|
Evidentemente que la premisa del equipo Hondureño, será la de ganar a como dé lugar, ya sea 1 a 0, o por ventaja de más de dos goles, para lograr el pase a semifinales en forma directa, sin sufrir tiempo extra o penales, por ello no resultará ninguna novedad que el equipo de Marathon, salga desde el primer minuto de juego con la clara intención de vulnerar la valla de Gaudette lo más rápidamente posible.
Prácticamente será la contrapartida del juego que vimos el pasado jueves en el Loubriel, donde los Islanders atosigaron la defensa catracha, en los primeros minutos, y tuvieron muchas ocasiones de convertir.
Este panorama, deja abierto el interrogante más claro: «Saldrán los Islanders con la intención de aguantar defensivamente, ó apostarán a un juego ofensivo para aprovechar las ventajas que pueda otorgar Marathon al volcarse masivamente al ataque»?
Ambas alternativas son válidas desde todo punto de vista.el que no tiene alternativas es el conjunto local.
Además de contar con el regreso de varios de sus jugadores, las posiciones tácticas de este equipo, seguramente no tendrán demasiadas variantes con respecto a lo observado el jueves, eso se desprende de algunas declaraciones del DT quien claramente expresó, que sus dirigidos siempre juegan fútbol ofensivo… por ello muy problamente salga casi con un 4-2-1-1-2 utilizando a uno de sus armadores naturales como media punta, muy cerca de sus dos delanteros. y en el peor escenario para el Marathon, se verá obligado a adoptar una defensa con línea de tres, algo que este equipo no está acostumbrado.
También aunque se afirma que dos de los jugadores lesionados ya están recuperados, la falta de fútbol, principalmente en Norales (estuvo un mes inactivo) le quitan posibilidades de estar en el arranque del partido, algo similar a lo que sucede con Telesford en la tropa naranja.
Gráficamente
Por el lado de los Islanders y como comenté un poco antes, la formación dependerá de lo que Colin Clarke pretenda en los primeros minutos de juego, particularmente me inclino a pensar que prácticamente repetirá la formación del jueves, es decir más ofensiva que defensiva, quizás la única variante pueda observarse en el sector medio, donde prácticamente estará obligado a contar con un volante de contención, probablmente sacrificando a Gbandy o Villegas.
En este caso la formación probable sería: Gaudette – Arrieta – Krause – Henry y Jones ö Villaroel, Gbandy ó Villegas – Marcelín – Delgado y Steele, Nuñez y Addlery.
Aquí debo aclarar que sospecho que Kendall Jaegdonsigh, no saldrá al terreno de entrada, por una cuestión estratégica puramente, ya que puede ingresar en el segundo tiempo, cuando los defensores ya sientan el efecto del cansancio, y conociendo su velocidad puede marcar la diferencia.
Ahora bien, si por el contrario opta por un juego más conservador, seguramente el candidato a ir al banco de suplentes sea Martín Nuñez e incorpore a Telesford (si está en condiciones), Yombi ú Ojeda en el sector medio del terreno, pero como ninguno de estos tres jugadores han participado de los últimos dos encuentros, es más que probable que se incline por la pimera de las opciones.
En cuanto al desarrollo del juego en sí, veremos unos primeros minutos a un ritmo casi vertiginoso de ambos lados, con chances de convertir para cualquiera de los dos, con Marathon atacando y los Islanders saliendo en contragolpe rápido.
Si el conjunto local, logra marcar en los primeros 15 minutos del partido, la situación puede tornarse un poco más complicada para los Islanders, si por el contrario, se aguanta el resultado ó se empata rápidamente ó mejor aún, logran ponerse en ventaja, todas las probabilidades estarán a favor del equipo naranja.
Otro momento casi crucial del partido serán sin lugar a dudas los últimos 10 minutos, ya que dependiendo del resultado, veremos a uno u otro equipo jugarse el todo por el todo.
Pronóstico: Personalmente me inclino a pensar que será muy difícil que el partido se extienda más allá de los 90 minutos normales, a pesar de que quizás para muchos sea el resultado más lógico (2 a 1 a favor de Marathon), para mí, el resultado final dependerá mucho del resto físico y el grado de concentración que muestre cada equipo en los últimos minutos de juego, y en ese balance puedo arriesgar haciendo futurología, que el resultado será un 3 a 2 a favor de los locales, (con más posibilidades de un empate a que Marathon pueda sacar mayor ventaja), de esta manera los Puerto Rico Islanders pasarán a Semifinales y se colocarán entre los cuatro mejores equipos de la región. Lógicamente estas son puras especulaciones, ya que, como bien sabemos hay muchos factores, algunos de ellos extra-deportivos, que pueden modificar sustancialmente todo este análisis previo.
Eduardo Cantore