Anuncio
David Beckham. Foto suministrada

Se llenaron las gradas del Adrienne Arsht Center en Miami para presenciar el ‘vamos’ de un club de futbol que David Beckham visualizó cuando fichó para la MLS en el 2007.

Gran expectativa, gran anuncio, gran show, pero no revelearon nada. Ni nombre, ni colores del nuevo club de la Major League Soccer (MLS), ni la fecha de inicio. Pero lo celebraron como una resurrección. De una idea, de un sueño que 60 días atrás estaba casi muerto. «Casi nos rendimos», dijo Beckham. Pero se dieron las cosas y – como dicen – se juntaron las estrellas.

David Beckham te mira cuando te habla, pausado y preciso. Con una coraza de tatuajes enfrenta una muralla de reporteros, algunos deportivos, otros de farándula y boquiabiertos. Y eso es un detalle importante. Tiene una combinación de sencillez y altura. Pero la idea comenzó en su cabeza.

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

Al anuncio, mandaron videos de felicitaciones actores, cantantes, y deportistas. Will Smith, Jennifer Lopez, Neymar, Usain Bolt, Serena Williams y hasta Tom Brady; luego Messi le mandó felicitaciones por redes sociales. (Casi faltaba que Kim Kardashian mandara una foto.) Las familias de Beckham y Claure mandaron felicitaciones, Ausencias notables: ningún jugador de los Dolphins ni de los Marlins en el montaje. Es decir, ninguno de ellos tiene un jugador insignia al nivel de las figuras esgrimidas en video o el equipo de la MLS tratará de diferenciarse de los equipos profesionales de más arraigo y tradición en Miami.

«Sólo quería una ciudad para mi equipo: Miami», admitió Beckham.

Después que los alcaldes Carlos Giménez y Francis Suárez hablaran de las virtudes de sentirse representados, que Don Garber (comisionado de la MLS) presentara, y Claure y Beckham confesaran que casi pierden la paciencia con las repetidas trabas. La personalidad y fuerza de Jorge Más, el último pedazo del rompecabeza, se vio en el escenario.

Hablaron de ‘global branding’, del renombre de Miami. De fama y fortuna. De fútbol todavia no era el momento. Beckham que su visión al firmar en la MLS en el 2007 era tener un equipo. Habló que su gran placer será formar talentos locales, jugadores crecidos en el club. Eso le dará arraigo en la comunidad. Buscarán un terreno para la academia, con cupo para 8-10 campos, algo

Claure fue el primero en unirse al inglés y su manager, Simon Fuller. Ahora CEO de Sprint, Claure no quería ser el único inversionista. Hace unos 60 días, recibió un email de los hermanos Mas, hijos de Jorge Más Canosa lider anticastrista y titulares de la compañía hispana más grande de la nación, MasTec. Se reunieron en Nueva York y se retomó el asunto. Los Brothers Más conocen la política y panorama miamense como pocos.
Bolivianos, lo vieron como un asunto de orgullo nacional. Llego una comitiva del Bolívar, club más exitoso del país, del cual Claure es presidente. (su asistente, Rafael de Guzmán, es hijo de boricuas). MLS emplazó su equipo de prensa y operacional. El teatro estaba repleto y el anuncio se trasmitió en directo.

Los hinchas del «Southern Legion», presentes, fueron referencia. Mostraron lealtad con los emails que mandaban a la liga y alcaldes, los cánticos pro Claure, Beckham, quienes les agradecieron efusivamente.

En la zona de prensa, Beckham le tocó responder el favorito entre los jugadores con quien jugó: Ronaldo, Roberto Carlos, Keane, Cantona, Maldini. Escogió a ‘Zizou’.

Hablando de Maldini, es uno de los posibles arrollados por la aplanadora del ‘Dream Team’ de Beckham. Como uno de los dueños del Miami FC de la NASL y del empresario televisivo italiano Riccardo Silva, ese club queda en un ‘veremos’ hasta 2020 ó 2021, año que parece marcará el inicio de la franquicia de Beckham. Cualquier decisión del Miami FC afectaría al Puerto Rico FC.

Tantos errores y oportunidades perdidas por el camino. Primero, pugnas políticas llevaron al club original en la MLS, llamado Miami Fusion, a jugar en Fort Lauderdale. Incluso con Carlos Valderrama como bandera y éxito en la cancha, la liga clausuró al Miami Fusion en el 2001. Luego Miami FC (original) en el 2006 trajo a Romario y Zinho y competía con los Islanders, pero no prosperó. Entonces surgieron los Ft. Lauderdale Strikers y Miami FC (versiones 2.0) de la NASL que ahora pasan a un segundo plano.

Mientras tanto, hace cuatro años Beckham, Garber, Giménez y cia. habían anunciado el equipo, pero faltaba el estadio. Pidieron terrenos al lado de la bahía. Fueron rechazados. Buscaron lugar cerca del Marlins Park en la Pequeña Habana. Tampoco. Finalmente, el gobierno les vendió un terreno, pero demandas pueden impedir el proceso. Quedan retos por superar. Pero ya plantaron la raiz y desenterraron el sueño.

Comentarios

Comentarios