domingo, enero 26, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasDE SAN JOSE Y NOTRE DAME LOS CAMPEONATOS DEL SUBWAY SOCCER CHALLENGE

DE SAN JOSE Y NOTRE DAME LOS CAMPEONATOS DEL SUBWAY SOCCER CHALLENGE

-

BAYAMON – Los Conquistadores del Colegio San José de Río Piedras y las Knights de Notre Dame de Caguas lograron este domingo los respectivos campeonatos de la rama masculina y femenina del Tercer Subway Soccer Challenge de fútbol escolar superior, que se disputó por cinco fechas seguidas en la cancha del Centro Honda de Bayamón.

San José, tras caer en un temprano déficit de dos anotaciones, remontó para vencer 3-2 en el juego final masculino a los Leones del Colegio San Ignacio de Río Piedras con gol decisivo de Fabio ‘Ceci’ Mojica al minuto 46 en el partido de cierre del evento que inició con la participación de 17 equipos masculinos y 11 femeninos en una producción de Playoffs Entertainment.

Para San José, actual campeón de la Puerto Rico High School Athletic Alliance (PRHSAA), es su segundo título seguido en el Subway Soccer Challenge, que tuvo un debut ganador del Colegio Notre Dame de Caguas en la rama femenina, dominada en sus primeras dos ediciones femeninas por San Antonio de Río Piedras.

Notre Dame, actual bicampeón de la PRHSAA, cerró su perfecta actuación con una contundente goleada 7-0 sobre el Colegio La Salle de Bayamón. Angela Díaz, con cuatro goles, encabezó la victoria de las Knights, que también tuvieron brillante labor de María Canela, con tres anotaciones y dos asistencias.

Ambos partidos fueron transmitidos en vivo a través del Canal 161 de DirecTV y los integrantes de los cuatro equipos finalistas recibieron boletos para presenciar este jueves (6:00 p.m.) la práctica oficial del club New York City FC en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, donde se medirá este viernes (7:30 p.m.) en partido amistoso al Equipo Nacional de Puerto Rico.

Con el marcador empate 2-2, Mojica se escapó por el flanco izquierdo y superó al guardameta de San Ignacio, Armando Rodríguez, para completar la emotiva remontada de los Conquistadores, evitando el deseo de revancha de San Ignacio, que se eliminó en la ronda semifinal de la PRHSAA ante la American Military Academy (AMA).

“Desde séptimo quería hacer eso, meter el gol para ganarle a San Ignacio y ser los mejores de Puerto Rico en escuela para mi clase 2016”, dijo Mojica, capitán de los Conquistadores.

San Ignacio, que eliminó en la semifinal a la Academia Inmaculada Concepción de Mayagüez, madrugó a San José con gol de Yadiel Berríos al 8’, y soñaban con el campeonato tras anotación de Raúl Roura al 13’, por asistencia de Julio Rosado, pero dos minutos después comenzaba la vigorosa reacción de los Conquistadores con una diana de Félix Bello en certera combinación de pared con Mojica.

Cabezazo anotador de Alejandro Pujol en remate de balón suelto frente al área tras un tiro fallido le dio el empate a San José al 26’, y así entraron a una segunda mitad dominada por la efectividad técnica de los Conquistadores, hasta que apareció Mojica con su decisiva anotación.

“Nos vacunaron dos veces, pero después empezamos a conectar los pases filtrados en el medio campo y desde ahí nos metimos en su lado. Esos dos goles fueron la alarma”, afirmó Mojica, estudiante de duodécimo grado.

El director técnico de los Conquistadores, Roberto Gotay, explicó que “caímos atrás temprano porque tuve que jugar con tres defensas que no son titulares y entraron muy nerviosos. Luego de los 15 minutos cayeron en tiempo y se notó el dominio nuestro en el mediocampo y en la delantera”.

San José abrió el torneo con un triunfo 10-0 sobre la Escuela Pedro Albizu Campos de Toa Baja, y también dominó 3-0 en cuartos de final a sus vecinos del Colegio San Antonio.

