Un chamaquito de Quintana hoy me recordó, que por más que nos digan que no podemos, nada es imposible.
Yo me acuerdo ver con envidia a finales de los 1980 y principios de los 1990 en el canal 18. Un canal de acceso público en PR, los juegos de academias como Quintana y Don Bosco. Yo quería jugar futbol, pero los clubes de dicho deporte estaban en San Juan. Pero mi papá salía muy tarde del trabajo y con el tráfico se me hacía imposible asistir a una práctica desde Bayamón. En el 1994 vi la copa del mundo y me enamoré de este gran deporte. Nunca vi a un boricua en cancha, pero todo cambio el 2017. Hasta que tuve la dicha de seguir al Puerto Rico Football Club, y ver a nuestra selección en el Exploria Stadium en amistoso pro-fondos a Puerto Rico.
Desde ese entonces fantaseaba con ver a un Boricua en el Orlando City. Por años nuestra gente apoya a los Leones, pero nunca nos vemos representados en cancha. El pasado febrero del 2020, mi amigo y coanfitrión Kenneth y yo, fuimos a la práctica abierta del Orlando City o OCB.
Allí me di de cuenta de un chamaquito “pelú” y le dije a Kenneth, “¡ese tiene que ser Boricua!”. Pregunte a los fanáticos y nadie me supo decir quien era el misterioso jugador. Una vez comenzada la temporada de OCB me aprendí el nombre rápidamente, Wilfredo Rivera.
Los Leones entintaron a Rivera a un contrato de tres años con las opciones del club en 2024 y 2025. Rivera es el jugador más joven (17 años, cinco meses, ocho días) en firmar con el primer equipo desde Tommy Redding en 2014 (17 años, un mes, 15 días).
Rivera se convirtió en el sexto jugador local en la lista del Orlando City, uniéndose al defensor Michael Halliday, al portero Mason Stajduhar, a los centrocampistas Jordan Bender y David Loera, y al delantero Benji Michel.
Luiz Muzzi director de operaciones de futbol dijo lo siguiente. «Wilfredo es otro gran ejemplo del talento que sale de nuestra academia». «Estamos emocionados de que Wilfredo se una al primer equipo y represente a esta comunidad usando nuestra insignia. Añade velocidad y profundidad a nuestra alineación y ejemplifica la visión de desarrollo que tenemos para los jóvenes de este club».
Rivera, oriundo de San Juan, Puerto Rico, se unió a la Orlando City Development Academy en 2018, jugando con el equipo Sub-16, después de llegar de Jacksonville FC. Ha estado entrenando con el primer equipo desde el inicio del campamento en IMG Academy.
La temporada pasada, Rivera apareció en 15 partidos con Orlando City B (todas las aperturas), anotando tres goles para liderar a los Young Lions en esa categoría. También agregó una asistencia y totalizó 11 tiros al blanco. Creó 17 oportunidades de anotar en la temporada, empatando a Moisés Tablante para el liderato del equipo. Un jugador tenaz con un motor alto, Rivera terminó con una tasa de éxito de tacle de 61.1% en 2020. Ganó 41 faltas mientras concedía sólo 17, y recibió sólo dos tarjetas amarillas.
Rivera es parte de la selección puertorriqueña y ha aparecido tres veces con el equipo Sub-17 de Puerto Rico. También ha tenido una llamada al campamento Sub-16 de los Estados Unidos en 2018.
No les miento, se me va a hinchar el pecho cuando el entre en cancha en un juego de MLS. ¿Qué yo estaba haciendo a los 17 años?, ¡denlo por cierto que no fue jugar fútbol profesional, jajá!
Cuando se le pregunto a Wilfredo a quien tenía que darle las gracias, en entrevista con la reportera acuartelada con la selección en República Dominicana. Simplemente respondido “. ¡a mi mamá y a mi papá, ellos siempre han estado ahí!”
Finalmente me veo en cancha… ahora la larga espera para escuchar el nombre de Wilfredo Rivera por el auto parlante del Exploria, no respondo a cómo voy a cantar su primer gol. Todo lo mejor Wilfredo, mis sueños frustrados cogen alas contigo. ¡Que viva el fútbol de Puerto Rico!