
San Juan, Puerto Rico – El pasado día 2 de agosto de 2021 la empresa Sports Manufactor, de base en Miami pero con oficinas en Panamá y Miami, celebró en sus redes sociales la recertificación de la cancha sintética del Estadio José Figueroa Freyre. Sports Manufactor fue la empresa encargada de la instalación del campo sintético el año pasado.
Según la prensa dominicana el presidente (CEO) de dicha empresa lo es el ingeniero Osiris Guzmán Díaz, hijo del expresidente de la Federación Dominicana de Fútbol, Osiris Guzmán. Guzmán padre fue cesanteado por la FIFA e inhabilitado de participar de cualquier actividad relacionada al fútbol por 10 años y hecho pagar una multa de $151,000 por aceptar sobornos y tener claros conflictos de intereses.
El Diario Libre de la República Dominicana reportó en 2018 que al familiar de Guzmán que más tiempo se le dedicó en la resolución presentada en Zurich por la FIFA fue al Sr. Osiris Guzmán Díaz.
View this post on Instagram
«En enero de 2017, unos pocos días después de haber constituido esta empresa en Miami, Florida, la Fedofútbol le compró 5,000 balones por un precio de US$53,499, pese a que en la página de Sport Manufacturing Inc., no ofrecía ese producto. Ese mismo mes también el ente rector del balompié en el país le compró a la misma empresa dos cortadoras de césped por US$25,000 y en mayo otras dos por US$22,150. Sin embargo, solo se pudo demostrar la existencia de dos de las cortadoras y de 1,500 de los balones (el 30%). Pero aún, las auditoras internacional PricewaterhouseCoopers y FTI Consulting encontraron sobrevaluación en esas compras entre 85% y 224%», reportaba Diario Libre.
«La FIFA concluye que este sobre coste reportó “un beneficio indebido” y se lo atribuye a quien dirigiera el fútbol dominicano por casi 20 años» informó Diario Libre.
Estas claras banderas rojas parecen haber sido ignoradas por la administración Municipal de Mayagüez que a todas estas, basado en los resultados de la búsqueda realizada para esta investigación, parece que no se realizó una subasta. En el contrato firmado entre el Municipio de Mayagüez y el Puerto Rico Sol FC del 31 de mayo del 2018 no se autoriza al club ha realizarle mejoras a la facilidad.
Por consiguiente, se debe asumir que la entidad responsable de autorizar y gestionar cualquier mejora a la facilidad municipal es el Municipio.
FBNET pudo dialogar con varias personas conocedoras de la situación y afirmaron dos asuntos. Que no hubo una convocatoria abierta para licitar el proyecto, y que empleados municipales participaron en la instalación del cesped sintético el año pasado en los meses más críticos de la cuarentena impuesta por el gobierno estatal.
Sobre la primera afirmación de nuestras fuentes, podemos por lo menos informar que no existe un contrato registrado con el Contralor de Puerto Rico entre el Municipio de Mayagüez y Sports Manufactor Inc. Esto crea la interrogante ¿quien contrató a Sports Manufactor, cuanto se le pago a la compañía, y de donde salieron los fondos para la instalación del cesped?
El pasado 24 de agosto de 2021 nos contactamos con la Oficina de Asuntos Legales del Municipio Autónomo de Mayagüez, dirigida por el Sr. Harold Ortiz, a la que se nos orientó de que no podían ofrecer declaraciones sino fuera por el Sr. Ortiz. Pedimos la información de contacto del Sr. Ortiz y se le cursó una misiva con las siguientes preguntas:
- Para trabajos de mejoras a una instalación municipal administrada por una entidad externa ¿el Municipio tiene que autorizar los trabajos?
- ¿Cómo trabaja el proceso de subastas en el Municipio de Mayaguez?
- ¿Puede una entidad externa al Municipio financiar una obra de mejoras a una instalación municipal sin pasar por el proceso de subastas del Municipio?
Al momento de esta publicación no se ha recibido contestación a la misiva.
Por otra parte, no se ha podido validar la información sobre la participación de los empleados municipales.
A todas estas el Alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, está siendo investigado por las autoridades por manejos indebidos de fondos y propiedades municipales, entre ellas el Estadio José Figueroa Freyre.
El Sr. José Pérez, presidente del Puerto Rico Sol FC, entidad que administra y está encargada del mantenimiento del estadio, es también miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Puertorriqueña de Fútbol.
Reportes iniciales ponían el costo del campo sintético en unos $200,000, aunque, por ejemplo, el costo de la renovación del campo de la Academa Quintana en Hato Rey ronda $1 millón y el mismo incluye algunas de las mismas tecnologías que fueron instaladas en Mayagüez.
Esto fue lo que dijo Pérez el año pasado en comunicado suministrado por la FPF.
“Estamos contentos porque llevamos trabajando dos años en esto y ver ahora que, al fin, se pueda lograr, es una emoción bien grande. Es un logro para el club, para la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), para Mayagüez, para el Municipio (de Mayagüez), para Puerto Rico, es un logro de todos”, señaló Pérez. “Estoy contento de que el presidente (de la FPF, Ing. Iván E. Rivera Gutiérrez) me apoye en este proyecto porque vamos a tener el mejor estadio del Caribe y uno de los mejores de Centroamérica, tanto en facilidades como en terreno con el tope artificial, sistema de enfriamiento y un sistema de monitoreo para el terreno”, destacó.
Según la información de las fuentes, fue Pérez quien trajo a Puerto Rico a Osiris Guzmán Díaz.