Lunes 9 de julio de 2012
Edwin R. Jusino| Desde la Tribuna
El próximo 15 de Agosto, el Huracán Azul recibe a la Furia Roja en el Juan Ramón Loubriel.
Muchas interrogantes han venido acumulándose desde el anuncio del amistoso. Más aún, tras el fallo de Casiano Group de asegurar los eventos pautados para principios de este mes con David Villa, que, precisamente, estaban vinculados con el evento de la Roja.
Me tomé la molestia de entrevistar a Miguel Ángel Lara, periodista de la prestigiosa revista MARCA de España, desde el 1996. MARCA es un periódico deportivo nacional español que se enfoca en el deporte rey, con énfasis al club del Real Madrid. MARCA es leído diariamente por sobre 3 millones de españoles, el más grande de los diarios deportivos españoles. Lara es un seguidor acérrimo de la Roja, y accedió a contestar las preguntas que le sometí.
1. ¿Cual es la opinión generalizada de la prensa española sobre el partido entre Puerto Rico-España?
Es evidente, y decir lo contrario es ser hipócrita, que el partido tiene un importante trasfondo económico por la gran oferta recibida desde Puerto Rico. Dicho esto, también hay un componente cultural fuerte que hace que ante ofertas similares la Federación Española opte por países de lengua hermana y un pasado común. Este partido no se puede valorar en términos deportivos, al menos para España, pero tiene su peligro porque esta fecha tan pegada a las vacaciones, es complicada para La Roja y a nivel mundial se ve que es propicia, a pesar de las diferencias, para que se den resultados que a partir de octubre son casi imposibles.
2. Del Bosque recientemente dijo que estaría convocando a los mejores en su opinión, y no traerá un equipo alternativo. ¿Cual es, en su opinión. la posible alineación que Del Bosque convoque?
Muy parecida a la que estuvo en la Eurocopa. Del Bosque trabaja con una base de equipo y no la va a alterar. Además, seguro que el contrato estipula que España no puede ir con un segundo equipo. Serán baja Javi Martínez, Mata y Jordi Alba, que estarán con España en los Juegos de Londres, y entrará algún jugador que estuvo en la concentración previa a la Euro en Austria (Monreal, Beñat…), pero la base será el equipo campeón de Europa.
3. ¿Cuanto pudiera afectar el comienzo de la Liga BBVA el dia de Agosto 18 en la convocatoria para el 15 de Agosto?
No creo que eso sea un aspecto importante. Es una fecha FIFA y todas las selecciones van a llamar a sus mejores jugadores. Es verdad que es un viaje largo, pero hoy en día son cómodos para los futbolistas y están habituados.
4. ¿Que saben de Jeaustin Campos, seleccionador nacional de Puerto Rico, en España?
No mucho más allá de que fue un centrocampista de la selección de Costa Rica. El fútbol del Caribe no es demasiado seguido en Europa.
5. El precio de las taquillas ha sido una controversia en Puerto Rico debido a los altos costos. ¿Cuánto es el promedio regular que paga un fanático común en España u otros países para ver jugar a la Roja?
Los precios para ver a España suelen ser bastante asequibles para lo que se maneja cuando se trata de clubes. Para el partido entre España y la República Checa, que se jugó en Granada en marzo de 2011 y fue el más importante en la fase de clasificación, las entradas iban de 60 ($73.75) a 20 ($25.00) euros. En general, en Europa, los tickets para las selecciones suelen ser más asequibles que los de los clubes.
Déjame tu opinión en los comentarios o házmelos llegar vía mi Twitter. Estaré entrevistando a más expertos y analistas sobre el partido del 15 de Agosto ante España, y sus comentarios serán valiosos.
Puedes seguir a Miguel Ángel Lara vía Twitter.