miércoles, abril 30, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasDelya Rosario fichada en nueva liga profesional colombiana

Delya Rosario fichada en nueva liga profesional colombiana

-

Suministrada Atlético Huila
Suministrada Atlético Huila

Miércoles 25 de enero de 2017
Edwin R. Jusino | FBNET

San Juan, Puerto Rico- La defensa central y capitana de la Selección Nacional de Puerto Rico en el Pre-Olímpico del año pasado, Delya Rosario, fue presentada hoy en Colombia con el Atlético Huila de la recién creada Liga Profesional femenina.

Delya Rosario, quien es oriunda del barrio Cantera de San Juan y formada en las inferiores del Don Bosco FC por María Vargas, fue fichada por el Atlético Huila colombiano a recomendación del ex director técnico de la Selección Nacional de Puerto Rico, el uruguayo Carlos Avedissian.

«El director técnico, (Carlos Villareal), del equipo Huila fue preparador físico mio en el FAS del Salvador. Hicimos buena amistad, y en base a eso, tanto con Carlos (Barrero, Gerente Deportivo) como con don Diego, el encargado de la parte femenina, quien es el segundo a bordo en la parte masculina, confiaron en la recomendación que yo les dí y dicho sea de paso Delya no fue a prueba. Ella fue firmada con pasaje enviado por el equipo. No lo pagó ella como otras que fueron a prueba» dijo Avedissian en entrevista exclusiva a FBNET.

Rosario sorprendió en el Pre-Olímpico de CONCACAF el pasado año en Frisco, Texas, demostrando su capacidad como líder y visión de juego defensivo ante conjuntos que eran muy superiores a las boricuas.

«Es parte de lo que se mostró en el Pre-Olímpico. Orden, disciplina táctica, eso fue lo que mencionaron los periodistas especializados en fútbol en Estados Unidos. Gracias a ese trabajo es el subir en el escalafón FIFA (para Puerto Rico)» continúo Avedissian.

Rosario no es la única que fue fichada en Colombia. La delantera Selimar Pagán, galardonada como la Jugadora del Año 2014 en los Premios FBNET, fue fichada esta semana, luego de estar en un tiempo a prueba con el Cucuta Gol Star.

“Es una oportunidad grande para mí como para todas las jugadoras que están en la selección “, dijo Pagán hoy a Prensa FPF antes de viajar a suelo colombiano. “Esperaba esta oportunidad para jugar fútbol de alto nivel en el extranjero, aparte de que sirve como una motivación para que todas esas niñas que vienen subiendo que tienen la ilusión, el empeño, la dedicación y el deseo de llevar su fútbol a otro nivel”, agregó.

Para Avedissian, la incorporación de Rosario y Pagán a los equipos profesionales fuera de la isla son aspectos positivos que ayudarán a la Selección y al fútbol local crecer: «Tiene que ayudar, porque, lamentablemente, el trabajo que se pueda dar en Puerto Rico no es el adecuado. Estas jugadoras pueden crecer mucho más con el trabajo profesional afuera que lo que pueden recibir en la isla».

La primera fecha de la Liga Profesional femenina de Colombia es el próximo fin de semana del 4-5 de febrero y el Atlético Huila se enfrentará a las Patriotas de Boyacá. El Huila y el Cucutá están en el mismo grupo por lo que el enfrentamiento entre boricuas es cuestión de tiempo.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer