Anuncio
Ibrahim Reyes en los Premios FBNET 2018. Por Misael Vega. Archivo.

San Juan, Puerto Rico – El pasado domingo 23 de noviembre la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) envió la carta propagandística titulada No se dejen engañar donde, entre un sin número de asuntos, hacía señalamientos a la Puerto Rico Soccer League (PRSL). Ahora, la representación legal de dicha liga, que no ha podido realizar torneos desde 2019 gracias a la intervención de la FPF, le ha respondido.

En una carta enviada a FBNET por parte del licenciado Ibrahim Reyes (disponible en su totalidad para nuestros Patreons) el pasado domingo 30 de octubre de 2022, la entidad se expresó sobre las declaraciones del Sr. Iván Rivera Gutierrez, presidente de la FPF.

«El pasado sábado 22 de octubre de 2022, Ivan Rivera Gutierrez, presidente de la Federación Puertorriqueña de Futbol, emitió un Comunicado titulado NO SE DEJEN ENGAÑAR, en el cual hizo referencia a la Puerto Rico Soccer League y a la Sra. María Larracuente. Tomo la ocasión, en representación de la Puerto Rico Soccer League, para corregir al creador de los impermisibles Estatutos Rivera», dice la carta.

 

La misma continúa: «El promotor de los Estatutos Rivera se refiere a la Sra. María Larracuente, pilar del futbol en Puerto Rico, y junto a su esposo, mis amigos y hermanos. Más María Larracuente, muy capaz de ser CEO de la LigaPro, y muy capaz de ser presidente federativa, no lo es. El puesto de CEO de la Puerto Rico Soccer League lo ocupa mi hermano de cancha Joey Serralta. Que el líder federativo del futbol de Puerto Rico publique acusaciones difamatorias sobre María Larracuente, acusándola de tener “evidente conflicto de interés”, o sea, de haberse conducido sin ética en su rol, sin revisar los récords corporativos en Puerto Rico en Línea, ver que Joseph Marc Serralta aparece de CEO, y no haber difamado a María Larracuente, es irresponsable, es accionable, y le falta el respeto a una dama con quien he trabajado y a quien admiro muchísimo, quien es una líder y como tal divide su vida entre ser banquera, abuela, madre, esposa y futbolera. María Larracuente no es merecedora de tus ataques, Iván Rivera Gutiérrez. Tu problema es conmigo».

FBNET tiene conocimiento que la Sr. Larracuente renunció a sus posiciones en la PRSL a principios del pasado mes de septiembre.

«…la Puerto Rico Soccer League ha sido la liga superior por excelencia en Puerto Rico desde el 2008, e incluso, bajo la presidencia del Sr. Eric Labrador, que concluyó en marzo del 2019, PRSL operó la LigaPro. Es solo cuando Iván Rivera Gutiérrez toma la presidencia que, debidamente avalados, con equipos y árbitros listos, y a solo días de comenzar la temporada 2019-2020, nos llega al oído que Iván Rivera Gutiérrez y sus subalternos visitaron los clubes alineados a jugar en la temporada de la LigaPro para disuadirlos a no jugar bajo amenaza que sus jugadores no podrían ser Selección Nacional de jugar con PRSL. Todo esto, para la Federación intentar hacer una que ha causado que el futbol superior masculino siga decadente e incapaz de pretender ser mundialista», continúa el documento ya antes citado.

La carta cuestiona cual reglamento fue violado por la PRSL para que se excluyera a la liga de la FPF.

«Puerto Rico Soccer League nunca jamás recibió aviso de parte de la Federación de que a) habíamos incumplido con nuestras obligaciones financieras (estábamos avalados porque habíamos pagado); b) que habíamos violado repetidamente los estatutos, los reglamentos, las directivas o las decisiones de la FIFA, de CONCACAF o de la FPF (no lo habíamos hecho); o c) niega a reconocer o utilizar los mecanismos de resolución de disputas establecidos en estos Estatutos, excepto en los casos en los que la reglamentación o las disposiciones legales vinculantes de la FIFA, de la CONCACAF o de la FPF lo autoricen específicamente (no habíamos negado una posible resolución de la disputa creada por la Federación de Ivan Rivera Gutierrez)», dice el licenciado en la carta añadiendo que: «Reto a Iván Rivera Gutierrez a que produzca una carta, tan sólo una, que la Federación le haya dirigido a la Puerto Rico Soccer League, discutiendo alguno de los temas anteriores, y avisando a la Puerto Rico Soccer League de que habíamos violado reglas o procesos federativos y debíamos rectificar.»

«La Federación le haría un favor al futbol puertorriqueño si simplemente actuara como Federación. La Liga, en España, no es conducida por la Federación Española de Futbol; la MLS, en Estados Unidos, no es conducida por la Federación Estadounidense de Futbol. Que la Federación Puertorriqueña de Futbol, con Ivan Rivera Gutierrez al frente, pretenda ser mas capaz que el sector privado compuesto por mundialistas y profesionales es contraproducente, y la causa de que el declive futbolístico en la isla persista. Los miembros de la Puerto Rico Soccer League tenemos una misión cumbre, comercializar el futbol puertorriqueño y así ayudar a llevar a nuestros muchachos a ser mundialistas en 2026», finaliza la carta.

Comentarios

Comentarios