Por Frankie Gautier
Siempre me llamó la atención, que en todas las bohemias que celebrábamos en un reconocido negocio de Hato Rey, mi amigo Elí Vázquez, buen cantante pero medio nasal, siempre cantaba la guaracha “El Cuarto de Tula”. Esta composición del autor español-cubano, Sergio Siaba, era motivo para todos hacerle el coro de la misma a nuestro simpático y muy apreciado cantante. La guaracha decía:
En el barrio “La Cachimba”
se formó la corredera
y llegaron los bomberos
con sus campanas y sirenas.
El cuarto de Tula
le cogió candela
se quedó dormida
y no apagó la vela.
Por curiosidad, una noche le pregunté el motivo de cantarla tanto, aunque confieso, que a todos nos gustaba y la disfrutábamos.
Pero me explicó que esta guaracha también iba dirigida a alguien que estaba a punto de fastidiarse. Que a Tula se le quemó el cuarto y que a otros se les fastidió el guiso que tenían. Esa es la relación entre la quema del cuarto y la pérdida del guiso. Como me place parodiar este tipo de canción, puede usted cantar: “A la FPF le darán “candela” y ya se ha formado una corredera.
Los últimos informes fidedignos que tengo, de fuentes de entero crédito, apuntan a que la FPF está en remojo sobre la gobernanza de la misma.
Alegadamente, las relaciones de Labrador con la CFU y la CONCACAF no son las mejores en estos momentos. De hecho, comentan que Labrador aspiraba a una de las cuatro (4) vicepresidencias de la CFU en el Congreso celebrado el sábado, 23 de julio de 2016, pero escogieron a Cheney Joseph (Grenada) como Primer Vicepresidente; a Reginaal Francisca (Curacao) como Segundo Vicepresidente; a Lyndon Cooper (St. Lucia) como Tercer Vicepresidente y a Richard Dijkhoof (Aruba) como Cuarto Vicepresidente.
A Labrador lo eligieron junto a otros cuatro, miembros del Comité Ejecutivo de la CFU. En síntesis… sin poder alguno. ¡Como le duele a quién quiere destaque! Pero, hay más.
Lo mismo está pasando en la CONCACAF.
¿Recuerdan al convicto Jeffrey Webb, expresidente de la CONCACAF?

Cuando salió Presidente había acordado con el convicto Blatter poner a cada Presidente de los países miembros de la Confederación en las distintas comisiones que tiene FIFA. Esto fue un arreglo entre estos dos convictos. O sea, que los que nombraron a esas comisiones no fue por méritos y si por un arreglo de estos dos convictos.
Había miembros en comisiones que ellos mismos violaban los principios de la Comisión. No voy a dar ejemplos.
Notarán que se están reduciendo el número de miembros de las comisiones de FIFA. Total, en la mayoría de ellas, con la asistencia de menos de la mitad se pueden tomar decisiones. Si no me cree… pregunte.
Todo movimiento, a ley de salir la sentencia de la Comisión de Disciplina, en contra de la FPF, con exabruptos, sudores, corre -corre y
otras situaciones que se viven en estos días en la Federación Puertorriqueña de Fútbol, no es pura coincidencia. No crean el cuento de que el Sr. Campos no ha de cobrar su dinero y que todo se ha de arreglar sin penalidades. Que labrador seguirá haciendo lo que le dé la real gana con los miembros del Comité Ejecutivo. Esperemos. Falta poquitísimo.
Los comentarios están cerrados.