Anuncio
Marco Vélez. Suministrada

La administración del Sr. Iván Rivera frente a la Federación (FPF), y del presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales el Sr. José «Cukito» Martínez, tienen una gran decisión que tomar en los próximos días. Días, porque si el proceso se alargase a semanas o meses llegará agosto y no habrá técnico en propiedad.

La actual FPF no desea contar con los servicios de técnicos exteriores por X o Y razón, mayormente porque un técnico local le sale más económico que traer uno de afuera. Si no vamos a contar con un técnico extranjero, pues debemos analizar cual de los técnicos locales tiene un record de éxitos a nivel superior y de categorías juveniles, y que esté dispuesto a renunciar a trabajar por su club y enfocarse 100% a las Selecciones. Esta última parte es la más complicada, puesto que en la realidad del fútbol de Puerto Rico, la mayoría de los mejores técnicos son también los presidentes de sus respectivos clubes y sin ellos esas entidades pudieran dejar de funcionar tal y como están en la actualidad.

Tras dos campañas exitosas, frente a la Sub20 y la Sub17, el puertorriqueño Marco Vélez ha demostrado que tiene la capacidad de ser el técnico de la mayor en propiedad. Actualmente, la Selección Nacional mayor necesita pasar por un cambio generacional y ¿quien mejor que Vélez que ya conoce a los jugadores de las dos categorías previas?

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

 

Marco Vélez actualmente está 100% comprometido, y de no estarlo deberá estar 100%, con las Selecciones Nacionales, por lo que la inversión en dinero no debe ser substancial para la FPF. Vélez se ha capacitado al lado de técnicos como lo son el costarricense Jeaustin Campos, ha sido técnico en propiedad de un equipo profesional ¿se nos olvidó ya el Puerto Rico FC? y sus resultados en el campo de juego con las Selecciones han sido positivas. Puerto Rico terminó en la tercera posición del grupo A, del Campeonato Sub 20 de CONCACAF, por debajo de solo Suriname y Estados Unidos.

Con la Sub17 acaba de lograr una gesta histórica, clasificando a la segunda ronda invictos y triunfando por primera vez sobre un equipo del caribe Francés como lo es Martinica. Ahora toca la fase de octavos de final donde Puerto Rico Sub 17 se medirá a Mexico en el mes de mayo, y aunque no hay expectativas reales de victoria, cualquier cosa menos una goleada será positivo para la Selección.

Y con la camada Sub17 que tenemos, dudo mucho que nos goleen (eso espero genuinamente).

Marco es un favorito de la hinchada, y es conocido por los jugadores veteranos y los de la nueva cepa. ¿En serio hay que darle tanto casco al asunto? Si lo que queremos es continuidad y mejorar, ¿quien mejor que el asistente de Amado Guevara, técnico que trajo un órden defensivo y táctico a la Selección Nacional?

Estoy seguro que si se le da la oportunidad, Vélez hará historia con nuestra selección. Vélez fue parte del equipo técnico que llevó a Puerto Rico a estar a 30 minutos de una Copa de Oro. Creo que es tiempo de confiar en el, pase lo que pase. Permitirle trabajar un proyecto de 4 años enfocado en las selecciones Sub 17 y Sub 23, que son el futuro próximo de la Selección. Una base Sub 23 con varios de los veteranos en la Selección Mayor es apostar al talento nuevo y al futuro de Puerto Rico. Vélez es el puente entre los veteranos y esa nueva cepa.

 

 

Comentarios

Comentarios