Anuncio

Como parte activa de la comunidad del Fútbol de Puerto Rico, tras más de 12 años, en los campos de juego y a su vez en la Dirigencia, he tenido la posibilidad de ver de cerca, las transformaciones que se han venido dando en nuestro deporte.

Lo que me ha llamado la atención es el hecho de que, hasta ahora el Fútbol de las Regiones, no se encuentra debidamente organizado y además disuelto de la Federación. A pesar que en teoría son miembros de la misma como se puede leer en los actuales Estatutos; algo que no es nuevo, ya que en los precedentes a éstos, también estaban reconocidas.

Esta situación, despertó mi curiosidad y me di a la tarea de buscar información confiable y válida acerca de este tema, encontrando lo siguiente:

 

Artículo 10 – Admisión (Estatutos 2007)

1. Los miembros de la FPF son:

b. las asociaciones regionales; a cargo del fútbol menor, hasta la edad de 11 años, hacia abajo.

8. Las Asociaciones Regionales estarán a cargo del fútbol a nivel menor (S-11 hacia abajo).

Se organizará divididas en ocho (8) regiones geográficas de Puerto Rico, a saber: Asociación Noreste de Balompié de PR, Asociación Metropolitana de Balompié de PR, Asociación de Balompié del Noroeste de PR, Asociación de Balompié del Sureste de PR, Asociación de Balompié del Norte de PR, Asociación Central de Balompié de PR, Asociación del Oeste de Balompie de PR y Asociación de Balompié del Suroeste de PR.

En esta indagación, encontré que, en el 2011, se aprobó un Reglamento para poner en práctica el Proyecto de Regionalización. Sin embargo, hasta el 2016 cuando se ponen en marcha los Estatutos vigentes, no se había concretado absolutamente nada en este sentido, por lo que me pregunto:

¿Sí las Regiones estaban reconocidas en el Estatuto del 2007, y posteriormente, se aprobó un Reglamento específico para las mismas, por qué nunca se concretó el Proyecto de la Regionalización?

Del 2011, que se aprobó este Reglamento, hasta el 2016 que se aprobaron los nuevos Estatutos (vigentes), transcurrieron 5 años, ¿no fue tiempo suficiente para que la Regionalización se hiciera realidad?

Tal vez, algunas de las autoridades de esa época me puedan contestar, lo cual ya no tendría importancia alguna dado el tiempo que ha transcurrido y el perjuicio causado al desarrollo del Fútbol del país y de las propias Regiones.

Utilizando las buenas relaciones que me ha dado el Fútbol, pude obtener acceso a una información que me causó un gran malestar. Las autoridades de la FPF en el período 2016 – 2018 firmaron el denominado Contrato de Objetivos con FIFA, para la realización de diferentes proyectos, totalmente financiados por ésta y dentro de los cuales se encontraba el Proyecto de las Asociaciones Regionales, con el siguiente objetivo

…1.1.3 Desarrollar la buena gobernanza estructurando 6 regiones con sus respectivas asociaciones regionales.

Inexplicablemente, este proyecto a pesar de estar aprobado y disponer de los recursos financieros necesarios (fondos de FIFA), no se llevó a cabo por razones que desconocemos. Lo que sin duda revive la molestia antes expresada, añadiéndole cierto sentir de impotencia ante semejante desatino.

No obstante, a todos estos sinsabores, creemos que debemos seguir apostando a la solución de este dilatado problema por el bien de nuestro fútbol, que no debe parar de crecer. Es por ello que, a las autoridades en gestión, les corresponden dar solución definitiva a esto de una buena vez.

Las mismas buenas relaciones a las que hice mención anteriormente, son las que también me han permitido tener acceso al Plan Estratégico de la FPF (por cierto, nunca antes tuve conocimiento de alguno en gestiones pasadas), en el que pude advertir elementos que nos permiten volver a ilusionarnos con la posibilidad de tener un Fútbol Regional, organizado y debidamente articulado con las diferentes estructuras federadas.

Dentro de este Plan aprobado por FIFA, que marca la hoja de ruta para todo el período de gestión, las Asociaciones Regionales ocupan un importante lugar al estar presente en varios componentes de la estructura de la estrategia global de la FPF, orientada a garantizar el acceso a un estadio superior de desarrollo del Fútbol de Puerto Rico de forma integral.

Estrategias o acciones claves para conseguir los objetivos esperados con este PLAN ESTRATÉGICO.

  • Implementar las Asociaciones Regionales bajo la tuición de la FPF.

Objetivos Área Estratégica Administración y Gobernanza

  • Fortalecer las Asociaciones Regionales dependientes de la FPF.

Plan de Acción Área Estratégica Desarrollo Técnico

  • Fortalecer el trabajo de las Asociaciones Regiones bajo la supervisión de la Dirección de Desarrollo Técnico de la FPF.
  • Conformar las Selecciones Regionales en las diferentes categorías y sexos para garantizar la identificación de nuevos valores para las diferentes Selecciones Nacionales.

Por último, he tenido conocimiento también, que, en varias reuniones del actual Comité Ejecutivo, se ha incluido y tratado como parte de la agenda el tema de las Asociaciones Regionales. Incluso se han aprobado algunas medidas que van orientadas a dar a las Asociaciones Regionales el espacio que por lo que establece el Estatuto le corresponden en su calidad de miembro representante del Fútbol Amateur. Aquí podremos ver si el Presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol toma cartas en el asunto y logra de una vez y por todas crear unanimidad en este importante tema. Está en sus manos poder hacer crecer al país y adicionalmente mostrar ese liderazgo que realmente en su posición ostenta. Presidente felicito su gestión y soy muy neutral en mi posición pero también estoy aca para ayudar desde esta otra posición y seguir aportando al fútbol puertorriqueño.

En fin, les recuerdo que la esperanza es lo último que se pierde, espero que la actual administración, apruebe satisfactoriamente este examen que aún está pendiente, que han dejado aplazadas y el funcionamiento de las Asociaciones Regionales, dejen de ser un sueño.

Ya veremos…

SC

Comentarios

Comentarios