(San Juan, Puerto Rico Sept 19, 2020) El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, inició el congreso enviando un mensaje de aliento a las 211 asociaciones miembro (AM) de la FIFA.
En este nuevo panorama tanto en fútbol como de salud mundial, el presidente Infantino recalcó el apoyo de la FIFA a la comunidad futbolística. Elogiando la decisión del Consejo de FIFA en junio, de poner a disposición hasta 1.500 millones de dólares para apoyar a las AM a través del Plan de Ayuda COVID-19 de la FIFA. Este plan de ayuda ya ha visto a más de 150 AM presentar solicitudes de financiación.
El Presidente Infantino hizo alarde de la nueva FIFA como una “creíble, confiable, moderna, profesional y responsable” en comparación a la organización que estaba sumida en una crisis de corrupción en el 2015. Además enfatizó aún más las fortaleza de la nueva FIFA como socio para el cambio social. Mencionando que son un socio sólido para la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito), la Organización Mundial de la Salud, el Programa Mundial de Alimentos, la UNESCO, ONU Mujeres, el Congreso de Europa, la Unión Africana, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y los miembros del G20.
Además dijo sentirse orgulloso de haber encontrado un socio como la UNODC para juntos combatir el tamaño de partidos, la corrupción y el abuso infantil.
El presidente de la FIFA destacó el poder del fútbol como una fuerza para el bien en la sociedad y expresó su admiración a las medidas sin precedentes de Qatar para mejorar los derechos de los trabajadores.
También resaltó el impacto global de la Copa Mundial Femenina de la FIFA del año pasado en Francia y reiteró la prioridad de la FIFA al fútbol femenino a través del Programa de Desarrollo de la Mujer FIFA. Este programa fue lanzado recientemente con una inversión de mil millones de dólares durante el actual ciclo de cuatro años.
El Congreso de la FIFA votó para aprobar dos conjuntos de enmiendas reglamentarias. Se modificaron los Estatutos de la FIFA y el Reglamento del Congreso para permitir que las futuras reuniones del congreso se celebren de forma remota. De igual forma se modificó el Reglamento de Aplicación de los Estatutos de la FIFA para incluir nuevas disposiciones relativas a las excepciones a la prohibición general de cambiar de asociación y el acceso al fútbol de selecciones nacionales para los jugadores apátridas.
El congreso también aprobó el informe Anual de la FIFA 2019, el presupuesto detallado para el 2021 y el presupuesto revisado para el ciclo financiero de cuatro años 2019- 2022.