Lunes, 27 de abril de 2015 (San Juan, Puerto Rico) – El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) invita al conversatorio Modelos de desarrollo deportivo que se llevará a cabo el viernes, 1ro de mayo, en el Centro de Adiestramiento Personal en la Universidad del Sagrado Corazón. La actividad es orientada a personal relacionado al deporte completamente gratis. Esta será de 9:00 a.m. a 1:00 de la tarde y finalizará con un almuerzo.
El conversatorio tendrá de panelistas principales al entrenador de la selección nacional de béisbol aficionado, Edwin Rodríguez; la ex lanzadora de softbol y ex administradora deportiva, Ivelisse Echevarría; el ex asesor gubernamental en deporte, Jaime Ramírez; el presidente de la Asociación de Educadores Físicos de Puerto Rico, Javier Pérez; el director de Deporte Escolar, Luis Martínez; y el director del Departamento de Alto Rendimiento del Copur, Jaime Lamboy.
“Nos gusta seguir creciendo. Llevar un tema tan importante como el desarrollo de un modelo deportivo al público es un paso que damos para que el país comprenda que todo debe estar en estructura organizacional para que en el último escalón del deporte, alto rendimiento, se puedan conseguir las medallas que tanto gozamos cuando nuestra Delegación las gana. Este será un conversatorio donde grandes ideas ya están surgiendo con el fin de mejorar deportivamente”, expresó Sara Rosario, presidenta del Copur.
El motor del encuentro deportivo es el entrenador deportivo y de alto rendimiento, Patricio Chutney, que día a día trabaja con diferentes atletas, profesionales y aficionados, en varios lugares incluyendo el Gimnasio Olímpico del Copur.
“La visión que tenemos en este primer conversatorio es dialogar responsablemente de por qué no hay un modelo deportivo en Puerto Rico. Siempre terminan (las personas) echándole la culpa a las Federaciones. Estos es más complejo. Veremos, con los invitados, cuáles son los roles de los administradores deportivos, los componentes sociales que son vitales para los atletas, como la parte de los medios (comunicación) afecta al atleta, el trabajo de las Ligas, entre otros. Aquí debemos salir con vínculos deportivos”, expresó Chutney, que extiende la invitación a periodistas deportivos, propulsores del deporte, y directores atléticos de la Liga Atlética Interuniversitaria.
Para reservar su espacio pueden comunicarse al (787) 723-3890.