Carolina, Puerto Rico – El Consejo de la FIFA ha suspendido a la Asociación de Fútbol de Trinidad y Tobago (TTFA) el jueves, 24 de septiembre de 2020, con efecto inmediato debido a graves violaciones a varios Estatutos de la FIFA.
La suspensión sucede a raíz de la pasada directiva de la TTFA, que presentó una demanda a nivel local en Trinidad y Tobago para retar la decisión del Consejo de la FIFA de nombrar un comité de normalización para la TTFA. Esta serie de acciones infringieron el artículo 59 de los Estatutos de la FIFA, que prohíbe el recurso a los tribunales ordinarios a menos que esté específicamente previsto en el reglamento de la FIFA.
El Consejo de la FIFA instaló un comité de normalización luego de que resultó que la antigua dirección de la TTFA había participado en varios actos de mala gestión.
La decisión de la antigua directiva de la federación de acudir a un tribunal local para impugnar el nombramiento del comité de normalización pone en peligro no solo el futuro del fútbol en Trinidad y Tobago, sino que también la estructura general de dirección del fútbol mundial, que depende del Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS) como foro exclusivo para la resolución de controversias de esta naturaleza en el ámbito deportivo.
FIFA otorgó hasta el 16 de septiembre para retirar el caso de los tribunales trinitenses, pero no lo hicieron. Este plazo se extendió hasta el 23 de septiembre, pero tampoco cumplieron.
El máximo organismo del fútbol levantará la suspensión cuando la TTFA cumpla en su totalidad con sus obligaciones como miembro de la FIFA. Esto incluye el reconocimiento de la legitimidad del comité de normalización designado y la alineación de los estatutos de la federación trinetense a los de la FIFA.
La suspensión de Trinidad y Tobago en competiciones internacionales supone que habrá un equipo menos en el Grupo F de la CONCACAF para clasificar a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, grupo al cual pertenece Puerto Rico. Esto significa que Puerto Rico, junto con Bahamas, San Cristóbal y Guyana, el resto de componentes del Grupo F, deberán enfrentar tres equipos cada uno respecto al resto de grupos, que enfrentarán cuatro, debido a que cada grupo se compone de cinco equipos. Esto se traduce en probabilidades más altas de alcanzar el anhelado primer lugar de grupo para pasar a la siguiente ronda de clasificación para el Mundial 2022.