domingo, enero 26, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioColumnasDesde la TribunaEl Comité Ejecutivo debe ser pro-activo

El Comité Ejecutivo debe ser pro-activo

-

Miércoles 3 de junio de 2015
Edwin R. Jusino | Desde la Tribuna

Con las recientes revelaciones de posibles actos de corrupción por parte del presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Eric Labrador, el Comité Ejecutivo de de la FPF debe ser pro-activo y suspenderle de toda actividad relacionada al fútbol pendiente a una investigación.

No solo son las alegaciones y las interrogantes de qué ocurrió genuinamente con los $40,000 del soborno, sino también el patrón de conducta del presidente de mentir sobre los hechos, entre otras acciones que restan mucho de quién supuestamente es la cara del fútbol puertorriqueño. ¿Como se le puede creer a una persona que constantemente esta mintiendo? ¿Como se le puede creer a un señor que le miente a la comunidad futbolera? ¿Como podemos creerle que no haya mentido a las autoridades federales al presentar un documento que mentía sobre el real proposito del dinero presentado? El hecho de hablar y alegadamente devolver el dinero semanas despues de los hechos no lo absuelve de haber recibido el soborno.

De hecho, expertos legales que se han consultado confirman que el mero hecho de aceptar un sobre con dinero en efectivo, con la posición en la que el ostenta, es aceptar un soborno. Máxime cuando el modus operandi de la FIFA es enviar dinero directamente a una de las dos cuentas federativas, via transferencias electrónicas y no en efectivo para evitar que el dinero sea desviado para otros usos que no sean desarollo del fútbol.

El presentar un documento firmado por un agente de la CFU, que mentía sobre la razón por la cual el mismo fue desembolsado, es perjurio, o mentirle a un oficial federal. Finalmente el depositar el dinero en una cuenta federativa constituye lavado de dinero, porque el muy bien sabía cual era el proposito real del dinero y de donde venía. El mismo no era para el desarollo del fútbol de Puerto Rico.

Las alegaciones que FBNET ha presentado a través de esta semana datan, en parte, de una ivestigación periodística de varios meses. El claro patrón de acciones anti-éticas desde los 1990’s ofrece un patrón psicológico que se repite una y otra vez.

En su tiempo como Secretario del Departamento de Recreación y Deportes fue señalado por irregularidades a la hora de adjudicar contratos y permisos. En las ocasiones señaladas por la oficina del Contralor de Puerto Rico no se adjudicaba el papeleo correcto a tiempo entre otros actos señalados por dicha oficina.

Labrador participó de la administración del otrora gobernador de Puerto Rico, Pedro Rosselló González, donde se suscitaron los peores casos de corrupción en la historia moderna de Puerto Rico. ¿O ya se nos olvidó Victor Fajardo, Edison Misla Aldarondo y los demás? Labrador estuvo presente en la reunión del 11 de mayo de 2011 donde Jack Warner confirma que el dinero era un regalo de parte de Mohammed bin Hamman; Labrador tuvo advertencias de no aceptar el dinero por parte del otrora Secretario General de la FPF, Frankie Gautier.

Eric Labrador sabía lo que era un soborno. Eric Labrador aceptó el soborno, y pretendía permanecer callado, de no haber sido por Fredd Lunn y otros que hablaron inmediatamente. La presión mediática le forzó hablar.

No solo ha sido el tema de los $40,000, también ha salido a relucir una relación personal con el suspendido Secretario Generalde la CONCACAF, Enrique Sanz, antes y durante su incumbencia en dicha oficina. Previamente Sanz había laborado para Traffic Sports USA, donde alegadamente pagaba sobornos a presidentes federativos en Centro América; uno de ellos siendo Julio Rocha, quién en conjunto con Jeffrey Webb, fueron aliados y amigos del alma de Eric Labrador. Los contratos de la FPF con Traffic Sports USA deberían ser investigados a fondo para saber si Labrador recibió algún soborno por parte de Sanz o Traffic Sports USA.

Añadimos también el asunto de las negociaciones con Rasheed Khwaja, de la empresa FORWARD, quien un ex-empleado de la FPF escuchó a Labrador admitir que Khwaja ofrecía «kickbacks» a los presidentes federativos del Caribe; y que cuyo contrato fue negoceado como prioridad como mandato desde CONCACAF, según reveló Marcelo Cavana, ex miembro del Comité Ejecutivo de la FPF.

En la tarde de ayer el periodista del periódico El Vocero, Rafy Rivera Díaz, quien es notorio por haber sido el periodista que logró sacar a Héctor Cardona de la presidencia del Comité Olímpico, confirmó un reporte que FBNET ya había adelantado, que Labrador y la FPF están siendo investigados por el FBI y el Departamento de Justicia Federal; hoy confirmó que Interpol también está cooperando en dicha investigación.

Nuestro sistema de justicia provee unas protecciones a todo sospechoso. Eric Labrador es inocente hasta que un tribunal de justicia lo enjuicie y determine si, en efecto, es o no culpable. Pero mientras tanto, por el bien del fútbol, y hasta que se dilucide el asunto, el Comité Ejecutivo debería copiar la iniciativa de la CONCACAF, quienes suspendieron a Sanz hasta que concluya la investigación.

Por el bien del fútbol, está en manos del Comité Ejecutivo suspender a Eric Labrador de toda actividad futbolística y que abran una comisión especial investigativa para investigar no solo estas alegaciones, sino todas las acciones y decisiones de Labrador. También se debe investigar todas las acciones y decisiones tomadas desde la incumbencia de José Serralta, para que no quede duda de ninguna de las dos administraciones post-Comisión Normalizadora. Es hora de limpiar la casa, por el bien del fútbol.

La inacción del Comité Ejecutivo pudiera ser vista como una acción de complicidad. Sean pro-activos, no sean complices.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer