sábado, enero 25, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioColumnasDesde la TribunaEs tiempo de transparencia en la FPF

Es tiempo de transparencia en la FPF

-

Jueves 14 de enero de 2016
Edwin R. Jusino | Desde la Tribuna

Con las sugerencias de que un miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) cometío una falta al Código de Ética de la FIFA, es el momento de que la FPF finalmente madure en su toma de decisiones y se enfile en la dirección de reformas en su gobernanza. En especial, la transparencia en sus procesos.

De los 5 años que ha estado al timón de la FPF, el Sr. Eric Labrador, por excepción del 2013, la FPF se ha parecido más a la KGB de la Unión Soviética durante la Guerra Fría, que a una federación deportiva. De todas las federaciones deportivas puertorriqueñas, la FPF es la que más fondos recibe, tanto de su Federación Internacional, como de fondos adicionales dados por el gobierno. Pero de todas, es la más ineficiente, aun por debajo de la Federación de Natación; con todo y sus chanchullos conocidos.

El año pasado nada más, la FPF contó con un presupuesto de $1.3 millones de dólares, que fueron usados, y al día de hoy, la FPF no ha certificado con exactitud con cuanto terminó el año. Según fuentes fi de dignas de FBNET, con toda probabilidad quedaron o cerca de 0 o en negativo.

image

La respuesta de Eric Labrador a la constante fiscalización de FBNET a su ejecutoría y a la FPF ha sido la de fortificar la Muralla de Berlín, para evitar que cualquier información salga. Es más facil hablar con medios que le pasan la mano, que con aquellos que fiscalizan la labor. ¿Habrá estudiado Labrador en la Escuela de Política Stalinista?

Lo que nos lleva a preguntarnos ¿a que intereses responde genuinamente la FPF? ¿A los de la Asamblea General o a los de un club en particular? El pasado lunes 7 de diciembre, el ex Director de Mercadeo de la FPF, PJ Arroyo, dijo en entrevista con el Nuevo Día lo siguiente:

“No queremos que sea solo un partido. El compromiso que tiene el New York City Football Club  va más allá, no es meramente un juego para finalizar la temporada (en la Major League Soccer). En la Federación se están entrelazando una serie iniciativas con el club para el desarrollo del deporte”

Un mes más tarde se anuncia con bombos y platillos lo que muy bien pudiera ser un proyecto beneficioso para el fútbol de Puerto Rico. Solo, que no fue anunciado como un proyecto federativo, sino un proyecto privado. Es curioso, que el apparatchik de la FPF mayormente responde a los intereses del club privado.

Según una búsqueda de información sobre la entidad conocida como DV7 Soccer Academy, FBNET descubrió que fue incorporada en el estado de Delaware, cuyas leyes fiscales le permiten no reportar un sin número de información financiera. Según una investigación del New York Times, Delaware es conocido como la destinación, no solo para empresas como Apple, American Airlines, y Walmart, pero también para narcotraficantes, mafiosos y lavadores de dinero.

DV7 Soccer Academy fue incorporada en Delaware el 29 de julio de 2015, 5 meses antes del amistoso entre el NY City FC, donde milita David Villa, y la Selección de Puerto Rico, y un mes antes de que el entonces Director de Mercadeo y Director de la Liga Nacional, P. J. Arroyo, renunciara a su puesto en la FPF.

Un evento como el del pasado diciembre, y un acuerdo como el del pasado domingo, no se organizan de la noche a la mañana. La apariencia de conflicto de interés es demasiado burda, como para que se deje pasar. Máxime, tomando en cuenta que tanto La Roja como el NYCFC tuvieron las mismas partes involucradas.

ACTYVOS Group, corporación que maneja la representación de David Villa y que fungió como Comisionado de Partido tanto para el partido de la Roja como para el partido ante NYCFC, muy probablemente es la que facilitó la creación de DV7 Soccer Academy. En el pasado, desde este foro, hemos expuesto el patrón de corrupción de ACTYVOS Group en España.

Hay un viejo decir que si suena como un pato, se mueve como un pato, no es un perro, es un pato. Es el momento que la Asamblea General de la FPF exiga al Comité Ejecutivo transparencia en todos sus procesos. Es hora de que las reuniones del Comité Ejecutivo se graben y se publiquen, es hora de que los contratos de la Roja y del NYCFC se hagan públicos, es hora de que la Asamblea General exija una investigación por parte de la Comisión de Ética y que aquellos que hayan fallado en su deber, para el puesto que fueron electos o contratados para, sean sancionados o removidos de su puesto.

Basta ya de la impunidad. Basta ya de esconderse tras el Muro de FIFA. «Sr. Labrador ¡Derrumbe ya este muro!»

image

Foto: Eric Labrador, por Primera Hora.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer