Anuncio

Uno de los argumentos que el Sr. Iván Rivera Gutierrez daba para desafiar al Comité Olímpico y calmar a los clubes es que la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) no necesitaba los $500,000 presupuestados por el ente olímpico para el fútbol para este 2023. Sin embargo, a la redacción de Fútbol Boricua nos ha llegado el siguiente post de redes sociales de una madre solicitando ayuda para que su hija pueda viajar a representar a Puerto Rico.

Por razones de privacidad hemos borrado el nombre de la jugadora menor de edad, de su madre y el número de teléfono para recibir por ATH Móvil.

 

Este pasado mes de julio la FPF realizó su Congreso Anual Ordinario donde presentaron su presupuesto para el 2024. En el mismo se presupuestó $250,000 para partidos oficiales y amistosos. Para el año 2021 se puso en presupuesto $261,000 para partidos oficiales y amistosos. En 2 años se han perdido $11,000 del presupuesto para dichos partidos.

Según otra información que nos hicieron llegar, a los jugadores de la Selección Nacional masculina adulta les pagaron solamente $250 por jugar los partidos de la clasificatoria de la Copa de Oro. Dineros que vienen directamente de los fondos federativos ya que los equipos que participaron de la eliminatoria no reciben los $200,000 por clasificar a la ronda de grupos.

Con un presupuesto operacional de $2,085,000 para el 2024 (Documento disponible en Patreon) hay que cuestionar ¿porqué son los jugadores los que menos se benefician de estos dineros? ¿No era fútbol para todos y en todas partes?

Es importante notar que la FPF ha perdido $1,426,900 entre 2021 a 2023 en relación a los fondos que ingresaron en 2021 a los presupuestados de 2024.

Cuando gastas $229,200 en personal administrativo de la oficina y $111,400 en el Departamento de Comunicaciones y Mercadeo (gestiones que no se ven frutos para los afiliados de la FPF ni los fanáticos de las Selecciones) dice mucho de las prioridades de esta administración.

 

Comentarios

Comentarios