lunes, junio 23, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioColumnasDesde la Tribuna¡Que empiecen las semis de la LAI!

¡Que empiecen las semis de la LAI!

-

Ann Cintrón celebrando su segundo gol ante Caribbean University. (Foto: Edwin R. Jusino)
Ann Cintrón celebrando su segundo gol ante Caribbean University. (Foto: Edwin R. Jusino)

Miércoles 2 de abril de 2014
Edwin R. Jusino | Desde la Tribuna

Hay momentos en mi vida que me gusta estar errado y este es uno de esos momentos. A media temporada ponía a Caribbean entrando a las semifinales por encima de Bayamón, pero esos pronósticos se hicieron agua por los esfuerzos de lucha de las toritas de la UPR de Cayey. Mis felicitaciones a las chicas.

Durante la tarde de hoy, en el recinto torito, Cayey tendrá la visita del equipo con la mejor defensa del torneo, las tigresas de la Universidad Interamericana. ¡Que partidazo! Dos equipos con hambre de campeonato. Cayey no ve un partido de campeonato hace 3 años, y la Interamericana no ha disputado uno todavía.

Las piezas claves en este partido lo serán la presencia de Ann Marie Cintrón, que a la fecha todavía dolia de su cadera, y Melody De Heusch por Cayey, y Katia Ayala y Natalia “Pickle” González por la Inter. Ann Cintrón, referente en la ofensiva de Cayey, salió lesionada en el partido de vuelta en la serie ante Caribbean, y todavía es duda para el partido de hoy. De Heusch es el referente de Cayey en el medio campo, y su presencia será clave en la aspiración de las toritas de llegar a la gran final el próximo martes en las Justas Interuniversitarias.

Por otro lado la Interamericana tendrá que explotar lo mejor de Ayala en este encuentro, mientras que Pickle, referente en la defensa de la Interamericana, deberá mantener sus reflejos para no caer sorprendidas por un contrataque de Cayey.

Mi pronóstico para este partido es un 0-1 en el mejor de los casos o un 1-1 en el peor de los casos para la Interamericana. El campo de Cayey es dificil y hostil dado a que deberá haber mucha fanaticada apoyando a las toritas. A las 3:00 PM en el recinto todavía hay una gran presencia estudiantil, por lo que no me sorprendería que las de Cayey se nutran del apoyo de sus compañeros y metan el pie en el acelerador. Tampoco me sorprendería que el caballo negro de la LAI nos vuelva a sorprender. En esta serie, todo es posible.

Y hablando de sorpresas, hablemos ahora del Clásico de Clásico, cuando las jerezanas visiten a las juanas. Sofía Grossman y Annie Lee Méndez visitarán a Faviola Mojena, y Gabriela Cotto, cuatro de las mejores atacantes de Puerto Rico jugando cara a cara en el Centroamericano de Mayaguez. La clave de este partido será quién pueda dominar el medio campo, y cual defensa cometerá el primer error.

Si algo es muy cierto, es que las juanas todavía no conocen derrota en su casa esta temporada, y las jerezanas nunca han ganado en el Centroamericano por un margen abultado (de más de 2 goles). Es decir, el primer encuentro entre ambos equipos en el Centroamericano resultó dos empates a 0, y una derrota de 0-2.

Las jerezanas vienen invictas en la temporada, pero no significa que no están heridas. Dos empates en la temporada, uno ante la UPR de Arecibo y uno ante la Caribbean University, dejó al descubierto que no son invencibles. Inclusive, las jerezanas, a pesar de ganar el partido inaugural de la temporada 2-1 ante las juanas, se vieron dominadas por la rapidez y presión de Mayaguez hasta que llegó el primer gol.

Siempre hay una primera vez para todo, y las juanas vienen con hambre de darle el golpe mortal a sus más ferreas rivales, las jerezanas. Mi pronóstico es un 2-1 a favor de Mayaguez en el mejor de los casos, y un 1-1 en el peor de los casos. Pero ciertamente, si hay algo dificil de pronosticar, es un Clásico donde todo se vale, y un partido que será físico y de alto nivel de emociones.

Esperemos que los mejores árbitros hayan sido asignados para estos partidos, y no tengamos que estar hablando de errores arbitrales que hayan ayudado a uno u otro bando a la victoria. Dicho esto, ¡que ruede el balón!

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer

Liga del Norte de Fútbol de Puerto Rico honrará a uno...

0
San Juan, Puerto Rico - El presidente de la Liga del Norte de Fútbol de Puerto Rico (Liga del Norte), el Sr. Carlos Mercado,...