Martes 23 de febrero de 2016
Edwin R. Jusino | FBNET
San Juan, Puerto Rico- A solo 3 días y varias horas del comienzo del Congreso Extraordinario de la FIFA, ya comienzan a surgir alegaciones de manipulación de la elección para re-emplazar al suspendido presidente de la FIFA, Joseph «Sepp» Blatter.
Como si fuera poco, la historia del FIFA Gate continúa poniéndose peor. Inside World Football (IWF) está reportando que el príncipe jordano, Ali Bin Al Hussein, ha sometido al Tribunal de Arbitración Deportivo (TAS) una solicitud para que se ordene la suspensión de la elección del viernes. Esto tras el grupo legal de Hussein no estar complacido que la elección vaya a ser transparente.
Según IWF, Domenico Scala, presidente de la Comisión Electoral de la FIFA, prohibió los celulares y las cámaras en las cabinas electorales pero rechazó que las cabinas sean transparentes como pedía Ali. Estas medidas fueron realizadas para evitar que los delegados de las federaciones miembros se sientan presionados de seguir las instrucciones que reciban de sus confederaciones.
En un comunicado, el príncipe Ali sugiere que la FIFA, solo sugiere que dejen los teléfonos móbiles fuera de la cabina, pero no crea un mecanismo para imponer sancciones a la federación que viole el reglamento.
Según IWF, la decisión del TAS debe estar a no más tardar de mañana sin que se haya realizado un vista.
La FIFA ha rechazado las alegaciones de Ali, sugiriendo que es una movida de desesperacón de Ali quien de perder, sería el primer candidato presidencial de la FIFA en hacerlo dos vecez.
FIFA pudiera entrar en déficit presupuestario
Por otro lado, la AFP está reportando que hay preocupación de que la FIFA pudiera irse en banca rota para el próximo mundial si algunas promesas de campaña de candidatos, como Gianni Infantino, se cumplen.
El Sheikh Salman bin Ebrahim al-Khalifa ha dicho que de concretarse las promesas de algunos de sus rivales la FIFA pudiera colapsar financieramente para el 2018. Algo que el candidato francés, apoyado mayormente por Estados Unidos y Canadá, Jerome Champagne, afirmó. El también ex Secretario General de la FIFA además informó en una carta a los miembros de FIFA que la FIFA para este año pasado 2015, terminó con un déficit de $100 millones, debido en gran parte al escándalo de FIFA Gate.
Según Champagne informa en su carta, hay varios patrocinadores que han aguantado sus aportaciones de cara al mundial Rusia 2018 y otras competiciones. En total pudiera significar un déficit de $600 millones, o peor si las autoridades suizas o estadounidenses imponen sancciones financieras a la FIFA, según Champagne.
«Por tanto, parece absurdo prometer casi mil millones de dólares con los objetivos políticos y electorales, después de haber criticado a la FIFA y al Presidente Blatter por años sobre los supuestos motivos que recibió votos a cambio de programas de desarrollo,» dijo Champagne a la AFP luego de enfatizar que el plan de Infantino costaría $900 millones de dólares en los próximos 4 años.
«Esta es la triste realidad», dijo a la página web insideworldfootball en enero Sheikh Salman bin Ebrahim al-Khalifa. «En 2018, la FIFA tendrá cero reservas si el status quo actual se mantiene sin cambios, y si sigue existiendo una falta sustancial de los ingresos de las ventas de televisión y de comercialización de los derechos.»
Más arrestos se esperan
La elección y el futuro de la FIFA será este próximo viernes 26 de febrero de 2016. Reportes en varios medios internacionales sugieren que oficiales de la FIFA están esperando que el Buro Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) realize otra redada como la realizada el pasado mes de mayo previo a la elección del 2015 donde Blatter saldría re-electo por última vez.
Según la agencia de noticias rusa TASS, fuentes del FBI han sugerido que estarían investigando la campaña del 2009 de al-Khalifa.
Además FBNET tiene conocimiento que también se ha venido hablando entre oficiales de FIFA y CONCACAF de que el FBI ha estado investigando a Cuba, Haiti, República Dominicana, Puerto Rico y otras federaciones caribeñas, relacionadas al soborno de $40,000 ofrecido por Jack Warner previo a las elecciones del 2011. En particular, el blanco principal de la investigación del area del Caribe lo es el presidente de la República Dominicana, Osiris Guzmán.
Foto: por Al Jazeera