Anuncio

En el momento preciso que supe que iba a ser mamá mi vida cambió drásticamente. Ahora no solo éramos mi esposo y yo, ahora íbamos a ser una familia de tres. Llegó mi hermosa princesa y con muchas ilusiones la recibimos. Al ser prematura las preocupaciones comenzaron un poco antes de lo esperado. Gracias a Dios se desarrolló de una manera normal dentro de las complicaciones al ser una niña prematura. La llenamos de cuidados y del amor único y especial que solo sabía darle. Pasaron casi ocho años y llegó mi hermoso príncipe. Gracias a Dios, y a los cuidados extremos, nació bien y sin complicaciones.

Así el tiempo pasó y sin darme cuenta comenzamos en este hermoso mundo del futbol. El tenía 4 años y ella 11; ya de esto han pasado más de 12 años. Puedo contarles de sus primeras prácticas, de sus primeros juegos, de todos los golpes, de todos los huesos rotos, de todas las visitas a la sala de emergencia. Pero a la vez puedo contarle de los trofeos, de las medallas, de los triunfos, de las derrotas, de las alegrías, de las tristezas todos estos sentimientos que el deporte puede aportar a una vida. ¡Que muchas satisfacciones nos ha traído el futbol a mi hogar! ¡Que muchos gritos!, ¡Que muchos aplausos! Y ¿que me dicen cuando felicitan a tu hij@ personas de otro equipo por su excelente labor? Mi corazón no cabe en mi pecho.

Pero, ¿ahora qué? Primero me sucedió con ella, U-11, U13, U15, U17, Sub-20, y LAI. Me pregunto: ¿Cuándo creció? No me di cuenta. Fué como si entre el lapso de su nacimiento, escuchar sus primeros gritos y decirme: ¡Mami ya no juego más! Fue cuestión de nada. Mi bebé creció y no me di cuenta. ¿Será que como madres nos negamos a verlo? ¿Será un mecanismo de defensa? ¿Será que Dios permite esto para que no nos duela tanto al verlos crecer y saber que pronto volaran del nido? No sé la respuesta.

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

Pero si sé que ahora me toca mi chico, ya pasó la U7, U9, U13, U15, U17 y en un parpadear llegará la Universidad. El tiempo está pasando muy rápido. ¡Sé que mi vida no ha sido fácil! Horas de prácticas. Horas de juegos. Pero a la vez horas de satisfacción de que estuve ahí en primera fila. ¡Que nadie me lo contó! Cuando mis hijos sean viejitos, y no esté ahí, contarán de una mamá que estuvo para ellos, de una mamá que era su fan número uno. De una mamá que aprendió mucho de ellos y sobre todo de una mamá que les dio todo su amor y su tiempo. Y sé que cuando tengan sus hijos seguirán con la tradición del deporte que aprendieron a amar y a disfrutar, el futbol.

Y como mis amigas soccermoms se nos salen las lágrimas de solo darnos cuenta que el tiempo está pasando demasiado rápido, nos negamos a aceptar, nos negamos a ver que ¡NO TENEMOS BEBES!

Comentarios

Comentarios