Al viajar el 17 de febrero y pisar suelo en Guatemala, el equipo Sub 17 de Puerto Rico estará a un paso de una oportunidad histórica, y la posibilidad de clasificar a un Mundial. Con poco tiempo de adaptación enfrentan un gran reto en el torneo clasificatorio Sub 17 de Concacaf.
La Sub 17 boricua tendrá que llegar a Guatemala y enfrentar un partido a matar o morir contra Costa Rica en 16vos. de final. El domingo jugarán a las 5 P.M. hora local en el Estadio Mateo Flores de la capital chapina, ubicada a 4987 pies de altitud sobre el mar. (7 P.M. hora de Puerto Rico). Cuatro equipos de la Concacaf clasificarán al Mundial en Perú 2023.
La selección de Puerto Rico Sub 17, que ganó su grupo clasificatorio en Bradenton en septiembre de 2022, se congregó el lunes en el albergue olímpico de Salinas y hace doble turno con una mezcla de jugadores radicados en la isla y en Estados Unidos.
PARTIDO CALIENTE, EN FRIO
Pablo Almagro, director técnico de la Sub 17, expresó: “Hay que encontrar una identidad de juego en cuatro entrenamientos. Vamos a trabajar lo táctico”. Pero para el técnico argentino, el formato del certamen es arma de doble filo: «Lo malo de entrar a una competencia [en la segunda etapa]”, dijo Almagro, es que los otros rivales tienen tres partidos de rodaje. “Pero se está viendo un desgaste grande en los equipos”, mientras avanza el certamen. “Nuestros jugadores están en ritmo de competencia, porque juegan a un nivel bastante alto en sus clubes”.
Otro equipo que entrará en la competencia en los 16vos, República Dominicana, hizo tres partidos de preparación antes de viajar, y convocó varios jugadores que se desempeñan en Europa. Nicaragua y Bermuda también ingresan al torneo en la segunda ronda.
Sin embargo, Puerto Rico jugará sin su máximo goleador, Maxim Speed, que vive en Alemania y tuvo 6 goles en la eliminatoria disputada en Florida en agosto de 2022. Jorge Vázquez anotó 5 goles, y Leonard Avilés 4 en la serie, donde Puerto Rico quedó primero del Grupo B tras enfrentar a Islas Vírgenes, Anguila, Martinica y Aruba. Los boricuas ganaron tres partidos y empataron uno, con 25 goles a favor y ninguno en contra.
Sandra Serrano, la madre de Speed, desde Alemania declaró: “Max está decepcionado, pero tiene que aceptar lo que le dijeron los técnicos, que iban a tener un planteamiento más defensivo”. No obstante, Almagro destacó que conseguía más dinámica y disciplina táctica sin Speed.
Otro equipo que entrará en la competencia a partir de los 16vos., la Sub 17 de República Dominicana, hizo tres partidos de preparación antes de viajar, y convocó varios jugadores que se desempeñan en Europa.
Con solo pisar la cancha, Puerto Rico igualará su mejor rendimiento en la ronda final clasificatoria Sub 17 de la Concacaf (16vos. de final en el 2019). En tres participaciones previas a esta instancia (1983, 1991, 2019), Puerto Rico todavía no ha ganado un partido de la ronda final clasificatoria de la Concacaf. “Poder pasar el primer partido sería un logro significativo”, agregó Almagro.
Hasta ahora, la Federación de Fútbol de Puerto Rico no ha publicado nada en su página web sobre la expedición de la Sub 17 boricua, y todavía no ha respondido a una solicitud de comentar.
El campeón mundial Suy 17 vigente es Brasil y el mundial 2023 se efectuará en Perú. La edición 2021 del mundial Sub 17 fue cancelado por la pandemia.
Los 20 jugadores convocados son:
SEBASTIÁN CUEVAS
FRANCO RAMOS
EITAN SOLOMIANY
ADRIÁN ROSARIO
ALEJANDRO VIERA
ABRAHAM NELSON
GABRIEL ROSARIO
ADRIÁN PRADO
IAN CHARLES
ANDRÉS LÓPEZ
JUSTIN BLANCO
SEBASTIÁN SIME
JUAN TORRES
EDGARDO VÁZQUEZ
JORGE VÁZQUEZ
ANTONIO DELGADO
CARLOS SIACA
JOEL ROSA
SAMUEL BYRON
LEONARD AVILÉS JR