domingo, abril 20, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioColumnasDesde la TribunaSigue cerrandose el círculo de la FIFA alrededor de Labrador

Sigue cerrandose el círculo de la FIFA alrededor de Labrador

-

Martes 8 de diciembre de 2015
Edwin Jusino | Desde la Tribuna

La semana pasada el Departamento de Justicia Federal lanzó la segunda ronda de acusaciones federales, donde arrestaron al presidente interino de la CONCACAF, Alfredo Hawitt.

En un comunicado de prensa enviado el pasado jueves CONCACAF dijo:

«La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF) está enterada de los arrestos que tuvieron lugar esta mañana en Zúrich y que incluyeron al presidente en funciones de la confederación, nombrado estatutariamente, el Sr. Alfredo Hawit. 

CONCACAF continúa cooperando de manera activa con todas las autoridades de gobierno en sus investigaciones. 

CONCACAF mantiene su compromiso de implementar plenamente las reformas que anunció en julio de este año.  La mayoría de estas reformas ya han sido implementadas en las áreas administrativas y de controles en CONCACAF»

.

El dia siguiente, en un comunicado de prensa, CONCACAF anunció las suspensiones de:

De acuerdo con los Estatutos de la Confederación, las suspensiones provisionales, las cuales entran en vigencia inmediatamente, seguirán en efecto pendiente los resultados de la investigación del Departamento de Justicia de EE. UU. y hasta que sean ratificadas por el Congreso de CONCACAF. Los individuos suspendidos temporalmente son: 

Alfredo Hawit (Honduras)
Ariel Alvarado (Panamá)
Brayan Jiménez (Guatemala)
Héctor Trujillo (Guatemala)
Rafael Callejas (Honduras)
Rafael Salguero (Guatemala)
Reynaldo Vásquez (El Salvador)

De los acusados en CONCACAF por corrupción, es importante señalar el nombre de Rafael Salguero. Salguero era, hasta el momento de su arresto, el vice-presidente de la Comisión de Finanzas de la CONCACAF.  La Comisión de Finanzas es el ente de CONCACAF que regula los contratos, que incluye los derechos televisivos, y del cual el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Eric Labrador, es miembro de.

El periódico.com de Guatemala, en una columna de opinión publicada ayer, describió lo siguiente sobre Salguero:

Hace más de un año, Acción Ciudadana dirigió una carta al exdirigente de Concacaf Rafael Salguero, exhortándolo a hacer público el “Informe García”. Ahora entendemos la razón porqué nunca recibimos respuesta de esa solicitud que tenía como objeto instar a las autoridades de la FIFA a hacer público ese informe que contenía el resultado de la investigación sobre sobornos y otros actos de corrupción de la organización mundial futbolera, encomendada a García y al juez alemán Hans-Joachim Eckert, por el comité de ética de esa organización.

De muy poco le sirvió a la FIFA escudarse en argumentos legales para ocultar el citado informe, pues las investigaciones realizadas por el exfiscal estadounidense García, obviamente han servido de base para fundamentar las acusaciones contra los más de 40 directivos de FIFA que ya se encuentran encausados penalmente, tanto en Europa como en Estados Unidos.

Salguero no es el único de los arrestados el pasado jueves que está vinculado a Eric Labrador. El peruano Manuel Burga y el colombiano Luis Bedoya, miembros del Comité de Desarollo de FIFA, también fueron arrestados el jueves pasado.

Bedoya era hasta el jueves miembro del Comité Ejecutivo de FIFA, del Comité Organizativo de la Copa Mundial Sub20, Comité Organizativo de la Copa Mundial, el vicepresidente de la Comisión de Fútbol Sala y Playa de FIFA, y vicepresidente de CONMEBOL. La prensa colombiana el pasado junio resaltaba el comienzo de una investigación por la República  de Colombia por actos de corrupción relacionados a FIFA Gate.

En el búnker de la Fiscalía, Pablo Bustos, de la Red de Veedurías Ciudadanas, radicó una denuncia para que sea investigado Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, por su presunta vinculación con el escándalo de corrupción de la Fifa.

«Se trata de una investigación penal contra Luis Bedoya y los directivos del fútbol colombiano derivada de las investigaciones que se adelantan en la Fifa. Dado que la prensa lo señala de haber recibido un dinero que entró a la Federación Colombiana de Fútbol. Y estamos frente a los delitos de concierto para delinquir, estafa, encubrimiento y un posible lavado de activos», dijo Bustos.

Las autoridades federales todavían no han terminado su investigación y según información hecha llegar a FBNET, los próximos en ser tarjetas de investigación son las federaciones del Caribe, en particular, República Dominicana, Haiti, Puerto Rico y las islas de las Antillas Menores. Además de Bedoya, Jeffrey Webb, quien originalmente había respondido con una defensa de «no-culpable», cambió su defensa y se declaró culpable ante un juez en Nueva York. Esto debe ser un indicador de que Webb, al igual que Enrique Sanz y Chuck Blazer, está cooperando con las autoridades federales en la investigación.

Webb, quien había sido el presidente de la CONCACAF hasta el pasado mayo, y Enrique Sanz, habían sido los grandes defensores de Eric Labrador en CONCACAF.

image
Infográfica de acusados importantes provista por el portal ElUniverso.com

La mayoría de los acusados surgen de actos de corrupción en cuanto a la venta de derechos televisivos de los mundiales, y otras competiciones regionales.

Otro de los que está siendo investigado por las autoridades de FIFA, lo es el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar por obstrucción a la justicia. El periódico AS de España, en artículo publicado el  22 de octubre de 2015, enfatiza que Villar está siendo investigado por FIFA por su negación de cooperar con la investagación de Michael García.

Vale enfatizar que Ángel María Villar fue el presidente de la RFEF durante el 2012, periodo donde España negoció varios partidos amistosos alrededor del mundo, incluyendo a Puerto Rico. Y según información hecha llegar a FBNET, fue el mismo Villar quien en el 2012 recomendó a la empresa VOS Sports Marketing & Entertainment, ahora ACTYVOS Group, del español Victor Oñate, para ser el FIFA Match Agent. ACTYVOS Group sigue siendo la empresa con vínculos estrechos con la RFEF en cuanto a organizar partidos amistosos internacionales.

En diciembre 16 de 2014, el periódico El Confidencial, reveló un esquema de favoritismo por parte de la Directora de Selecciones Nacionales, María José Claramunt, hacia ACTYVOS Group, compañía por la que había laborado previo a su llegada a la RFEF, y quien continúa trabajando para VOS Sports Marketing & Entertainment.

Más allá de los eventos, María José Claramunt también trabaja para la línea de representación de futbolistas de Vos. Según fuentes próximas a la directora de la selección absoluta, Claramunt es la mujer que susurra a los oídos de jugadores como Koke, reciente adquisición de Vos Sports Marketing & Entertainment, que ahora gestiona sus derechos de imagen.

El partido de la Roja, según fuentes allegadas a FIFA, es uno de los asuntos por el cual la fiscalía federal está investigando. De hecho, el informe federativo sobre la Roja nunca ha sido hecho público, y todavía los informes de la oficina del Contralor de Puerto Rico no han sido hechos públicos, en relación a los fondos otorgados por la Compañía de Turismo para promocionar el evento.

Según declaraciones de Eric Labrador en el mes de mayo el no es objeto de la investigación que realiza el Departamento de Justicia Federal. Pero como dice el refrán popular, «dime con quien andas, y te diré quién eres».

Foto: Jeffrey Webb y Eric Labrador. Por El Nuevo Día

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer