Sábadao 10 de agosto|
Jonathan Díaz| Premier Futbol|
El sorteo para la fases clasificatorias a las rondas de grupos de la Champions League y Europa League fueron celebradas ayer viernes 9 de agosto en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza. En esta se determinó los rivales de los 3 equipos italianos que participan de esta fase.
 |
Poli llega para organizar la media del Milán. |
Por la Champions League el Milán, que finalizó tercer lugar luego de una temporada en la que se quedaron muy lejos del objetivo, el campeonato que ganó la Juventus con 15 puntos de ventaja sobre el Rossoneri. Y por la apariencia de los fichajes de esta pretemporada, esta temporada 2013-14 será igual de difícil que la anterior. Las inclusiones de Jherson Vergara (ex Universitario Popayán- Colombia), Luca Ghiringhelli (ex Novara), Andrea Poli (ex Sampdoria), el regreso de Riccardo Saponara (ex Empoli), el préstamo de Matías Silvestre (jugador del Inter Milán) y la promoción de dos jóvenes promesas del Milán Primavera, Bryan Cristante y Andrea Petagna; prometen pero no cumplen con las necesidades y no cubren las faltas de los rossoneri. Pero con las figuras de Mario Balotelli, Kevin-Prince Boateng y Stephan El Shaarawy este Milán de Massimiliano Allegri podrá afrontar la temporada, a pesar de la baja de Massimo Ambrosini, que será repuesta por Poli. En cuanto a la Champions, el equipo de Lombardía, quedó pareado con el PSV Eindhoven, que tuvo una eliminatoria muy convincente frente a la sorpresa de la Jupiler League de Bélgica, el Zutle Waregem. Frente a los holandeses el equipo de Berlusconi necesitará mucha consistencia, organización y sobretodo gol, ya que este PSV de Philip Cocu está más engranado y entendido que el Milán, que acaba de cerrar una pretemporada de 8 partidos con 5 victorias y 3 derrotas. La victoria no será fácil, pero el poder ofensivo y la capacidad creativa de la media, determinará la serie a favor de los italianos. Además del Milán en fase previa, en la fase de grupos ya esperan el campeón de la Serie A, Juventus y el subcampeón Napoli.
En la Europa League se encuentran en fase previa el Udinese y la Fiorentina. El Udinese cerró la temporada con una impresionante racha de 8 victorias que les permitió escalar la tabla y finalizar con la última plaza para la Europa League. En gran parte esto se debió a las grandes actuaciones de los delanteros Antonio Di Natale y Luis Muriel, que en conjunto anotaron 34 de los 59 goles del equipo en la Serie A. La retención del arquero Željko Brkić y Roberto Pereyra resultaran esenciales para tener una buena actuación en la Europa League y evitar otro año vergonzoso como fue el anterior, en el cual finalizaron último lugar en un grupo en el que estaban Liverpool de Inglaterra, Young Boys de Suiza y Anzhi Makhachkala de
 |
La dupla Muriel (izq.) – Di Natale (der.) será crucial para el futuro del Udinese. |
Rusia. Y a pesar de que la salida de Mehdi Benatia a la Roma resulta lastimosa al equipo, se espera que la incorporación del defensa croata Igor Bubnjić sea suficiente para remendar la defensa. Además de esa, la transferencias definitivas del alemán Alexander Merkel, el uruguayo Nicolás López y el paraguayo Javier Acuña, se proyectan positivamente para el ataque del equipo de Udine. El rival de ronda asignado fue el Slovan Liberec de República Checa, tercer lugar de la Gambrinus Liga, que se incorpora a esta fase. En la ronda anterior aplastaron al Široki Brijeg de Bosnia y Herzegovina por marcador global de 7-1. El rival en turno no resulta una amenaza ya que con el poderío ofensivo del Udinese sería muy difícil perder, pero dependería de la unidad y fluidez de la defensa.
 |
Mario Gómez intentará suplir a Stevan Jovetić. |
El último de los equipos italianos que está en fases previas de clasificación es la Fiorentina. La Fiorentina es el equipo con mayor cantidad de cambios en la plantilla en comparación con los otros 2 equipos italianos en la misma situación de fase previa. Y es que luego de sufrir el gran golpe de la salida de su goleador principal, el montenegrino Stevan Jovetić, que partió al Manchester City, se ingenió una reestructuración que trajo a jugadores como el medio ucraniano Oleksandr Yakovenko (ex Anderlecht), los españoles Marcos Alonso (ex Bolton) y Joaquín (ex Málaga), el medio colombiano Juan Cuadrado (ex Udinese), el arquero uruguayo Gustavo Munúa, Ambrosini (ex Milán), el delantero alemán Mario Gómez (ex Bayern Múnich) y el medio esloveno Josip Iličić (ex Palermo). Suficientes caras para renovar la escuadra y afrontar la Serie A y la Europa League con muchas esperanzas de triunfo en ambas. El rival en turno es el Grasshopper de Suiza, equipo que llega a esta fase luego de haber caído en la tercera ronda clasificatoria de la Champions League por un marcador global de 2-0 ante el Olympique Lyon de Francia. Para el equipo suizo, el regreso del delantero de descendencia colombiana Johan Volanthen les otorga muchas esperanzas en ofensiva y la presencia del joven arquero Roman Bürki les otorga seguridad a los de Zúrich. Pero la principal figura del equipo lo es el medio Izet Hajrović, quien se proyecta como la perla del fútbol suizo. A pesar de estas figuras, la amenaza para los de Florencia es mínima y se puede esperar una llave muy abierta para la Viola. En la fase de grupos espera la Lazio, que se coronó campeona de la Coppa Italia ante su acérrimo rival, la Roma.
Comentarios
Comentarios