Martes 11 de agosto de 2015
A quién pueda interesar en la gerencia de Holsum Puerto Rico,
Por este medio quisiera darles la bienvenida oficialmente al conflictivo mundo del fútbol puertorriqueño. Si, bienvenidos al País de las Maravillas, donde nada es lo que aparenta ser. Donde en vez de haber una reina de corazones hay un rey, pero igual por mirarle mal te manda a cortar la cabeza. Donde la mentira es verdad, y la verdad se le llama mentira. Donde el revanchismo es la ley del día, y donde se habla de equidad, pero no se practica.
Si, es un hermoso pais lleno de billetes de dinero que se desaparecen por un inodoro sin fondo. Un pais donde se habla de Selecciones, pero no hay un programa adecuado, a pesar de recibir dinero de la FIFA para tener uno como se debe. Un pais donde hablan de hacer torneos nacionales, pero no tienen credibilidad ni convocatoria. ¿Le dije ya que si no se hace la voluntad del rey le cortan la cabeza? Pues igualmente le ocurre a todos aquellos que no comparten la visión de futuro de la Federación.
Ayer lunes 10 de agosto, la Federación Puertorriqueña de Fútbol finalmente se dignó en presentarles como el patrocinador oficial de la Liga Nacional. A pesar de que ya ustedes se habían incorporado como patrocinador de dicho organismo el pasado mes de junio para los encuentros de las Selecciones Nacionales.
Es lamentable que una empresa tan prestigiosa como la de ustedes quiera asociar su marca con un organismo que publicamente habla de promover y desarollar el deporte más practicado en el mundo, pero a espaldas de ustedes y de muchas personas, promuevan el revanchismo, el machismo, y la incapacidad de servir como un ente unificador. También sorprende que su empresa apoye la falta de transparencia, tanto en la toma de decisiones, como en las múltiples alegaciones de malos manejos administrativos de las finanzas federativas.
¿Realmente tienen confianza de que el dinero que ustedes estén aportando vaya a ser usado adecuadamente? Si no me creen a mi, les recomiendo dialogar con personas dentro del mundo de las compañías de publicidad que han recomendado a sus clientes no invertir en el fútbol debido a la falta de transparencia que hay en la Federación.
Para un organismo que quiere promover valores, promueven la desigualdad entre los géneros, valorando más a los varones que a las chicas. Hay jugadoras que son excluidas de las diferentes selecciones, no por que hayan mejores jugadoras que ellas, sino por que sus padres no tienen el dinero para poder llevarlas a las prácticas. Y a las jugadoras mayores de edad, deben escoger entre trabajar, sus estudios, o representar a su país.
La Federación Puertorriqueña de Fútbol es la que más dinero recibe comparada a todas las demás federaciones deportivas de Puerto Rico, y es la que menos invierte en los jugadores. Este año nada más, la Federación recibió $1.5 millones, y actualmente no tienen un plan de desarollo para los jugadores, en particular los del programa de selecciones nacionales. Explotan a los jugadores y jugadoras y ni un solo centavo aportan para ayudar a esos niños, y jóvenes.
Por lo visto, Holsum aprueba de estas prácticas discriminatorias al querer patrocinar una entidad que es veterana en la mentira.
También aprueba la censura selectiva de medios de comunicación que fiscalizan la entidad, cuando estos le prohiben a las jugadoras de una selección emitir declaraciones sin que antes se les aprueben las preguntas que se les vaya hacer. Pero no hacen lo mismo con los jugadores del sexo masculino. Censura que se la aplican a sus miembros, amenazando con sancciones a cualquiera que divulgue información o levante su voz para retar el punto de vista oficial.
La queja principal de la mayoría de los clubes en Puerto Rico es que la Federación se ha convertido en una extensión particular de un club. La mayoría de las decisiones son tomadas para favorecer a este club, y aquellos que están cercanos a ellos. Esto, en detrimento del resto de la matrícula de miembros del organismo.
Espero que su departamento de relaciones públicas estén bien entrenados en manejo de crisis, porque, lo de Beltran y Carla Cortijo en el baloncesto se queda corto al lado de la Federación Puertorriqueña de Fútbol. ¿Saben que hay una investigación federal por parte del FBI hacia la Federación? Tanto Rafy Rivera, del Vocero de Puerto Rico, como el licenciado John Mudd, publicamente, han confirmado por sus diversas fuentes, que hay una investigación en proceso.
Si Holsum genuinamente quiere aportar al crecimiento del deporte rey en Puerto Rico, mi recomendación, como periodista que vengo cubriendo este deporte hace 7 años, es que no lo inviertan en la Federación. Inviertanlo mejor creando un fondo que sirva para financiar directamente a los clubes. Financiar en el mejoramiento de infraestructura de clubes con categorías menores que trabajan con menores de alto riesgo y o apoyar ligas de categorías inferiores que fomentan el fútbol en las diversas regiones y categorías. Recordandole, que son las ligas de categorías menores que tienen contacto directo con los niños de edades de 5-17 años. Renglones que la Federación para nada cuenta ni invierte en su desarollo directo.
Existen también fundaciones como la Fundación Deportiva Omar Borralí, o la Fundación Golitos. La primera trabaja para ayudar a niños de excasos recursos tener acceso a equipamiento y la segunda trabaja ofreciendo terapias a niños autistas via la práctica del deporte de fútbol.
También pueden incluir un fondo de becas para jugadores que deseen dedicarse al fútbol como profesión y que no puedan costearse viajes a «try-outs» en el exterior.
Queda en ustedes hacer la diferencia. O son parte del problema o son la solución. No apoyen a una entidad, cuyo directivos, se le ríe en la cara a todos los que queremos ver a nuestro amado deporte progresar. No apoyen a una entidad que su único plan es la improvisación, y si no funciona, vuelven a improvisar. Actualmente, ningún niño se beneficia directamente de las aportaciones que ustedes generosamente están donando.
Por el bien del fútbol, retiren sus auspicios a la Federación Puertorriqueña de Fútbol.