viernes, marzo 21, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasKULTSU PIERDE PERO SE RECONOCE LA LABOR DE ANDRES CABRERO

KULTSU PIERDE PERO SE RECONOCE LA LABOR DE ANDRES CABRERO

-

Andres Cabrero Canada
Foto: ENDI/GFR

Especial para FBNET por Marietere Torres

El Kultsu FC perdió su partido de ayer 1-0 contra el líder de la división Gnistan FC. Indica el informe que a pesar de haber sido el Kultsu el mejor equipo en la cancha, no aprovecharon las oportunidades de gol durante el partido y el adversario logró su gol en el minuto 92. Kultsu no contó con el Argentino Miguel Romero por acumulación de tarjetas y con Alex Oikonnen quien continúa recuperándose de una lesión.

En el informe sobre el partido se elogia la labor del polifacético integrante de nuestra selección nacional Andrés Cabrero quien está llenando el hueco dejado por el norte americano Walter Kromholtz en la defensa central, catalogándose su juego junto al de Juha Pelkonen como «una maravilla». Indica que no se apresuran con el balón sin importar la presión logrando encontrar a sus compañeros aún en posiciones difíciles con pases filtrados penetrando las lineas del Gnistan y siendo responsables del buen juego demostrado por Kultsu durante el partido.

El pasado año Andrés se desempeño en el Kultsu como medio de contención ganándose el apodo de el «Pirlo de Puerto Rico». En las pasadas cualificatorias a la Copas de Oro jugó como doble contención junto a Jeremy Hall dando organización al equipo y contribuyendo a la defensa y al ataque. En la serie previa contra Grenada fué utilizado por Carlos Avedissian como armador siendo escogido por CFU como el jugador mas destacado de la serie. Desde sus 19 años hasta la llegada de Avedissian fue figura de nuestra selección nacional en partidos contra Trinidad Tobago, Honduras, República Dominicana, Honduras y Canada mayormente como medio izquierdo y en ocasiones como medio derecho. También ha sido utilizado como delantero y ha anotado 4 goles en 27 partidos para la selección nacional.

Explica su padre y pasado VP de la Federación Puertorriqueña de Fútbol. Lcdo. Antonio Cabrero, sobre la utilización de Andrés como defensa Central: «Ante las bajas y luego de ser derrotados en el primer partido 2-0 contra el equipo que ocupa actualmente la penúltima posición Andrés notó que la defensa necesitaba mejorar para poder ganar. Se acercó al DT y le presentó la opción de utilizarlo como defensa central. Se hizo el ajuste y actualmente son el equipo que menos goles ha permitido en la división.» Sobre la versatilidad de Andrés nos explica su padre que desde pequeño «Andrés es un jugador que se ha preocupado por estudiar y conocer el juego. Tiene el conocimiento y las destrezas para jugar cualquier posición aunque el que mejor lo conoce sabe que su posición natural es en el medio de la cancha ayudando en la defensa, dando salida, organizando y creando situaciones de peligro para beneficio de sus compañeros. Nunca se ha limitado a una posición y es un recurso que se adapta y puede llenar cualquier necesidad de un equipo en cualquier lado de la cancha. Siempre se ha preocupado mas por el equipo y los resultados que por por sus estadísticas.»

Se tomó la oportunidad para preguntar sobre la razón por la que Andrés no juega del Puerto Rico FC y esta es la respuesta recibida. «Desde el primer momento se les dejó saber que el interés de Andrés era regresar a Europa. Andrés es muy celoso con el estilo de fútbol que juega y nunca ha estado dispuesto a cambiarlo y retroceder futbolísticamente hablando.»

La mentalidad de juego de equipo de Andrés ha demostrado ser ganadora. Llegó a un Kultsu FC a punto de descenso el pasado año y finalizaron a dos puntos del primer lugar. En Puerto Rico Andrés participó varios años con Bayamón FC ganando todos sus torneos sin conocer la derrota. Cambió a los Criollos de Caguas donde ha ganado los torneos en que ha participado en los últimos años sin conocer la derrota. «Tiene la mentalidad de unificar y ayudar a sus compañeros sin darle importancia a laureles personales y titulares. Eso es clave en un equipo y creo que ha sido clave en la unión y cohesión que se ve en la cancha cuando está presente. Entiendo que por eso recientemente Randy Torres comentaba sobre la diferencia que se ve en el juego de Puerto Rico con Andrés en cancha.»

Comentarios

Comentarios

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisment -

Otros artículos para leer