San Juan, Puerto Rico – El pasado jueves 30 de noviembre la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) cursó la Circular 2023-18 anunciando el establecimiento de una Comisión Normalizadora para la Asociación Central de Fútbol de Puerto Rico (ACFPR). El presidente Iván Rivera Gutierrez, previo a su elección, fungía como el Director Ejecutivo de dicha asociación.
«… la solución de fondo pasa por la implementación de medidas de mayor alcance que contribuyan a restaurar el buen funcionamiento de esta Asociación Regional, en correspondencia con lo que establecen tanto los Estatutos de la FPF, como los propios, razón por la cual el Consejo de la FPF, mediante Resolución 2023 – 25, determina, la implementación de una Comisión Normalizadora para la Asociación Regional Central
de Fútbol, de carácter transitorio, la misma que tendrá la responsabilidad de reconstituir la Buena Gobernanza y la Administración del Fútbol», anuncia en el texto de la Circular (documento disponible para nuestros Patreons).
La Comisión Normalizadora estará compuesta por Antonio López, vicepresidente de la FPF, Pedro López, presidente de Bairoa FC y miembro del Consejo, María Isabel Torres, representante de la Región Central ante el Consejo, Martha Aponte, administradora del Bairoa FC, y Hojat Zarkani.
El pasado 31 de agosto del año en curso, el expresidente de la Asociación Central, Nelson Santalices, anunció su renuncia como presidente de dicha entidad. En su carta de renuncia (disponible para nuestros Patreons), Santalices deja claro que su renuncia fue por «diferencias de criterio entre la ACFPR y la FPF en términos de manejo de competencias en la Región Central».
La carta notificaba que Ferdinand Ortiz, vicepresidente de la ACFPR, se quedaría como presidente.
Según han informado a Fútbol Boricua, la FPF alega que Ortiz renunció el pasado 29 de agosto; excepto que trasciende que el documento al que se aferran fue uno filtrado y que no estaba autorizado por Ortiz para ser enviado a la FPF. El documento era un borrador.
Es importante mencionar que Ortiz fue parte del grupo de personas de la región central que inicialmente apoyaron las aspiraciones de Iván Rivera Gutierrez y que hoy son señalados como opositores de la presidencia.
«Si la estructura de las regiones no cambia, en cuanto a los pueblos, no va a cambiar nada», dijo por teléfono una fuente de la ACFPR consultada por Fútbol Boricua via teléfono el pasado viernes 1 de diciembre de 2023. La fuente pidió hablar solo bajo anonimato debido a miedo a recibir represalias por la FPF.
«María Isabel no ha hecho nada por la Región Central», añadió la fuente quien dejó claro que entiende que Torres es un «sello de goma de la administración» al igual que Pedro López; ambos son miembros de la Comisión Normalizadora. La caracterización de Torres como sello de goma fue compartido por varias otras fuentes de la Región consultadas.
Como ejemplo de las iregularidades en cuanto a los miembros del Consejo de la FPF pertenecientes a la Región Central, la fuente dijo lo siguiente: «Pedro López (en referencia a Bairoa) jugó en el Sur sin permiso y la FPF no lo sancionó». Esta información fue validada por otras fuentes consultadas de la Asociación Central.
«Hay clubes que no quieren afiliarse porque dicen que la FPF no les da nada. La FPF no brinda información a las regiones sobre el estatus de los clubes de la región», puntualizó la fuente quien entiende que la región va camino a ser disuelta y dividida sus pueblos entre las regiones aledañas.
De hecho, actualmente hay una liga de fútbol base en Hacienda San José donde juegan clubes afiliados y no afiliados, mayoritariamente del Municipio de Caguas, según informan las fuentes consultadas.
«¿Por qué no nombraron personas fuera de la región? ¿Será que esas personas de la región son el problema», cuestionó un ejecutivo de un club de la Región Central que igual pidió no ser identificado. «Ellos dicen que es por seis meses, pero para mi eso va ser vitalicio», añadió.
«La Asociación Central fue destruida por la FPF», añadió esta segunda fuente.