“Ha sido un año espectacular. Llevábamos tres finales perdiendo en penales contra San Ignacio y por fin se nos dio. Ellos (Leones) querían la revancha y la ganamos nosotros”, sentenció Gotay.

DOMINANTES LAS KNIGHTS
Notre Dame, guiado por la combinación ofensiva de Díaz y Canela, junto a una sólida defensa encabezada por la portera Kimberly Ramírez, masacró sin piedad a la oposición a lo largo del torneo. También aplastó 10-0 a SESO de Mayagüez en primera ronda; 7-0 a La Piedad de Isla Verde en cuartos de final; y dominó 3-0 a Inmaculada en la semifinal para cerrar con un formidable balance de 27 goles a favor y ninguno en contra.

El dominio cagüeño fue evidente desde temprano en el choque final, abriendo el marcador al minuto 10 con gol de Canela, por certera asistencia de Díaz, quien luego, al 17’, despegó 2-0 al Notre Dame con un tiro libre directo sobre la cabeza de la portera suplente, Yazmarie Santana, quien entró brevemente de manera sorpresiva para reemplazar a la arquera titular, Laura Then.

Justo antes del pitazo de cierre de la primera mitad, Díaz volvió a anotar con asistencia de Canela para el 3-0. Quedaba obvia la superioridad de Notre Dame. Era un asunto de puro trámite para la celebración del campeonato, pero su festival ofensivo no había finalizado.

Díaz amplió su cuenta al 36’ con asistencia de Canela, y al 39’ en gestión individual para despegar 5-0 a Notre Dame, antes de salir de juego con 11 goles anotados en cuatro juegos. No empece a su salida, las Knights siguieron despegando sin piedad, con sendos goles de Canela, de cabeza al 43’, y con pierna derecha al 45’ para sellar el 7-0.

“En verdad que se siente súper bien. Es la primera vez que jugamos en la Copa Subway y estábamos bien motivadas. De verdad que jugamos súper bien y nos sirve de buen entrenamiento para la liga (PRHSAA) que viene ahora”, indicó Díaz, de 16 años de edad y estudiante de undécimo grado.

Destacó, además, el esfuerzo colectivo de su equipo, a pesar de que acaparó los titulares con su vibrante ataque. “Todas trabajamos como cada una tenía que trabajar. No hubiera metido todos esos goles si no fuera por mis compañeras”, añadió.

En Notre Dame, a su vez, anticipaban un cómodo triunfo. “Por lo que había visto pensé que iba a ser amplio, pero tenía mis reservas porque mis jugadoras venían cargaditas físicamente de otros juegos de liga y se notó en los primeros 10 a 15 minutos, pero después soltaron ese cansancio y pudieron encontrar su ritmo de juego. Estas muchachas son máquinas de hacer goles… y defensivamente también el equipo está sólido. Es un equipo bien balanceado”, precisó el entrenador de las Knights, Angel ‘Bebé’ Ortiz.

Puntualizó, incluso, que “para el programa deportivo del Colegio esto representa mucho. Llevamos dos años corridos obteniendo campeonatos de liga y ahora en la primera Copa invitacional que venimos con el equipo completo. Todas son bien unidas, con un buen núcleo de jugadoras juntas en un mismo equipo en liga (Caribbean Stars). Siempre se han mantenido juntas”, agregó.

COMPLACIDO SUBWAY
El director de operaciones de Subway Puerto Rico, Edwin Garay, estuvo a cargo de la ceremonia de premiación del encuentro femenino y elogió la importancia de la unión de la empresa con las competencias deportivas escolares y juveniles.

“Este tipo de evento promueve a que la juventud se mantenga saludable y por esa razón Subway los motiva a ellos a que coman saludable. Si los muchachos están comiendo saludable se mantienen en forma para este tipo de competencia”, comentó Garay.

Foto:  Edwin Garay (extrema izquierda), Director de Operaciones de Subway Puerto Rico, entrega la placa de campeonas a las jugaadoras de Notre Dame y su entrenador, Angel Ortiz. (Suministrada)

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer