Por Randy Torres
Alberto Ramos es producto del fútbol y nos explica en una excelente entrevista con FB.net, que es hora de devolverle al fútbol un poco de lo que el fútbol le dio a el. Con mucha sinceridad y gran presencia, un futbolista hecho en Puerto Rico se postula para la presidencia de una federación que urgentemente necesita verdadero liderazgo . El profundo vinculo con el fútbol boricua del Sr. Ramos es un plus importante, pero este deporte necesita mas a un buen administrador que a un buen ex-jugador. ¿Tiene el Sr. Ramos las destrezas que tanto necesita nuestro fútbol para sobrevivir y prosperar? Veamos.
¿Quien es el candidato Alberto Ramos? Es un hombre al parecer discreto. Sus opiniones nunca se leen en las redes sociales, el eje informático de facto del fútbol nacional. Para bien o para mal, con buen juicio o con exceso de cuidado, la realidad es que este candidato no ha unido su voz a la cancha informática del fútbol, donde sale todo y se discute todo. No me acuerdo haber escuchado nada del Sr. Ramos cuando Antonio Cabrero y el “Gang of Four” dieron un sangriento golpe de estado. No se escuchó nada del Sr. Ramos cuando el comité ejecutivo destituyó a Jeaustin Campos y nombró un técnico por comité. No supe nada de su opinión sobre los desastrosos resultados de club y selección en este ultimo ciclo de torneos internacionales. Estos son temas fundamentales que definen elecciones y las opiniones de este candidato han estado ausentes. Esto no nos ayuda a conocer al Sr. Ramos.
Su campaña en el 2010 fue sorprendentemente discreta, por no decir inexistente. Quizás la hizo tras bastidores, no se. Lo que si se es que el Sr. Ramos en un momento importante se borró, se hizo invisible. Defraudó a muchos que esperaban mas del y su flojo esfuerzo la abrió la puerta a un candidato que salio con nada de la de la nada para hacer nada. Hay que decirlo. Por lo menos algunas de las huellas digitales en ese cadáver son de Alberto Ramos, el hombre invisible.
Es injusto, por supuesto, culpar al Sr. Ramos por la elección de Eric Labrador en el 2010, pero el precedente de una discreta campaña está y hay que preguntarse si esta vez será diferente. Si esta vez el Sr. Ramos llega hasta el duodécimo y sale tirando. Estas elecciones son mas sucias, mas despiadadas que en el 2010. Es es una guerra casi bíblica entre fuerzas negras y el fútbol. Las fuerzas negras están bien organizadas y lo mejor que han podido hacer los supuestos paladines del fútbol es llegar de espectadores. ¿Tiene el Sr. Ramos, como decimos en el Condado, el famoso “does he have what it takes” o también va a tomar estas elecciones como una lección mas en un largo proceso de aprendizaje? La respuesta es critica porque el fútbol necesita desesperadamente buenos resultados si quiere sobrevivir y prosperar. No aguanta 4 años mas de lo mismo que hemos tenido en los últimos 14.
En papel el Sr. Ramos es sin duda el mejor de los candidatos. Gracias al excelente archivo de FB.Net pude apreciar algunas de las cualidades que lo hacen un oponente formidable. Les recomiendo que lo lean. Esto es un tema importante y si no es por el archivo de FB.Net no me entero ni usted tampoco. Me di cuenta de lo poco que en verdad sabia de Alberto Ramos. Desconocía casi toda la información en el archivo. Como ya hemos visto, el Sr. Ramos es discreto, invisible. Una lastima porque la trayectoria de este candidato le vale al fútbol boricua.
Alberto Ramos tiene un curriculum sobresaliente, como jugador y como profesional. Tiene cancha. Ninguno de los candidatos que hemos examinado hasta el momento puede presumir de la combinación de educación, destrezas y experiencias, en el fútbol y los negocios del Sr. Ramos. Sus destrezas comerciales son lo mas que hace falta y en ese renglón queda claro que sabe organizar, sabe administrar y sabe producir. El prestigioso premio Cambridge certifica sus cualidades gerenciales y empresariales.
En su grupo de trabajo incluye exitosos hombres de negocio que no vienen del fútbol. Eso ayuda a minimizar los potenciales conflictos de intereses y corrupción. Sin duda es una buena estrategia que tiene como beneficio adicional la participación de varios capitanes de empresa. Para mi hasta mejor. Es mas de lo que verdaderamente necesita la FPF, buenos recursos gerenciales y comerciales.
Me gusta su proyecto deportivo, aborda todos los temas importantes y deja una marca de cotejo en la columna positiva en casi todos todos los renglones claves. Tiene proyectos sensatos para mejorar las finanzas federativas. Un punto fundamental porque sin plata no se pueden armar selecciones. Me gusta que entiende que los clubes de categoría superior tienen que tener divisiones menores. Como tiene que ser. ¿Si no de donde salen los jugadores del futuro?
No estoy de acuerdo con todos sus planteamientos. Si, tiene que haber profesionalismo pero el Sr. Ramos prefiere dejarle la responsabilidad de desarrollar un modelo profesional viable a las ligas y no a la federación. Para mi eso está mal. Un profesionalismo sin participación ni supervisión activa de la federación no va a llegar muy lejos. Ese es el precedente que nos da la PRSL. Seria una locura repetir la misma conducta y esperar un resultado diferente.
El candidato Ramos presenta un proyecto ambicioso y importante que es lo que Puerto Rico necesita. Sin embargo, como una vez dijo ese viejo zorro del desierto Erwin Rommel, “ningún plan sobrevive contacto”. La clave va a ser el temple que tenga el Sr. Ramos para hacer valer su visión cuando empiecen las embestidas, porque esas vienen, promesa de pesetero.
Sin duda Alberto Ramos es el mejor candidato hasta el momento. Este podría ser el gran presidente que necesita el fútbol de Puerto Rico. ¿La pregunta es cual Alberto Ramos se va a presentar a la asamblea electoral, un gran candidato listo para dejar el alma en la cancha o el hombre invisible?
———————————-
Randy Torres es un abogado puertorriqueño radicado en la ciudad de Manhattan. Actualmente es el representante de los jugadores puertorriqueños, Héctor “Pito” Ramos y Reid Strein.
NOTA: Los comentarios aquí hechos son del analista invitado. FBNET o FutbolBoricua (FBNET) Inc., no necesariamente se solidariza con las expresiones vertidas por el mencionado invitado.