Anuncio
Licenciado Jaime Lamboy. por Copur.pr

San Juan, Puerto Rico – En el marco de la Conferencia Virtual Iberoamericana de Derecho Deportivo del Instituto Iberoamericano de Derecho Deportivo, el abogado y asesor legal de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Jaime Lamboy dejó entrever que la FIFA denegó un intento de enmendar o cambiar los estatutos de la FPF.

Durante su intervención que comienza alrededor de la hora 4:26:00 Lamboy revela que la FIFA le puso un detente a las intenciones de enmiendas constitucionales de los estatutos de la FPF.

«Ante esta forzada pausa, estos retos jurídicos de poder organizar a las Asociaciones Regionales, ya que pasamos la parte de la reforma constitucional, de hecho el nuevo presidente Iván Rivera habló con FIFA para ver si haciamos una segunda reforma constitucional y FIFA le dijo no. Por ahora no hay nuevas reformas constitucionales. Vamos a terminar de organizarnos bajo el modelo actual y después hablamos de nuevas reformas constitucionales» reveló Lamboy durante su turno en un panel de la Conferencia.

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

 

Entre los cambios que Rivera quería implementar era la eliminación estatutaria de la Segunda División masculina, y consolidar el poder decisional y administrativo de la Liga Puerto Rico en la Federación entre otras propuestas.

Según Lamboy, la prioridad de la actual FPF en términos jurídicos debe ser la conceptualización y organización de las Asociaciones Regionales. El licenciado durante su turno no especificó si las Asociaciones que ya están operando se mantendrán vigentes en sus marcos jurídicos estatales o si tendrán que crearse nuevas asociaciones como se intentó durante la presidencia de Labrador.

«Hace unos años la FIFA estuvo muy involucrada en el proceso de reforma constitucional en Puerto Rico. Donde los estatutos de la FPF se enmendaron, muy parecido al modelo o estructura que Fernando nos manifestaba. El modelo asociativo de la FPF estaba concentrado totalmente en clubes y ligas. Al punto de que habían clubes que tenían 3 votos, porque tenían más equipos y participaban en más categorías, otros clubes tenían 1, (y) algunas ligas tenían 3 votos. El asunto es que del punto de vista de la confección de la Asamblea, algunos pocos podían dominar con la cantidad de votos que tenían reconocidos dominaban el escenario político de la Federación» dijo Lamboy al comienzo de su alocución en el panel.

Los estatuos actuales de la FPF fueron aprobados en el 2016 y en el 2018, durante la controversial asamblea que fue impugnada causando un atraso en las elecciones, los entonces candidatos y ahora administradores de la FPF intentaron realizar cambios a los estatutos de la FPF.

«Ahora el gran reto que tenemos es la organización de las Asociaciones Regionales. Bajo los nuevos estatutos hay varias regiones en Puerto Rico y hay que organizar esas regiones, ya que ninguna de esas regiones tiene personalidad jurídica, el fútbol es muy primitivo, el modelo asociativo es muy primitivo. Y hay un gran reto desde el punto de vista jurídico organizar a las Asociaciones Regionales y a los clubes que van a pertenecer a esas Asociaciones Regionales para realmente crear un modelo de clubes, regiones, y entonces caemos a nivel nacional» dijo Lamboy.

«Y junto con eso, el otro gran reto es formalizar la gerencia deportiva. La realidad es que la gerencia deportiva en Puerto Rico, en general…, es muy artesanal. Clubes, y lo digo de manera jocosa, pero es la realidad, hay clubes que se gerencian desde el baúl del automobil del presidente del club. Porque no tienen un lugar para gerenciarlo, no tienen preparación gerencial, lo hacen de manera de muy buena fe pero con mucha improvisación. y esa falta de gerencia deportiva ha sido un obstáculo muy grande» añadió Lamboy.

Comentarios

Comentarios