
“Un sueño es una fuente de pasión, dándonos dirección y llevándonos a grandes alturas”… Y es esa pasión la que desde los 4 años mueve a Richard Malavé en el deporte del futbol. Hoy, 14 años luego, esa misma pasión, la dedicación y el deseo de querer sobrepasar lo que hace en cada juego es lo que lo ha llevado a ser aceptado en Gardner Webb University en Carolina del Norte (División I) y formar parte de su plantilla de jugadores.
Como todo jugador puertorriqueño, es de conocimiento público lo complejo que es lograr llegar si no se cuenta con las personas correctas en el camino. Sin embargo, el caso de Richard fue diferente, pues esa perseverancia y ese impulso lo recibió de su madre, Omayra Ortiz, quien fue la que tomó la decisión de mudarse a Estados Unidos, todo por ver el sueño de su hijo cumplido.
Llegó al fútbol por casualidad y por invitación de amiga de su mamá, quien tenía a su hijo jugando un intra mural. Comenzó desde niño en los Taurinos de Cayey, equipo que lo vio crecer y desarrollarse. De la mano de José “Cuquito” Martínez probó desde el primer día la arquería, posición que lo ha llevado donde está hoy. Aunque probó diversas posiciones, éste no se sentía cómodo pero de igual forma su entrenador lo notó, por lo que devolvió a la portería, posición que Richard se vive y le apasiona.
En Puerto Rico, Malavé, tuvo grandes oportunidades gracias a su talento. Fue invitado por los Indios de Mayagüez a participar en el “Pepsi International Soccer Tournament” en Texas. De la mano del entrenador Marcelo Cabana decidió mudarse al equipo de Mayaguez luego del desempeño en Texas, ya que según nos cuenta Malavé, la química del equipo le gustaba y lo que él entiende es clave para el desempeño en general. Fue convocado a la Pre-Selección Nacional de Puerto Rico de U-17 en el 2013.
Luego de Mayagüez Richard, invitado por un amigo, participa del “try out” del Hispania Futbol Academy de Río Grande. Éstos, lo invitan a realizar viaje a la Iber Copa en España, torneo Internacional donde los participantes pertenecían a Clubes de Primera División de Europa. Viajó con su mejor amigo Bryan Javier Toro quien hoy es el tercer portero de la Selección de Puerto Rico y con el entrenador David Caballero. Su experiencia la describió como única pues según Richard nos detalla, eran los únicos representantes del Caribe, y el representar a Puerto Rico los sobreestimaron pues no conocían que en Puerto Rico si se juega fútbol. No obstante, contó que su experiencia fue una espectacular, pues el equipo llegó segundo lugar y la final fue contra España. Richard nos expresó: “Ver niños de ocho años jugar era como ver el fútbol en magia.” Asimismo nos añadió: “En Puerto Rico si hay talento, hay que buscarlo.”
Como mencionara al comienzo Richard llega a Estados Unidos por su madre, decisión que el describe no en contra de su voluntad, pero casi, ya que significaba comenzar de cero y este no dominaba el idioma.
Sin embargo desde que llegó comenzó en el Fall River United en Massachusetts, con los cuales llegó entre los mejores cuatro de Massachusetts y Richard Malavé fue calificado como el segundo mejor portero del torneo. Este nos añade lo importante que es la temporada escolar la cual jugó con el Varsity BMC Durfee High School. Con éstos llegaron a cuartos de finales.
Actualmente Malavé pertenece al Northeastern Futbol Club en la Categoría U-18 Premier Elite, con los cuales han participado de varios torneos Elite entre ellos torneos de Global Premier Soccer (GPS), con resultados positivos ganando los mismos.
Quisimos conocer cuál es la inspiración de Richard y este nos contestó: “No es inspiración es reto, siempre voy por más, nunca estoy conforme conmigo mismo, siempre voy por más. Aunque haya tenido un buen juego, quiero batir mis propios récords, mis números y superarme a mí mismo.”
Próximo a graduarse de cuarto año, y con varias ofertas de diversas Universidades, Richard decidió aplicar a aquella que ofrecía Sports Management pero sin dejar a un lado su pasión, por lo que se encargó de enviar videos de prácticas y de juegos, para lo cual mostraron interés. Este pertenecerá al equipo como lo que conocemos un Walk In, y en agosto próximo tendrá un try out para la beca. Lo mejor detrás es que es Gardner Webb University ubicada en Carolina del Norte y la cual pertenece a NCAA División I.
Malavé agradece a su familia por estar donde está y su entrenador José “Cuquito” Martínez por formarlo como jugador. De igual forma añade a “Güiro” como entrenador de portero y a Luis Ángel Vázquez quien lo ayudó a perder el miedo en la portería.
A corto plazo este joven está enfocado en seguir entrenando, entre gimnasio y prácticas para su arribo a la Universidad en Agosto próximo. De igual forma superando sus retos y obstáculos para dar lo que División I exige.
A los niños que está subiendo este boricua les exhorta: “No dejen de soñar, si se quiere se puede, den el máximo siempre.”
Su perseverancia, dedicación y enfoque lo llevaron a sobrepasar las barreras que al principio él se colocó cuando no quería mudarse a Estados Unidos. Sin embargo ese ángel que en este caso fue su madre, confió en él para dar este gran paso, decisión que hoy está rindiendo frutos pues su talento y deseo lo han llevado a obtener grandes logros. Este es solo el comienzo…