domingo, abril 20, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioColumnasPenal ErradoAnalisis de las propuestas de los candidatos a presidir la FPF

Analisis de las propuestas de los candidatos a presidir la FPF

-

Como todo en Puerto Rico, el fútbol es algo que también da que hablar y aún más cuando se acerca la elección de un nuevo candidato a presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol.

Dentro de los candidatos, Alberto Santiago y Jorge Olmo han presentado sus versiones de lo que sería lo mejor en cuanto a crecimiento y emprendimiento dentro de la FPF.

Muchas de sus ideas pueden coincidir o nacer de una necesidad común, pero no necesariamente se pretenden ejecutar de la misma manera. Se dice esto habiendo tenido en mano las propuestas de candidatos como Alberto Santiago y el Lic. José Olmo, pero se les ha pedido los planes de trabajo de los Srs. Iván Rivera y Eric Labrador y no los han brindado.


Alberto Santiago en su proyecto nos habla sobre los planes de reformar las estrategias y plantea como 2020 un año para haber alcanzado un nivel extraordinario en cuanto a personal adiestrado, como son los entrenadores, árbitros y demás personal capaz de aportar al crecimiento y desarrollo del nivel de la FPF.

El Lic. José R. Olmo Rodríguez propone «posicionar al fútbol puertorriqueño como el deporte principal tanto en participación como en movimiento económico en la isla y como potencia futbolística en el Caribe”. Esto anterior admito que suena a un sueño que todo futbolero desearía que fuera la realidad, que fuera nuestro diario vivir y nuestra cultura.

Olmo presenta puntos interesantes en su propuesta, a pesar de no abundar mucho en los detalles como intenta hacer su contrincante dentro de su propuesta.

Ambos cuentan con ideas parecidas en cuanto al desarrollo de las ligas juveniles y el futbol femenino, pero a pesar de ser bien intencionadas, no abundan en el «cómo» de llevarlo a cabo. El licenciado Olmo carece de detalles en su propuesta, mientras que Alberto Santiago, a pesar de contar con una propuesta más extensa, no tiene la profundidad, ni el detalle en lo que está presentando.

El enfoque de las propuestas es uno relativamente vago. Uno vago en detalles y otro vago en sustancia.

La presidencia de la FPF no es poca cosa y el manejar una estructura que se encuentra en su punto más crítico en los últimos años, requiere de compromiso, capacidad, madurez y sabiduría. Cuando el futuro de una federación de fútbol está justo en la línea, justo en el punto donde puede escribirse el capítulo más optimista en cuestión de crecimiento o el más pesimista en cuanto a resultados logrados, uno debe preguntarse si las propuestas son lo suficientemente sólidas para el desarrollo del deporte rey en el país.

Al ver la manera en que se construye el plan, tanto del Lic. Olmo, como del candidato Alberto Santiago proponen puntos tan similares, que asustan. Cuando digo que asustan, no me malinterpreten, pues es bueno saber que estamos en sintonía en cuanto a las cosas que hacen falta para que crezca este deporte y para que se maneje el crecimiento de la Isla como potencia futbolera de la mejor manera posible. Digo que asusta porque ambos planes presentan sus ideas, pero nunca una idea concreta que no parezca solo idealista y que trace un plan a seguir.

En momento de elecciones se debe elegir un candidato que tenga las herramientas para lograr los objetivos propuestos. Suena hermoso el decir en una presentación “asegurar que PR gane” y promover diferentes puntos sobre incremento dentro del deporte, pero otra cosa es tener el plan trazado y los puntos bien claros sobre cómo lograr esto. No digo que el aspirar a lograr esto es algo malo, pues la realidad es que sería lo ideal para aumentar el reconocimiento a nuestro país y a nuestros jugadores como representantes del deporte rey en Puerto Rico, pero si digo que un candidato sea cual sea, debe contestar más preguntas de las que crea.

Dentro de los candidatos a presidente en la FPF son pocos los que han mostrado tan siquiera información que brinde una idea sobre el pensar de cada quien y la manera en que pretenden lograr el crecimiento del futbol en la Isla. No obstante, hay que aplaudir a los que sí han brindado un poco de luz, que, aunque sea luz tenue, han podido darnos una idea.

Andamos en la oscuridad y si en ella realizaremos la votación para el nuevo líder de nuestra titánica labor de crecimiento en la isla, en la oscuridad continuaremos como federación. Continuaremos con las grandes ideas y la mala gestión, con las ganas de crecer y encadenados a una rutina que debería cansarnos ya desde hace rato.

Si vamos punto por punto en las propuestas, podemos ver que por más que una tenga más palabras y otro esté más abundante en redacción, esto es más de lo mismo. Seguimos empeñados en decir cosas que hagan sentir bien a la gente, que la hagan soñar, pero nunca viendo un panorama claro en cuanto a cómo se realizarán las cosas y sobre cómo le daremos el lugar que se merece a nuestro fútbol masculino y femenino por igual.

Confío en el despertar de los candidatos y en que nos muestren su mejor cara, pues estoy seguro de que capaces son de cambiar el rumbo del fútbol en nuestro país, pero necesitamos claridad y transparencia. Aprendamos del pasado y hagamos hincapié en la honestidad y en la cordura. No cometamos los mismos errores, por favor.

Que gane el mejor….

Comentarios

Comentarios

- Advertisment -

Otros artículos para leer