viernes, marzo 21, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioColumnasDesde la TribunaLas fuerzas de cohesión siempre ganan

Las fuerzas de cohesión siempre ganan

-

Viernes 19 de febrero de 2016
Edwin R. Jusino | Desde la Tribuna

Las fuerzas de cohesión son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo. Las fuerzas de cohesión, en el caso del fútbol, han logrado la inevitable unión del fútbol superior masculino.

Alberto Santiago, Ignacio Rodríguez Argote, y Eric Labrador merecen ser reconocidos como los tres mosqueteros que lograron unificar el fútbol de Puerto Rico a nivel superior. ¡Algo positivo y digno de admirar! Finalmente esta administración hace algo bien. El rechazo al mandato de Labrador es tanto, que los clubes que quedaban en la Liga Nacional se han unido a la Puerto Rico Soccer League (PRSL).

Anoche el Yabuco FC firmó la carta de compromiso para ingresar a la PRSL, abandonando un barco que, como el Titanic, estaba destinado a hundirse.

Finalmente Puerto Rico tendrá una sola Liga Superior activa por 6 meses, ya que la PRSL está pautada a comenzar a mediados de marzo, y contará con 14 equipos: SPDP Spartans, Don Bosco, Academia Quintana, Metropolitan FA y Club Deportivo Barbosa, todos de San Juan, Caguas Sporting FC, Ballista FC, Club Atlético Fajardo, Yabuco FC, Fenix de Vega Baja, Huracán de Manatí, Leal Arecibo, Isabela Soccer Club, y FC Mayagüez.

Y quien sabe si antes del jueves que viene, cuando será el sorteo de la PRSL, se une un club adicional.

La Liga Nacional solo cuenta, hasta el momento, con 3 clubes, Bayamón FC, Guayama FC, y Criollos FC de Caguas. Si 3, por que el superior de Leones de Maunabo se rompió, con algunos jugadores claves de ese equipo como Marcos Martínez, y Olvin Ortiz incorporandose a Fajardo. Veremos a ver cuantos clubes logran inventarse de aquí a agosto, cuando planifican lanzar el torneo masculino. Y a ver como les va jugando contra la Liga Atlética Interuniversitaria.

El nivel de juego de la PRSL promete, y no lo digo yo, lo dicen los resultados de los partidos de pre-temporada y lo que han comentado algunos técnicos como Tony López, Pedro Armstrong, Jorge Silvetti y otros. En el partido entre Leal Arecibo / UPR Arecibo, y el Metropolitan FA en la Copa de Bayamón, quedaron 0-0, por ejemplo.

Y eso, que no hemos hablado del torneo femenino de la PRSL que ya empieza a prepararse para comenzar en abril de 2016.

Asi que, gracias a la Federación. Por la incompetencia, el favoritismo, la arrogancia, y la actitud de «my way or the highway», han logrado que las fuerzas de cohesión se activaran y que los clubes se unificaran por primera vez desde el 2008.

Esperemos que los clubes mantengan esa unión, y trabajen juntos para crear un producto rentable, que evantualmente siente las bases para que la PRSL regrese al profesionalismo. Todavía les falta mucho por hacer, pero con un poco de ganas y de dedicación se logrará el objetivo de regresar a una liga profesional de calidad.

Foto: Archivo

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer