San Juan, Puerto Rico – tras una muy accidentada defensa por parte del presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Iván Rivera Gutierrez, el Pleno del Comité Olímpico decidió hoy lunes 27 de marzo desafiliar a la FPF unánimemente, 34 votos a favor y ninguno en contra con la FPF absteniendose. Esto tras la entidad rectora del fútbol de Puerto Rico rehusarse acatar las órdenes del Tribunal de Arbitraje y Apelaciones Deportivo (TAAD) del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) en el caso Miguel Cornejo v. FPF y por haber removido la jurisdicción del TAAD de sus estatutos.
A su salida del recinto tras su suspensión como delegado testigos presentes escucharon decir: «¡Malditos hijos de puta! los voy a llevar a las últimas consecuencias!». Rivera evitó dar expresiones a los medios de comunicación que allí se dieron cita a cubrir el pleno.
La resolución aprobada por el Pleno del COPUR donde se suspendió a la FPF afirma que el COPUR nunca recibió comunicación o acercamiento de la FPF en el proceso de confeccionar su nueva Constitución (Estatutos), que ese proceso tuvo el propósito de grantizar que el COPUR no interviniera en las decisiones de la FPF, que la nueva Constitución de la FPF elimina la obligación de la FPF de cumplir con los estatutos, reglamentos, directrices y decisiones del COPUR, y por tanto que la Constitución de la FPF está en clara contradicción con las obligaciones de los miembros del COPUR.
La Resolución desafilia a la FPF del COPUR y a su vez suspende a los delegados de la FPF, los Sres. Iván Rivera Gutierres y Juan «Chucho» Avilés.
Finalmente la resolución del COPUR propone que el Departamento de Alto Rendimiento (DAR) evalúe la Selección Nacional de Fútbol femenina conforme a los criterios de Certificación para dichos juegos. Es decir, el DAR deberá determinar si la Selección Nacional de Fútbol femenina puede llegar entre las 4 mejores selecciones en el torneo Centroamericano y del Caribe que está pautado a realizarse en Junio de 2023. Aun si el DAR decidiera llevar la Selección, todo dependerá de la disposición de CONCACAF.
Sobre el debate en el Pleno
Las 35 federaciones miembros se reunieron en la reunión ordinaria del Pleno en la sede del Comité Olímpico y a la entrada de los delegados al salón todos evadían acercarse al Sr. Rivera Gutierrez.
La reunión tuvo como segundo punto el asunto de la desafiliación de la FPF por parte del pleno.
“Constitución aprobada es en detrimento del Comité Olímpico», dijo Sara Rosario previo a comenzar el resumen de los hechos que comenzaron en enero de 2022 en un documento que fue enviado a los delegados de las distintas federaciones miembros del COPUR, y del cual FBNET tiene posesión (el documento está disponible desde el viernes a nuestros Patreons).
«No existe lo que para nosotros es importante», añadió Rosario en relación a que los estatutos de la FPF no reconocen al TAAD. «Nuestra constitución es bien clara… Nosotros estamos aquí para hacer valer nuestra Constitución del Comité Olímpico», puntualizó la líder máximo del olimpismo puertorriqueño.
A Rivera se le otorgó unos 5 a 10 minutos para explicar el porque no se debería desafiliar a la FPF y la única manera de describir el asunto es usando la palabra «papelón». El presidente no estaba preparado para defender sus puntos y se aferró a una interpretación errónea de la Carta Olímpica.
De hecho, Rivera admitió en su defensa que la FPF nunca envió los documentos que se le solicitaron por parte del COPUR en relación a los estatutos aprobados el pasado 5 de noviembre.
“Al nosotros recibir las indicaciones de la Federación internacional es porque entramos en esta situación. Aquí nada nos obliga acatar el TAAD», dijo Rivera en referencia a la Carta Olímpica.
“Importante notar que a la FPF se le ha dado oportunidades para defenderse”, dijo Rosario al concluir la presentación de Rivera.
El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Yum Ramos, abrió la sesión de preguntas y respuestas con una simple pregunta: ¿existe un documento donde la FIFA o la CONCACAF te exijan no reconocer al TAAD?
La respuesta de Rivera Gutierrez fue no a lo que añadió: «Ellos (FIFA) lo que hicieron fue enviar la circular del 2005-1010.»
Varios otros presidentes federativos le presionaron sobre si existía un documento donde la FIFA o CONCACAF le ordenase que no acatara el TAAD e Iván Rivera Gutierrez tuvo que admitir que no.
Carlos Beltrán, Secretario General del COPUR le preguntó: «¿La FPF se reitera a no reconocer al TAAD? «Si lo hago me suspende FIFA”, volvió a decir Rivera Gutierrez. «No estamos en contra del Tribunal”, dice Rivera que dice que lo que quiere es que se cambie la manera de presentar los casos.
En el momento de Sara Rosario hacer preguntas, el presidente de la FPF, Iván Rivera Gutierrez le faltó el respeto no dejando que la presidenta hablara. El lenguaje corporal de Rivera Gutierrez era uno de desafio con una actitud no solo misógena pero sin ningún respeto por rangos o autoridades.
Rosario le volvió a preguntar a Rivera Gutierrez si existe un documento por FIFA o CONCACAF donde le ordenen que no reconociera al TAAD. Ante esta pregunta Rivera Gutierrez se le rió en la cara a Rosario.
«No podemos decir media verdades”, dice Rivera a Sara Rosario.
FBNET tiene conocimiento que Rivera planificaba comparecer al pleno con representación legal pero por alguna razón esta no estuvo presente.
Es la segunda vez en la historia que la FPF es expulsada del COPUR.