET estará endosando candidato a la presidencia en este ciclo electoral.

Comentarios

Comentarios

Randy Torres
Randy Torres
Abogado deportivo, socio de la empresa Noventa Group, cuyo dueño es Luis Omar Tapia. Nacido en la Ciudad de Nueva York, se crió en Condado, Puerto Rico; residente en Nueva York.
- Advertisment -

Otros artículos para leer