sábado, abril 26, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasPuerto Rico en riesgo de sindicatura de la FIFA

Puerto Rico en riesgo de sindicatura de la FIFA

-

Lunes 21 de diciembre de 2015
Edwin R. Jusino | FBNET

San Juan, Puerto Rico- Tras la segunda derrota de los estatutos propuestos por la actual administración de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), el pasado sábado, los rumores de una intervención de la FIFA en Puerto Rico han cogido fuerza.

A la vez ha corrido mucha desinformación en algunos medios de comunicación, propulsados por la cúpula de la administración de la FPF. En particular, su presidente, Eric Labrador.

«Esto no se trata de un cuco. La FIFA tiene unas reglas y aprobó en un Congreso el que todas las asociaciones miembros atemperaran sus estatutos a los estatutos de FIFA. Si nosotros no lo hacemos, la alternativa es una suspensión, una amenaza, o algún tipo de sancción» dijo Labrador en entrevista con la cadena televisiva Telemundo Puerto Rico. La entrevista fue hecha por Héctor Vázquez Muñiz, quién está en nómina de la Federación Puertorriqueña de Fútbol.

Lo que no dice el presidente es que antes de que una Asociación Miembro sea «suspendida» tiene que pasar por el proceso de una Comisión Normalizadora. El proceso de una Comisión Normalizadora se compone de tres fases. La primera es la dimisión de todo el Comité Ejecutivo, la segunda es la convocatoria de la Asamblea General para escoger a los miembros de la Comisión Normalizadora por parte de oficiales de FIFA, y la última es la puesta en función de la Comisión por un periodo de tiempo limitado.

Aunque, según fuentes cercanas a FIFA, no necesarimente CONCACAF y FIFA, tienen que consultar a la Asamblea General los que compondran la Comisión Normalizadora.

En el 2002, la Comisión Normalizadora que fungió en Puerto Rico tuvo varias funciones, entre ellas la de mantener la operación de la Federación, tanto administrativa, como en relación a los compromisos de las Selecciones Nacionales. Según el Dr. Josean Berrios, quien fungió como miembro de la Comisión Normalizadora del 2002, la FIFA pidió que Puerto Rico continuara sus participaciones internacionales. «Yo me hice cargo de la Selección Nacional femenina, con la Srta. Anita Rabell, y viajamos a Haití o Jamaica si no me equivoco» dijo Berrios, quien afirmó que la FIFA asumió todos los gastos, inclusive la de fletar un vuelo directo a «una de las islas cercanas a Venezuela».

Además se participó de una eliminatoria de Fútbol Sala según confirmó el mismo Berrios.

La Comisión Normalizadora del 2002 tuvo como miembros a el Dr. Emilio Torres, Dr. Josean Berrios, Dr. Leo Collazo, Dr. Nandy Ortiz y al ex Presidente de la FPF y ex Secretario General, Esteban Rodríguez Estrella y el representante de la FIFA, el suizo, Vincent Monier.

«Una Comisión Normalizadora no significa que dejamos de ser miembros de FIFA» dijo el ex-presidente de la FPF, José Serralta, al ser cuestionado por FBNET sobre el proceso. De hecho, Serralta confirmó que durante el proceso de la Normalizadora, la Liga Mayor de Fútbol, de la cual el fungió como presidente durante el proceso, continuaba funcionando, al igual que la Liga Premier.

«Mientras está la Comisión Normalizadora el fútbol sigue corriendo. Los que se tienen que ir son los empleados de la FPF. Si sigue el mal adentro ¿como vas a reformar?» dijo Pedro Armstrong, ex técnico de los San Juan Islanders, precursores de los Puerto Rico Islanders FC, en la Liga Mayor en el 2002, y hoy técnico del naciente Ballista FC, que jugará en la Puerto Rico Soccer League comenzando en marzo 2016.

Según la prensa internacional, las Comisiones Normalizadoras que acaban de ser nombradas a Guatemala y Honduras se harán cargo de la gestión administrativa de las federaciones, de atemperar los estatutos de estas federaciones a los de FIFA, y de realizar nuevas elecciones. Bajo las funciones administrativas incluye la operación de las Selecciones Nacionales, como cuando la selección de El Salvador estuvo funcionando durante el 2010, bajo la supervisión directa de la Comisión Normalizadora.

Si la Asamblea General de Puerto Rico no reconoce a la Comisión Normalizadora que envie la FIFA, entonces, el organismo rector pudiera suspender a Puerto Rico de toda actividad internacional por un periodo determinado, tal y como pasó con El Salvador en mayo de 2010.  La FIFA también puede extender los mandatos de la Comisión Normalizadora de esto ser necesario, tal y como pasó en el 2002 en Puerto Rico, y como pasó en Camerún el año pasado.

Algo primordial de este proceso es que ningún miembro de una Comisión Normalizadora puede postularse para el Comité Ejecutivo que nace de la elección que dicha Comisión Normalizadora organiza y supervisa.

Foto: Archivo

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer