domingo, enero 26, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasENGRANA EL FLUMINENSE Y SE ENCAMINA A LA POSTEMPORADA

ENGRANA EL FLUMINENSE Y SE ENCAMINA A LA POSTEMPORADA

-

escrito por Octavio Benítez
viernes, 26 de septiembre de 2008
El repunte que ha experimentado el Guaynabo Fluminense en la segunda mitad de la temporada de la Puerto Rico Asoccer League (PRSL), a la que apenas le restan 2 jornadas en su fase regular, podría resumirse en una sola palabra: Balance.

La afirmación la exteriorizó el apoderado del “Flu”, José Luis Pacheco, quien ha visto como su equipo en los primeros siete desafíos negoció cinco empates, ganó en una ocasión y perdió en otra, mientras que en la segunda fase de la zafra 2008 de la PRSL, juega para 2 empates y 3 aciertos.

Pero lo que más llama la atención del empuje rojiverde, no se circunscribe al plano estadístico. El equipo ha subido considerablemente su nivel de juego y es palpable que el técnico Charles Gatinho ha encontrado a los hombres adecuados para que las piezas de la defensa, medio campo y delantera engranen a la perfección.

“Cuando culminó la primera mitad de la campaña y vimos que mejoraba el nivel de los equipos, nos dimos cuenta que teníamos que hacer algo para mantenernos entre los cuatro primeros”, recordó Pacheco mientras recalcaba que si bien las cosas no salían como se habían deseado, por lo menos el plantel seguía sumando puntos.

En esta fase, comenta el tenedor de la franquicia guaynabeña, fue determinante la llegada del hondureño Gustavo Alcerro. “Con su inclusión, Juninho encuentra su balance porque se encontraba solo en el medio campo”, confesó.

Previo a la entrada del experimentado jugador centroamericano que vio acción al lado del brasileño Juninho con los Islanders en 2004, la carga al amazónico se le alivió considerablemente, porque ya la marca no iba con toda su fuerza contra él, permitiéndole que fluyera su juego.

Resuelto el tema del medio sector, la gerencia del Flu se planteó otro gran dilema: conseguir un portero o un defensa central. Se optó por la segunda alternativa, dados los problemas de indisciplina de Pedro Pawer, quien le cedió el espacio de último hombre al cubano Yeniel Bermúdez.

La llegada de Bermúdez se produce por recomendación del también antillano Yaikel Pérez, delantero que con semanas de anticipación había sido incluido en el plantel dirigido por Gatinho.

“Yaikel (Pérez), por intermedio de una persona que lo representa, nos puso en comunicación con Bermúdez y con otro muchacho: Yordani Oropeza. Esos dos jugadores pertenecían a la selección sub 23 de Cuba que desertaron en marzo de este año, cuando se jugaba en Estados Unidos un torneo internacional”, recuerda Pacheco.

Tanto Bermúdez como Oropeza, se encontraban en Los Ángeles probando suerte en un campamento del Galaxi, de la Major Soccer League, antes de ser contratados para prestar servicios en la PRSL con el Fluminense.

Mención especial mereció el arquero Javier Moya, quien a criterio del apoderado, ha cumplido a cabalidad con su encomienda. “En la portería nos sentimos confiados con el trabajo de Moya. Por eso tomamos la determinación de quedarnos con él de titular y no traer a un refuerzo para esa posición”, subrayó Pacheco.

A estas alturas del certamen, este equipo parece haber alcanzado su mejor nivel. La química que irradia permite la sincronización entre defensa, medio campo y delantera, donde destacan sobremanera Bermúdez, Alcerro, Juninho, Oropeza y Pérez.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer