Anuncio

Jueves 11 de agosto del 2016
Richard De los Santos / FBNET

Jonathan Faña. Quinigueros.com

Caguas, Puerto Rico –Con el anuncio de los amistosos a fin de mes contra la República Dominicana, anunciados por la Federación Puertorriqueña de Fútbol que reveló FBNET en primicia, FBNET contactó el delantero internacional con la República Dominicana Jonathan Faña para preguntarle su opinión sobre los mismos además de otras preguntas relacionadas a su carrera.

Actualmente Faña se encuentra en semifinales de la Liguilla de la Liga Dominicana de Fútbol donde su equipo el Cibao FC empató 1 – 1 contra el Club Atlético Pantoja en la ida, la vuelta se jugará el día 13 de agosto del 2016 a las 5:00 pm en el estadio Cibao FC.

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

Sobre su primera temporada con el Cibao FC J. Faña dice: “Bueno ha sido una gran campaña, una gran temporada, ya que los frutos se han dado. Ya estamos en semifinal a un paso de la final, el trabajo se ha hecho fenomenal, hemos trabajado en conjunto y gracias a Dios las cosas han salido bien.”

¿Cuáles son las expectativas del Cibao FC con respecto al partido contra el Club Atlético Pantoja? “Vamos a salir a jugar un partido normal, no podemos confiarnos, no podemos jugar a buscar el empate 0 – 0. Tenemos que poner como se dice en el término futbolístico “toda la carne al asador”, tenemos que buscar el resultado, salir a ganar y dar lo mejor de nosotros como siempre lo hemos hecho en casa. Hasta el momento somos el mejor equipo de local y vamos a tratar de buscar la victoria ante Pantoja en la vuelta.”

La temporada pasada Jonathan Faña anotó 17 goles con el Bauger FC,  más goles que en esta temporada donde solo ha anotado 6 goles, ¿te preocupa? él dice que: “No me preocupa porque se ha visto que a pesar de que he anotado menos goles, la cantidad de asistencias que he logrado dar con el conjunto del Cibao andan en el mismo promedio que en el año pasado. También he estado jugando un poco más retrasado. Estoy jugando la posición de 10; la temporada pasada jugué como delantero centro, un 9 de punta, y en el Cibao he estado jugando tanto en la banda derecha como en la posición de un 10 y creo que para mí lo catalogo un buen año a pesar del corto resumen de gol que he tenido este año.”

República Dominicana jugará unos amistosos de ida y vuelta contra Puerto Rico, ¿Qué significa para ti jugar en Puerto Rico y contra Puerto Rico en el Loubriel? “De verdad que se encuentran sentimientos ya que Puerto Rico fue un país en el cual duré tres años jugando profesional con el Puerto Rico Islanders y de verdad que es un partido muy interesante, un partido que me da mucha nostalgia… y compartir con muchos compañeros que tuve por allí, muchos amigos dentro del ámbito del futbol y fuera del futbol con las personas del Fútbol Boricua que me apreciaron mucho durante el tiempo que estuve por allá y todavía me muestran su cariño y su aprecio.”

¿Este tipo de amistosos son los que necesita República Dominicana para llegar a ritmo a competencias oficiales? “Claro, no importa qué tipo de rival enfrentemos lo importante es mantener este ritmo que tenemos y que debemos de seguir para poder enfrentar los partidos que vienen de las eliminatorias y Puerto Rico es una selección que viene creciendo. Es verdad que la última vez que nos enfrentamos tuvimos un resultado a favor, pero eso no quita el nivel que tiene la selección de Puerto Rico, que tienen grandes jugadores jugando en la MLS, NASL. Como bien se ve en el plantel que tiene Puerto Rico ojalá que todos esos jugadores que han estado viniendo jugando eliminatorias con Puerto Rico puedan enfrentar estos dos partidos para que los partidos sean bonitos y competitivos.”

¿Qué debe hacer el futbol puertorriqueño o que le falta al futbol puertorriqueño para dar ese salto de calidad en su liga local? Faña dijo lo siguiente: “Estuve viviendo tres años en Puerto Rico pero no sé muy bien como está ahora el futbol en Puerto Rico. Sí sé que tienen al Puerto Rico FC en la NASL. La liga local no tenía un buen nivel cuando yo estaba, solo habían dos equipos que eran muy competitivos. Creo que lo que mayormente se necesita en nuestros países tanto en Puerto Rico como en República Dominicana es la organización, el fútbol base, que todo crezca de ahí, del fútbol base. Que se haga una organización estable, que todos tengan trabajo acorde y que cuando vayan pasando los años ese trabajo de futbol base va creciendo y se va notando.”

Comentarios

Comentarios