Viernes octubre 23 de 2015
Edwin R. Jusino | FBNET
La Asamblea Extraordinaria que estaba pautada para mañana sábado 24 de octubre fue aplazada para el próximo sábado 21 de noviembre de 2015.
Según fuentes federativas, el cambio de fecha responde a un pedido por el oficial de FIFA, Primo Corvaro, de querer estar presente durante la reunión para exponerle a la Asamblea la importancia de aprobar las enmiendas a los estatutos vigentes de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) y las consecuencias de no aceptar los cambios. Principalmente la activación de una segunda Comisión Normalizadora para Puerto Rico.
Corvaro lleva trabajando el asunto de los estatutos de la FPF por dos años, desde que intervino durante el atentado de remover a Eric Labrador de la presidencia hace 2 años en noviembre.
Algunos delegados con los que FBNET dialogó especulaban que el mover la Asamblea de fecha es por que la administración de la FPF carece de los votos dentro de la Asamblea General para aprovar los cambios propuestos.
Los cambios a los estatutos han sido controversiales, ya que afecta la formula de votación y participación dentro de la Asamblea. De ser aprobados, clubes de categorías inferiores perdería su voto directo en la Asamblea General, siendo derrogados a participar via la representación indirecta de una Asociación Regional. Otros cambios incluyen el voto directo solamente para los 10 clubes que participen de una propuesta Primera División y los primeros 6 clubes de la tabla de la propuesta Segunda División.
Además los clubes femeninos estarían relegados a participar via la representación indirecta de la Asociación Femenina.
Actualmente solo existen 3 asociaciones regionales, la Metropolitana, la Central y la del Oeste. El propuesto esquema quitaría los votos a todas las ligas, como la Liga de Fútbol de Puerto Rico, la Liga Metropolitana de Fútbol, la Liga del Este, la Liga de Desarollo de Fútbol Femenino, entre otras que participaron de las pasadas elecciones.
Según varios conocedores del proceso de enmemdar los estatutos, el modelo que quieren imponer es uno muy similar al de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR). La misma federación que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha estado interviniendo para crear más apertura y democratizar la gestión federativa.
En una entrevista realizada a Sara Rosario, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), por El Nuevo Día el pasado mes de febrero, en relación a los cambios estatutario de la FBPUR que la FIBA le está requiriendo dijo:
Hay una crítica a la Federación por el hecho de que solo seis directivos (sin incluir los de interés público) sean las personas que tomen las decisiones del baloncesto en el país.
Es una estructura de muchos años. En la democracia de un deporte tiene que haber participación de todos los sectores. Si me dijeras a mí que es un deporte que está comenzando como el rugby -que aquí no se practica- y que seis personas definan el rumbo de ese deporte, pues está bien. Pero una Federación como la de baloncesto te aseguro que nadie se siente cómodo con esa estructura. Tiene que llegar un momento que tiene abrirse. Hablé con Carlos (Beltrán) y tampoco está contento con ese modelo, pero fue lo que heredó. No es fácil cambiar algo de muchos años. Siempre hay resistencia y gente que no está de acuerdo a los cambios.
A pesar de que hay una fecha establecida para la Asamblea Extraordinaria, el próximo sábado 21 de noviembre, la misma no tiene sede. Las últimas asambleas federativas han sido en el Museo del Deporte de Guaynabo, o en el anfiteatro de la Universidad de Puerto Rico en Cayey.