
San Lorenzo, Puerto Rico – Un sueño fue hecho realidad. Un conjunto de 10 islas volcánicas en la costa oeste del continente africano acaba de alcanzar lo que parecía inalcanzable.
Con los ajustes recientes que se le hizo al formato de la Copa Mundial de la FIFA, ahora el torneo contará con la participación de 48 naciones distintas. Y aunque ya hay algunas selecciones clasificadas que están pautadas para hacer su primera aparición en el torneo, tal vez no exista un debut más esperado que el de Cabo Verde.
Con una población de un poco más de 500,000 personas, Cabo Verde quedó primero en su grupo clasificatorio, enviando a la cinco veces campeona de África, la selección camerunesa, al repechaje.
Esto es un logro increíble para la nación, quienes celebran el aniversario número 50 de su independencia. La clasificación al Mundial ha sido de gran impacto cultural y es un resultado de una larga preparación que comenzó con el torneo continental africano del 2023, en el cual la selección de Cabo Verde, conocida como “los tiburones azules”, alcanzó los cuartos de final.
El Presidente de la FIFA Gianni Infantino comentó sobre la clasificación de esta selección: “Su bandera volará y su himno sonará en la mejor Copa del Mundo en la historia”.
También, el presidente de la nación, José María Neves, compartió el sentimiento sobre la clasificación: “Clasificando al Mundial, demostramos que Cabo Verde es un país de posibilidades. Personas que confían en si mismos y prosperan bajo esperanza. Esto es una nueva independencia”.
Al momento, Cabo Verde, junto a Jordania y Uzbekistán, son los tres países debutantes en el torneo mayor de naciones.