Sábado 24 de enero de 2009
Por Edwin R. Jusino
Bayamón- En nuestra visita al campamento de futbol de Marco Vélez, Jorge Pierluisi, el vicepresidente del club, aceptó una entrevista a FútbolBoricua.
De primeras confirmo que la Tropa Naranja estará teniendo 2 partidos amistosos contra dos equipos de la MLS antes del partido de 4to de finales de la Liga de Campeones de la CONCACAF frente al Marathon. El 7 de Febrero el club se medirá frente al Chicago Fire en la Florida, y luego el sábado 21 de febrero se medirán en un amistoso que se jugara en el Loubriel y será abierto al público.
También respondió a preguntas sobre los “tryouts” que se estaban llevando a cabo en el Alberge Olímpico en Salinas. La asistencia fue menos que la del año pasado, 25 jugadores, pero adelanto que los entrenadores están considerando a un Hawaiano de descendencia puertorriqueña de apellido Rodríguez, que tiene 19 años de edad y es miembro de la U-17 de los Estados Unidos. Confirmo también que todavía se están tramitando los papeles de los argentinos que todavía no están en Puerto Rico.
El ejecutivo también reacciono a preguntas sobre la Liga de Campeones de la CONCACAF y respondió: “Ha sido un torneo muy exitoso; Clarke y Whitbread estuvieron en Honduras y encontraron un equipo muy bueno que definitivamente será una serie intensa. Esperamos prevalecer; es un equipo muy bueno. Nosotros entramos pensando que se podía llegar a la final con mucho trabajo y suerte.”
Para la próxima temporada, Pierluisi también nos confirmo, extra-oficialmente, los jugadores que estarán de regreso. Varios de los jugadores están proceso de registración con la USL, y luego se hará el anuncio oficial. Los jugadores son: Noah Delgado, Peter Villegas, John Krause, Alexis Rivera, Johnathan Steel, Christian Arrieta, Kendal Jagdeosingh, Osei Telesford, Nigel Henry, Fabrice Noel, James Marcelin, Shawn Frazer, Andrés Cabrero, Bill Gaudette, y Kevin Mesa.
En cuanto a Atieno y Edwin Miranda, el ejecutivo del club se expreso que la decisión de no firmarlos fue del Director Técnico. “Miranda era agente libre; Clarke evaluó su contrato y no se materializo la contratación. Estamos bien agradecidos de la dedicación y el compromiso que Miranda tuvo con los Islanders. Lo vamos a extrañar y le deseamos éxito con la selección del Salvador”. Ambos jugadores no se estarán reincorporando a
la plantilla esta temporada.
El municipio de Bayamón anuncio en diciembre que se estaría llevando a cabo un plan maestro para remodelar el Juan Ramón Loubriel, a lo que Pierluisi afirmo explico en breve el plan. El plan maestro de mejoras incluye, cerrar el ovalo del estadio para que se vea como un estadio de fútbol a vuelta redonda, camerinos en el lado de los banquillos, mejorar los “sky boxes” para suites de auspiciadores y para la prensa, mejorar el drenaje del parque, y aumentar la capacidad de fanaticada a la Islandera. A fines del mes de Enero, la compañía que trabaja en el plan estará sometiendo el plan recomendado.
La USL anuncio esta semana el cambio en el formato de la final de la liga, y Pierluisi confirmo que “Islanders pidió el cambio del formato de la final el mismo día del evento y la reiteramos en la reunión de la USL en Tampa”. También se le pregunto sobre si existen planes para someter un “bid” a la MLS a lo cual respondió “No hay planes para la MLS en el futuro”. El vicepresidente de la Tropa Naranja ve el partido inaugural de la temporada de los Islanders en el Juan Ramón Loubriel contra los Whitecaps de Vancouver como la revancha del campeonato: “Esperamos que se llene la Islandera de hinchada”.
Según el licenciado, la Tropa Naranja tiene 4 rivales. Charleston, Miami, y Montreal son los clásicos mientras que el clásico frente a los Whitecaps de Vancouver se a convertido en el Superclásico luego de lo que ocurrió la temporada pasada.
A preguntas sobre la nueva liga de fútbol, Puerto Rico Soccer League, Pierluisi respondió: “Exitosa para ser su primer año. Beneficiosa para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico. Tiene que mejorar pero los resultados fueron positivos y llego para quedarse”. Le preguntamos por qué los Islanders no tenían un equipo en la 1era división de la PRSL a lo cual contesto: “Se entendió que se le daba más taller a la sub-23 en el Sevilla que con la franquicia propia”. No hay planes para tener una franquicia de parte de los Islanders en la PRSL1.
Pierluisi también nos comento sobre la polémica que llevo al exilio al Sevilla FC. “Difícil y nada eficiente que dos equipos profesionales usen un mismo estadio”. Espera que Sevilla logre arreglar el problema ya que, según su entender, sería muy importante que Puerto Rico tenga dos representantes en la Liga de Campeones de la CONCACAF.
En cuanto a los detractores de la Tropa Naranja, que dicen no sentirse representado por el equipo ya que no tiene en su mayoría una platilla de jugadores locales Pierluisi respondió: “El escenario ideal del futbol profesional para una franquicia de un país seria que todos los jugadores fueran nacidos y criados en el país pero eso no es real. No vamos tener jugadores boricuas en la plantilla por tenerlos. La USL es una liga muy competitiva y necesitamos jugadores a ese nivel.”
Finalmente, Jorge Pierluisi respondió a preguntas sobre la Federación Puertorriqueña de Fútbol y dijo: “Tiene muchas cosas que tiene que mejorar. Debe ser más efectiva en lograr más apoyo de la FIFA. Tienen que buscar la manera de ser más efectiva para que se reconozca en el gobierno y en la FIFA la importancia del fútbol en Puerto Rico”.